La decoloración del cabello es mala para ti
Índice de Contenidos
Todos estos productos son fáciles de conseguir. El peróxido de hidrógeno emulsionado y los sobres de blanqueo pueden adquirirse en tiendas de peluquería especializadas.
Un pequeño consejo previo: aplicar una crema hidratante, preferiblemente espesa, cerca de las raíces y en las orejas. De este modo, aunque te toques la piel con la lejía, no tendrás ningún problema.
Ahora puedes presumir de tu nuevo cabello, moderno y glamuroso. ¿Está satisfecho? No te olvides de mantener el color con mascarillas y champús antiamarillos para que tu nuevo cabello siga teniendo el mejor aspecto.
¿Cómo blanquear el negro?
Si tu cabello es negro, debes utilizar peróxido de hidrógeno de 40 volúmenes con un agente decolorante. Aplique la mezcla sobre el cabello, procurando no tocar demasiado el cuero cabelludo, ya que la piel podría verse afectada. Dejar actuar unos 20 minutos, aclarar y aplicar una mascarilla nutritiva.
¿Qué blanqueador se debe utilizar?
QUÉ BLANQUEADOR ELEGIR Y POR QUÉ
Los decolorantes más comunes disponibles en el mercado van de 10 a 40 volúmenes. Si tu cabello ya es claro, puedes elegir un peróxido de hidrógeno de 10 a 20 volúmenes, pero si tu base es oscura, opta por un decolorante de 30 o 40 volúmenes.
¿Cómo se prepara el polvo decolorante para el cabello?
Para crear tu propia decoloración, debes combinar el polvo con peróxido de hidrógeno, emulsionado a 20, 30 o 40 volúmenes. La elección aquí depende del color de tu cabello y del resultado que quieras conseguir.
Decolorar el cabello sin dañarlo
Aclara un poco el pelo al principioNo te recomiendo una decoloración de 30 volúmenes:es ciertamente más inofensiva.Quizá al principio sea un rubio más cálido, más dorado, pero si sigues se volverá platino…Yo haría esto para no estresar demasiado el pelo:-Decoloraría por fases con un tiempo de exposición corto…es decir, ahora haces un castaño claro… …otro mes un rubio medio otro mes y así hasta llegar al tono que quieresNo te fíes de esos peluqueros que quieren hacerlo todo enseguida: te encontrarás con el pelo quemado…O puedes hacerte mechas con cartuchos, volver al cabo de un mes y que te añadan más y más hasta llegar a un color único…¡Adiós, cuéntame qué has hecho!
No, no… a mí también me hubiera gustado hacerlo, pero ahora lo he pensado… piensa que tengo el pelo de color negro y me gustaría ponerme de color chocolate… ahora he leído vuestros comentarios, pero no me voy a morir! Tengo el pelo muy largo y son muchos, hasta la espalda.
Llevo cerca de un año haciendo deco, mi pelo estaba destrozado y tuve que cortarlo, ahora desde hace unos 8 meses uso el superbrillante num 12 de Wella con 40% vol, ahora solo retoco las raíces, tengo ni meses y mi pelo ha renacido. Esa soy yo con el color que tengo ahora, también soy morena pero con reflejos rojos.
¿Cuánto tiempo se debe dejar el blanqueo?
Lo más importante a la hora de decolorar en casa es dejarlo actuar hasta conseguir el color deseado: en algunos casos 10 minutos pueden ser suficientes, en otros habrá que dejarlo 20 minutos, pero nunca hay que superar los 25-30 minutos de aplicación porque si la estructura del cabello es demasiado gruesa, el color será demasiado claro.
¿Cómo pasar del negro al marrón?
Para pasar del negro al castaño, puedes optar por un aclarado inicial, que convertirá el cabello en marrón oscuro. Una vez conseguido este tono, se lleva a cabo una segunda ronda que da como resultado el cabello castaño más común.
¿Cómo decolorar el cabello ya teñido?
Para decolorar el cabello teñido en particular, puedes utilizar el decapado, que es una técnica de decoloración que elimina químicamente el pigmento de color artificial del cabello, sin cambiar el color natural. También puede aclarar un color artificial hasta tres tonos.
¿Cuánto tiempo debe transcurrir entre un blanqueo y otro?
Todos estos productos son fáciles de conseguir. El peróxido de hidrógeno emulsionado y los sobres de blanqueo pueden adquirirse en tiendas de peluquería especializadas.
Un pequeño consejo previo a la aplicación: aplica una crema hidratante, preferiblemente espesa, cerca de las raíces y en las orejas. De este modo, aunque se toque la piel al blanquearse, no tendrá ningún problema.
Ahora puedes presumir de tu nuevo cabello, moderno y glamuroso. ¿Está satisfecho? No te olvides de mantener el color con mascarillas y champús antiamarillos para que tu nuevo cabello siga teniendo el mejor aspecto.
¿Cuánto aligera el volumen de 20?
Teniendo en cuenta la estructura del cabello, se afirma convencionalmente que el oxígeno a 20 volúmenes aclara 1 nivel, a 30 volúmenes aclara 2 niveles y a 40 volúmenes aclara 3 niveles.
¿Cómo decolorar las dosis de cabello?
El oxígeno y la lejía se mezclan generalmente en una proporción de 1:1. Algunas marcas de lejía pueden tener proporciones diferentes, pero esto suele indicarse en el envase del polvo, que por supuesto debe leerse con atención.
¿Cómo utilizar el polvo blanqueador?
Los mechones se tratan con el compuesto blanqueador a una distancia de al menos 2 cm de las raíces. Después de 10-15 minutos, el compuesto blanqueador se aplica también a las raíces. En cuanto se consigue el tono deseado, el compuesto blanqueador se elimina primero con agua corriente y luego con champú.
Blanquear y teñir juntos
¿Existe algún remedio de bricolaje seguro y eficaz para el crecimiento oscuro del cabello rubio? ¿Y para los que están pensando en taparlo todo y volver al marrón? Extrema precaución. Aclaramos todo, incluidos los riesgos y peligros, con un experto
El director general de la cadena de supermercados Walmart, Doug McMillon, dijo en el programa Today de la NBC que ha notado una avalancha (además del papel higiénico) de tintes caseros y kits de blanqueo, soluciones aclaradoras caseras.
Los decolorantes profesionales no se venden por ley en los supermercados, e incluso si se pueden encontrar en Amazon, desaconsejo encarecidamente el bricolaje: son productos químicos que requieren experiencia para ser utilizados con seguridad para el cabello, pero también para la piel”, comienza.
“Junto con mi colega Salvatore Riccardi, hemos desarrollado y probado la eficacia de una mascarilla “potenciadora del color” 100% hecha por uno mismo en una videollamada con varios clientes y amigos”, dice Simone. “No cubre los blancos, sino que actúa como un reflector ligero y natural que iguala y reaviva el color de forma totalmente natural.