cómo definir los rizos secos
Sigo mi rutina para rizos, un conjunto de pasos diseñados al detalle para el bienestar y el cuidado de mis rizos. ¿Qué necesitan absolutamente los rizos? ¿Qué puedo hacer por ellos en cada etapa, desde el tratamiento previo al champú hasta el secado? Si aspiras al éxito, ya sea en el cuidado de tu cabello o en cualquier otra área de tu vida, necesitas una estrategia…
Reducir el odiado encrespamiento y aumentar el volumen y la definición requiere tiempo para estudiar, investigar y aplicar los consejos de los expertos para conseguir unos rizos perfectos.
No todos los rizos son iguales y no todos los rizos funcionan de la misma manera. Empezamos con los consejos de los gurús del pelo rizado, pero luego cada una de nosotras tiene que experimentar y averiguar qué es lo que mejor funciona en su caso.
Los acondicionadores y mascarillas que cuidan los rizos también aportan un alto nivel de nutrición gracias a una mezcla de aceites y mantecas vegetales y de hidratación gracias a sustancias como el gel de aloe, por ejemplo. Estos productos son versátiles y, si se dejan actuar durante mucho tiempo, también pueden actuar como tratamientos reconstituyentes para revitalizar el cabello.
cómo secar el pelo rizado
Para lavar el pelo rizado sin dañarlo, encresparlo o electrizarlo, hay que seguir algunos consejos prácticos. Hay que elegir productos adecuados a la estructura del cabello, ya que algunos champús son demasiado agresivos y despojan al cabello de su aceite natural, que lo cubre y protege.
Preparación. Mezclar todos los ingredientes. Aplicar esta mezcla sobre el cabello húmedo y dejarla durante 15 minutos. A continuación, aclarar y lavar con champú. Tu cabello quedará muy suave.
Para el cabello rizado natural, lo mejor es dejar que el cabello se seque al aire mientras se masajea un poco. Pero, por supuesto, no todo el mundo vive en un clima cálido, por lo que hay que secar el pelo casi todo el año. Aquí tienes algunos trucos para secar los rizos y mantenerlos suaves y voluminosos:
El champú de queratina repara las fibras capilares dañadas y devuelve el volumen. Existe una gama completa de productos de queratina en el mercado: champú, acondicionador y mascarillas nutritivas.
También existen tratamientos de queratina eficaces que pueden aplicarse en casa de forma segura. Estos productos de queratina líquida cuestan menos pero son menos eficaces que los utilizados por los peluqueros.
cómo reavivar el cabello rizado
Para lavar el pelo rizado sin dañarlo, encresparlo o electrizarlo, hay que seguir algunos consejos prácticos. Hay que elegir productos adecuados a la estructura del cabello, ya que algunos champús son demasiado agresivos y lo despojan de su aceite natural, que lo cubre y protege.
Preparación. Mezclar todos los ingredientes. Aplicar esta mezcla sobre el cabello húmedo y dejarla durante 15 minutos. A continuación, aclarar y lavar con champú. Tu cabello quedará muy suave.
Para el cabello rizado natural, lo mejor es dejar que el cabello se seque al aire mientras se masajea un poco. Pero, por supuesto, no todo el mundo vive en un clima cálido, por lo que hay que secar el pelo casi todo el año. Aquí tienes algunos trucos para secar los rizos y mantenerlos suaves y voluminosos:
El champú de queratina repara las fibras capilares dañadas y devuelve el volumen. Existe una gama completa de productos de queratina en el mercado: champú, acondicionador y mascarillas nutritivas.
También existen tratamientos de queratina eficaces que pueden aplicarse en casa de forma segura. Estos productos de queratina líquida cuestan menos pero son menos eficaces que los utilizados por los peluqueros.
cómo hacer que el pelo ondulado sea rizado
Date un capricho con lo que tengas en casa: miel, yogur, huevo, aceite de oliva, aceite de nuez, aceite de coco, aceite de linaza, aceite de almendras dulces, aceite de aguacate, manzanas, unas gotas de limón, infusión de romero o polvo de amla para fortalecer, por citar algunos productos que se pueden combinar.
Curas alternativas: dormir sobre una almohada de raso; trenzar el pelo antes de acostarse; nutrirlos desde dentro con una dieta rica en omega-3 y proteínas vegetales (aguacate, frutos secos, semillas de lino, legumbres y verduras de hoja verde, fruta fresca y cítricos), beber mucha agua y probar la técnica fitagem (¡mira el vídeo!), la última técnica de bricolaje llegada directamente de Brasil.