En caso de cabello graso es muy importante utilizar productos adecuados. Se recomienda que los lavados sean frecuentes y por ello es necesario elegir limpiadores delicados que no ataquen el cabello y el cuero cabelludo. El producto más importante es el champú.

También es crucial enjuagar muy bien, eliminando bien los restos de jabón, para evitar residuos que contribuyan a apelmazar y “ensuciar” el cabello y el cuero cabelludo. También presta atención a los productos utilizados después del champú y para el secado.

Aquellas que aman los productos caseros pueden probar una de estas cinco mascarillas para cabello graso que te contamos a continuación, las cuatro primeras son mascarillas para usar antes del champú para una limpieza más profunda, la última, sin embargo, es un remedio natural muy simple, pero al mismo tiempo efectivo, para usar después del lavado. Vamos a verlas:

5 mascarillas para cabello graso

Ahora veamos en la práctica cómo hacer estas mascarillas para el cabello. Los ingredientes enumerados deben ser para una sola aplicación.

1 Mascarilla para cabello graso con jengibre, aloe vera y limón

El jengibre es un ingrediente adecuado para tratar el cabello graso y con caspa; también estimula el crecimiento del cabello y revive los reflejos dorados. El gel de aloe vera mejora la eficacia del jengibre, lo que le permite limpiar profundamente y eliminar el exceso de sebo. El limón purifica, desengrasa y desinfecta.
Para esta mascarilla necesitas:

  • Un trozo de raíz de jengibre
  • 3 cucharadas de gel de aloe vera
  • 1 cucharada de jugo de limón
Quizá te interese  ¿Cómo suavizar el cabello de una niña?

Licúa la raíz de jengibre con el jugo de limón. Mezcla cuidadosamente con una espátula y distribuye sobre el cuero cabelludo y en los largos, con ayuda de una brocha de las que se utilizan para distribuir el color. Dejar actuar 30/40 minutos y lavar bien el cabello con un champú seborregulador.

2 Mascarilla para cabello graso con aloe vera y aceite de árbol de té

El gel de aloe vera, utilizado en el cuero cabelludo, tiene una acción seborreguladora y anticaspa. El aceite esencial de árbol de té potencia la acción seborreguladora. Ambos ingredientes también son útiles para fortalecer el cabello.
Para esta mascarilla necesitas:

  • 2 cucharadas de aloe vera
  • 2 cucharadas de agua
  • 2 o 3 gotas de aceite esencial de aceite de árbol de té

Mezclar todos los ingredientes en un tazón pequeño. Aplicar la mezcla uniformemente sobre el cuero cabelludo, cubrir con un film y dejar actuar 40/60 minutos. Aclarar abundantemente y completar la limpieza con un champú delicado de acción seborreguladora.

3 Mascarilla purificante para cabello graso con bicarbonato y limón

El bicarbonato tiene una acción depurativa y, en caso de cuero cabelludo particularmente graso, se puede utilizar como tratamiento en seco, directamente sobre la raíz, para dejar actuar un par de minutos, antes del champú, para que absorba el exceso de sebo o, alternativamente, añadirlo al champú, aumenta su poder limpiador y desengrasante. El limón, en este caso, potencia la acción depurativa del bicarbonato. Para esta mascarilla necesitas:

  • Jugo de medio limón
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • Agua tibia al gusto

Exprime el limón en un tazón pequeño, agrega el bicarbonato de sodio y el agua tibia, poco a poco, hasta obtener una consistencia cremosa y no demasiado líquida. Cepilla el cabello a fondo y aplícalo en el cuero cabelludo y los largos. Dejar actuar un máximo de diez minutos, aclarar y realizar un champú ligero con un producto específico.

Quizá te interese  ¿cómo hacer que mi cabello se vea bien en la playa?

La variante de esta mascarilla implica la adición de una cucharada de gel de aloe vera a la mezcla. Ten cuidado con el bicarbonato de sodio, que podría ser agresivo. Es recomendable probarla en una pequeña zona y luego, en ausencia de reacciones no deseadas, proceder a aplicar la mascarilla sobre el resto del cuero cabelludo y cabello.

4 Mascarilla de arcilla para cabello graso

La arcilla tiene una acción depurativa y absorbente. El vinagre de manzana potencia la acción depurativa de la arcilla y contribuye a hacer el cabello más brillante.
Para esta mascarilla necesitas:

  • 50 g de arcilla en polvo
  • Agua al gusto
  • 1 cucharada de vinagre de manzana

Poner la arcilla en un bol y añadir primero el vinagre y luego, poco a poco, el agua, hasta que la mezcla quede homogénea, pero no demasiado líquida. Aplicar tanto en el cuero cabelludo como en los largos y dejar actuar durante 10/15 minutos antes de proceder con el aclarado y el champú habitual. Una variación más delicada de esta mascarilla es reemplazar el vinagre con una cucharadita de miel.

5 Mascarilla para después del champú con limón

Más que una máscara, esta es una loción para después del champú, muy fácil de usar, muy fragante y muy eficaz. Para esta máscara simplemente necesitas:

  • 2 limones
  • 2 cucharadas de agua fría

Simplemente exprime el zumo de limón, agrega dos cucharadas de agua fría y vierte el líquido en tu cabello después del champú. Dejar actuar un par de minutos masajeando para distribuirlo bien y luego enjuagar, antes de proceder a secar.

¿Con qué frecuencia se debe aplicar la mascarilla para el cabello graso?

El tiempo que puede pasar entre una mascarilla para cabello graso y la otra depende de la magnitud del problema. Si tu cuero cabelludo y tu cabello son muy grasos, repite el tratamiento una vez a la semana, de lo contrario es recomendable hacerlo con menos frecuencia. Lo importante es no exagerar; los tratamientos que son demasiado frecuentes y demasiado agresivos para el tipo de problema pueden hacer más daño que bien.

Quizá te interese  ¿Qué es el long bob?

¿Cómo saber qué mascarilla se adapta mejor a su problema?

Para encontrar el remedio más apropiado para su caso, a menudo se necesitan algunos intentos. Sin embargo, siempre es recomendable probar primero en un área pequeña o incluso reducir la velocidad de obturación en el primer intento. Incluso cuando se trata de soluciones naturales, siempre es mejor proceder paso a paso.

¿Con cuánto tiempo de antelación para preparar las máscaras de bricolaje?

Nosotros recomendamos prepara la mascarilla al momento, para mantener la eficacia de los ingredientes tanto como sea posible. Quienes no aman el bricolaje deben tener en cuenta que el mercado de los productos naturales para el cabello es cada vez más amplio y variado y que ahora se pueden encontrar remedios naturales para todas las necesidades en fitoterapia, en parafarmacia, en webs especializadas y en tu peluquería de confianza.