el balayage arruina el cabello
Índice de Contenidos
En ambos casos, se trata de dos técnicas de decoloración que permiten añadir luz e iluminar el cabello de forma estratégica, en determinados puntos de los largos. Y no en todo, como lo haría un tinte.
Si se dice shatush, se piensa en Aldo Coppola: no todo el mundo sabe que fue él quien inventó esta técnica de coloración en 2001. Fue una verdadera revolución en comparación con los clásicos “highlights” como se habían hecho tradicionalmente hasta entonces.
Antes de él, de hecho, la decoloración se realizaba con pinceladas repetitivas y precisas, creando rupturas de color que con el tiempo se convirtieron en un verdadero símbolo de los peinados de los años 2000.
rubio balayage
A diferencia del shatush y el balayage, la técnica de las mechas aclara el cabello desde la raíz hasta las puntas. Por lo tanto, la decoloración del cabello es tono sobre tono, sin que se produzca una clara ruptura entre el color natural del cabello y el aclarado obtenido mediante esta técnica.
Las mechas realzan el corte de pelo e iluminan el rostro; son ideales tanto en cabellos cortos como largos. Las mechas en el pelo corto tienen como objetivo principal iluminar las puntas, y en el pelo largo crear movimiento.
balayage cómo hacerlo
Muchos de ustedes se preguntarán a estas alturas: ¿es mejor el shatush o el balayage? A diferencia del shatush, que sólo se aplica en las puntas, el balayage en el cabello se aplica a mano alzada en toda la cabeza y no sólo en una parte. Por lo tanto, depende del efecto que se quiera conseguir.
Bueno, chicas, ¡todavía no hemos terminado! En la siguiente página, te mostraremos todos los efectos de balayage que puedes conseguir, desde el rubio al caramelo, pasando por el rojo y el cobrizo. Y no sólo eso, sino que también te diremos en qué debes fijarte para no cometer los típicos errores del balayage. ¿Tienes curiosidad? ¡Pasa la página!
balayage caramelo
Paso 3: Peina todos los mechones que hayas extraído antes de mezclar y aplicar el preparado para mechas. El tiempo de aplicación depende del efecto blanqueador deseado. Las instrucciones y la carta de colores del producto le ayudarán a definir el momento de aplicación adecuado para su cabello.
Utilizando un pincel especial, puedes crear reflejos sólo en las zonas seleccionadas. De este modo, puedes crear tu propio estilo personal con algunos efectos de luz en los lugares adecuados, mechas en toda la parte superior del cabello o en zonas seleccionadas, como el flequillo. Este es el método a seguir:
Paso 3: Para trabajar el pelo de la parte posterior de la cabeza necesitas dos espejos, o incluso mejor, la ayuda de alguien. El tiempo de aplicación depende del color original del cabello y del nivel de decoloración deseado.
Paso 2: Mantén el aplicador que contiene el preparado blanqueador en posición vertical sobre tu cabeza y pásalo uniformemente por un mechón con un movimiento de barrido. Mientras pasas la punta del aplicador uniformemente por el mechón desde la raíz hasta la punta, aplica la presión necesaria en el frasco y mantenla firme. Siga el tiempo de aplicación indicado en el producto. Por último, aclara y lava tu cabello con champú y acondicionador, de la misma manera que se ha descrito para las otras técnicas.