Tratamiento de reestructuración en casa

No todos los tratamientos de queratina son iguales ni tienen los mismos resultados; hemos elegido uno de los mejores, basado en ingredientes naturales, para los clientes que quieren un cabello perfecto.

El tratamiento de alisado con queratina ayuda a reducir el rizado, el volumen y el encrespamiento del cabello. La queratina nutre intensamente el cabello y también repara los daños causados por el peinado.

El tratamiento puede durar entre una y tres horas, dependiendo de la textura y la longitud del cabello, y hay que esperar unas 72 horas antes de volver a lavarse el pelo, dejándolo libre y suelto.

Estos ingredientes combinados son eficaces para eliminar el rizo, el encrespamiento y el volumen, proporcionando nutrición y mayor fuerza a las fibras capilares, con un brillo y una suavidad inmediatos en el cabello y un aspecto visiblemente saludable.

¿Cómo se aplica la queratina al cabello?

¿Cómo funciona? Aplicar el producto con un cepillo directamente sobre el cabello y el cuero cabelludo y, tras un suave masaje, dejar actuar durante 5 minutos, emulsionar con agua tibia y aclarar abundantemente. Tu pelo te lo agradecerá.

¿Cómo se utilizan los sobres de queratina?

La mezcla de queratina y agua descrita anteriormente debe aplicarse en todo el cabello con un cepillo o con las manos o sumergiendo el cabello en ella. Puedes elegir entre utilizarla tal cual o diluirla con un poco más de agua, en cuyo caso puedes hacer un máximo de tres partes de mezcla de queratina y una parte de agua.

Quizá te interese  ¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse el cabello después de una decoloración?

¿Cuánto cuesta un tratamiento de queratina?

Precio del tratamiento de queratina

El precio del tratamiento de queratina es completamente diferente si se acude a un salón de peluquería, donde se utilizan varias marcas de productos y los costes son muy diferentes; por regla general, parte de 100-200 euros en adelante.

El mejor tratamiento profesional de queratina

Es la moda del momento, el tratamiento al que nadie quiere renunciar, la solución al problema del cabello seco, dañado, estropeado, rizado y encrespado. ¿De qué estamos hablando? Tratamiento de queratina, por supuesto.

Debe su fuerza a la queratina, una proteína del mismo nombre que contienen el cabello y las uñas. Generalmente producida por el organismo por sí mismo, se reduce progresivamente con el paso del tiempo y el uso excesivo de fuentes de calor y productos agresivos.

El coste de un tratamiento de queratina varía de un salón a otro. En general, cuesta entre 100 y 400 euros por sesión. Aunque no es barato, el tratamiento debe realizarse periódicamente y garantiza unos resultados perfectos.

Si no quieres someterte a largas sesiones en la peluquería, puedes reproducir el tratamiento en casa siguiendo estos sencillos consejos. En primer lugar, elige el producto más adecuado para ti. En el mercado se puede encontrar tanto queratina líquida, que debe utilizarse con extremo cuidado y siempre combinada con productos específicos, como kits completos para obtener resultados profesionales en casa.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de queratina?

Pero, ¿cuánto cuesta todo esto? Someterse a un tratamiento de queratina por parte de un profesional puede costar entre 100 y 400 euros, una horquilla muy amplia porque todo depende de los productos utilizados, la longitud y el tipo de cabello, etc.

Quizá te interese  ¿Cuánto mide el cuello del utero en la semana 32?

¿Qué no hacer cuando se hace queratina?

Cómo comportarse en casa después del alisado de queratina

Tampoco pueden exponerse a la humedad de la ducha, la sauna, evitar hacer deporte también, además no pueden llevar gomas o lazos para el pelo, no se pueden peinar.

¿Cómo puedo secar mi cabello con queratina?

¿Cómo puedo secar bien mi cabello después del alisado de queratina? Una regla importante para el cuidado del cabello después del alisado de queratina es secar el cabello con un secador después de cada lavado. El cabello largo debe agitarse durante el secado para que no parezca falto de volumen.

Reconstrucción profesional del cabello con queratina

Antaño, la queratina utilizada en los tratamientos de alisado era de origen animal: se extraía principalmente de la lana de las ovejas y de las pezuñas o los cuernos de las vacas, como relata Elena Accorsi Buttini en su libro “La scienza dei capelli” (Gribaudo). (ed. Gribaudo) hoy en día, cuando hablamos de queratina vegetal nos referimos a ciertas proteínas de origen vegetal, como el gluten.

¿Qué le ocurre al cabello durante un tratamiento de alisado? Cuando nos decoloramos o teñimos el pelo, por ejemplo, el amoníaco del compuesto actúa sobre el cabello rompiendo sus enlaces de sulfuro.

Hoy en día, los tratamientos realizados en los salones profesionales deben cumplir con estrictos límites de concentración de formaldehído. Esto hace que el tratamiento sea seguro tanto para quien lo lleva a cabo como para quien lo hace, siempre que, por supuesto, el propietario del salón cumpla con los requisitos de la ley de cosméticos.

“Los sucesos relacionados con el alisado de queratina fueron especialmente turbulentos a principios de la década de 2000, cuando se importaron ilegalmente lotes de producto que contenían formaldehído con concentraciones superiores al límite indicado por el Reglamento Europeo de Cosméticos, procedentes de países extracomunitarios con indicaciones normativas menos estrictas. Aparte de estos hechos, que han contribuido a poner en evidencia este tratamiento, podemos considerar que los tratamientos de alisado de los peluqueros son seguros”, concluye el experto.

Quizá te interese  ¿Qué hacer para oscurecer el cabello decolorado?

¿Cómo se crea la queratina?

Es producida por los queratinocitos y está incrustada en su citosol como filamentos intermedios. Es el principal constituyente del estrato córneo de la epidermis de los tetrápodos y especialmente de los amniotas, en los que asegura la impermeabilidad. Muy estable y resistente, su función principal es de protección.

¿Qué champú utilizar después del tratamiento de queratina?

Para cuidar el cabello después del alisado de queratina, elegimos champús ligeros que limpian sin dañar la película hidrolipídica natural de la piel y el cabello. El champú Kerasilk Control de Goldwell, por ejemplo, es especialmente suave y tiene una acción antiencrespamiento.

¿Dónde se encuentra la queratina en el cabello?

La queratina es el principal componente del cabello, pero también de las uñas. En el reino animal se encuentra en las plumas, las crines, las pezuñas y los cuernos de varias especies.

Mascarilla de queratina

Pero ahora vamos a ver algunos tratamientos de belleza totalmente naturales, en función de tu problema: si se trata de un cabello seco y quebradizo, quizá incluso con las puntas abiertas, o graso, tratado o teñido, fino, rizado o liso.

Preparación. Mezclar todo para que se integre bien y aplicar en toda la longitud. Dejar actuar durante al menos una hora. Eliminar con un champú con agua tibia mezclada con 2 cucharadas de vinagre, ya que el agua demasiado caliente eliminaría las sustancias beneficiosas que aporta el huevo.

Preparación. Mezclar todo junto. Después de mezclar bien los dos ingredientes, aplique la compresa y déjela actuar durante 20-30 minutos, después retírela con el champú normal que se hace con agua tibia.

El zumo de remolacha mezclado con 2 vasos de agua también reaviva el cabello rojo. Después del champú, deja el jugo durante unos diez minutos y luego aclara con agua fría.

Por último, también puedes hacer una mascarilla con mantequilla y naranja para que tu pelo brille de color rojo. Basta con derretir un poco de mantequilla al baño María con el zumo de media naranja. Déjalo en tu cabello durante unos 30 minutos y luego aclara.