Los desencadenantes de la dermatitis sebácea
Índice de Contenidos
Las manchas rojas de la piel con escamas aceitosas en el cuero cabelludo y la cara son típicas de la dermatitis seborreica. La gravedad de estos síntomas puede variar en cada reaparición. Los hombres se ven más afectados por esta enfermedad que las mujeres. La dermatitis seborreica es una inflamación no contagiosa de la piel. Existen cremas y champús especiales para aliviar los síntomas.
La dermatitis seborreica a veces se llama también eczema seborreico o psoriasis seborreica. Esta inflamación cutánea no contagiosa provoca la formación de manchas rojas en la piel con escamas aceitosas, especialmente en el cuero cabelludo y la cara. Estas manchas no suelen picar. Los médicos suponen que, además de la seborrea, es decir, el aumento de la producción de sebo (grasa de la piel), este tipo de eczema también está causado por factores como microorganismos en la piel (por ejemplo, hongos) o un sistema inmunitario debilitado.Si la dermatitis seborreica se desarrolla por primera vez en un individuo durante la pubertad o en la edad adulta, suele convertirse en una afección recurrente. Suele ser útil tratar las zonas de la piel afectadas con agentes antifúngicos o cremas que contienen cortisona. Por otro lado, si el eczema se desarrolla durante los primeros meses de vida, suele desaparecer definitivamente por sí solo en el plazo de un año.En los bebés, la dermatitis seborreica se conoce como “costra láctea” o, a veces, también “costra de leche” o “enfermedad del panal”. Esta afección no debe confundirse con el eczema infantil (dermatitis atópica), que provoca cambios inflamatorios en la piel que producen mucho picor y que pueden convertirse en neurodermatitis.
¿De dónde procede la dermatitis seborreica?
Puntos clave sobre la dermatitis seborreica
Se produce en la piel que tiene glándulas sebáceas, como la cara, el cuero cabelludo y la parte superior del pecho. Suele durar mucho tiempo, o desaparecer y volver a aparecer. Suele empeorar con el frío, los cambios hormonales y el estrés. Los síntomas pueden incluir piel con baches, escamas, grasa y picor.
¿Qué alimentos provocan la dermatitis seborreica?
Uno de estos estudios publicado en el Journal of Investigative Dermatology (2018) descubrió que un patrón dietético “occidental” que consiste principalmente en carne y alimentos procesados -alimentos que han sido cocinados, enlatados, congelados, secados, horneados y envasados- podría desencadenar la dermatitis seborreica.
¿La dermatitis seborreica desaparece?
La dermatitis seborreica puede desaparecer sin tratamiento. O puede necesitar muchos tratamientos repetidos antes de que los síntomas desaparezcan. Y es posible que vuelvan a aparecer más adelante. La limpieza diaria con un jabón y un champú suaves puede ayudar a reducir la grasa y la acumulación de piel muerta.
Dermatitis seborreica nariz
¿Qué es la dermatitis seborreica? Se trata de una enfermedad de la piel muy común que provoca una erupción. Cuando esta erupción aparece, suele tener el aspecto que se muestra en esta página. La piel suele tener un:Pueden aparecer una o varias de estas erupciones en el cuerpo. A veces, la piel afectada pica.
Costra láctea: Un tipo de dermatitis seborreicaMuchos bebés tienen costra láctea. Se trata de un tipo de dermatitis seborreica que se desarrolla en los bebés. En el cuero cabelludo del bebé se forman manchas escamosas y grasientas. Las manchas pueden volverse gruesas y con costra, pero la costra láctea es inofensiva. La costra láctea suele desaparecer por sí sola en unos pocos meses.Los bebés también sufren dermatitis seborreica en la zona del pañal y en otros lugares. En la zona del pañal, la erupción roja suele confundirse con la dermatitis del pañal. Algunos bebés padecen una dermatitis seborreica que cubre gran parte del cuerpo con manchas rojas y escamosas.Independientemente de dónde se forme la dermatitis seborreica, tiende a desaparecer permanentemente entre los 6 meses y el año de edad.La dermatitis seborreica es duradera en los adultosCuando un adulto padece dermatitis seborreica, la afección puede aparecer y desaparecer durante el resto de su vida. Los brotes son comunes cuando el clima se vuelve frío y seco. El estrés también puede desencadenar un brote. La buena noticia es que el tratamiento puede reducir los brotes y aliviarlos.
¿Pueden las personas sanas padecer dermatitis seborreica?
Aunque la dermatitis seborreica suele afectar a individuos sanos, las personas con ciertas afecciones médicas subyacentes son más propensas a manifestar la erupción.
¿Qué mata la dermatitis seborreica?
Los tratamientos para la dermatitis seborreica de la cara y el cuerpo incluyen antifúngicos tópicos, corticosteroides e inhibidores de la calcineurina. Los antifúngicos tópicos incluyen ciclopirox, ketoconazol o sertaconazol.
¿La vitamina D ayuda a la dermatitis seborreica?
Nuestro estudio ha demostrado que la vitamina D sérica es significativamente menor en los pacientes con dermatitis seborreica en comparación con el grupo de control.
Causas de la dermatitis seborreica
La dermatitis seborreica es una erupción cutánea común que se manifiesta en forma de manchas rojas con escamas grasientas y amarillas superpuestas. No existe una causa única para esta afección, pero se han observado diversos factores de riesgo y se sospecha del papel de una levadura. La erupción se encuentra en partes de la piel que producen mucha grasa, como el cuero cabelludo, la cara, la parte superior del pecho y la espalda, las axilas y la ingle.
Uno de los factores frecuentemente relacionados con la patogénesis de la dermatitis seborreica es una especie de levadura llamada Malassezia. Este organismo vive normalmente en la piel, pero los expertos sospechan que, por alguna razón, los afectados por la dermatitis seborreica presentan una respuesta inflamatoria o irritativa anormal ante su presencia.
Más concretamente, los expertos proponen que la levadura Malassezia invade la capa externa de la piel (llamada estrato córneo) y libera enzimas (llamadas lipasas) que dan lugar a la formación de ácidos grasos libres. Estos ácidos grasos inducen entonces el proceso inflamatorio al reaccionar con los triglicéridos producidos por las glándulas sebáceas (productoras de grasa) de la piel.
¿Es el azúcar malo para la dermatitis seborreica?
Alimento problemático nº 2: el azúcar
Todos sabemos que el exceso de azúcar es malo, aunque puede ser delicioso, y que puede provocar (o empeorar) problemas como la dermatitis seborreica y la psoriasis. Si quieres deshacerte de la caspa, tendrás que ocuparte de la salud de tu cuero cabelludo tanto desde dentro como desde fuera de tu cuerpo.
¿La dermatitis seborreica es un hongo?
La dermatitis seborreica es una enfermedad fúngica superficial de la piel que se produce en zonas ricas en glándulas sebáceas. Se cree que existe una asociación entre las levaduras Malassezia y la dermatitis seborreica. Esto puede deberse, en parte, a una respuesta inmunitaria anormal o inflamatoria a estas levaduras.
¿Qué vitaminas ayudan a la dermatitis seborreica?
Biotina. La biotina se ha utilizado en bebés con dermatitis seborreica, tanto en el tratamiento directo del bebé como en el de la madre lactante. [3] Los resultados han sido contradictorios, y no existen ensayos en adultos. Sin embargo, la administración de suplementos de biotina es segura y puede valer la pena probarla.
Tratamiento de la dermatitis seborreica
La dermatitis seborreica es una afección dermatológica inflamatoria crónica que suele aparecer en zonas del cuerpo con una gran densidad de glándulas sebáceas, como el cuero cabelludo, la cara, el pecho, la espalda, la axila y la ingle. Aunque puede estar asociada a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y a enfermedades neurológicas (por ejemplo, eventos cerebrovasculares, enfermedad de Parkinson),1 la dermatitis seborreica suele darse en personas sanas. Su prevalencia es del 1% al 3% en la población general y del 34% al 83% en las personas inmunodeprimidas.2 Tiene una distribución bimodal, con picos entre los dos y los 12 meses de edad y en la adolescencia y los primeros años de la edad adulta.2 Es más frecuente en los hombres y suele ser más grave en climas fríos y secos y durante períodos de mayor estrés.3 Ampliar
Tratamiento eficaz y seguro de la dermatitis seborreica del cuero cabelludo de moderada a grave mediante el uso de champú de propionato de clobetasol al 0,05% combinado con champú de ketoconazol al 2%: un estudio aleatorizado y controlado. Br J Dermatol.
2003;206(3):233–240.26. Goldust M, Ranjkesh MR, Amirinia M, et al. Crema de sertaconazol 2% frente a crema de hidrocortisona 1% en el tratamiento de la dermatitis seborreica [publicado antes de la impresión el 24 de febrero de 2013]. J Dermatolog Treat. http://informahealthcare.com/doi/abs/10.3109/09546634.2012.755251. Consultado el 12 de septiembre de 2014.27. Papp KA,