Los mejores productos para el cabello dañado
Índice de Contenidos
La sequedad del cabello puede verse favorecida o agravada por innumerables factores: las agresiones atmosféricas (agua salada, viento, rayos UV, etc.), los agentes irritantes (tintes coloreados, cloro de las piscinas), las patologías (hiper/ipotiroidismo, enfermedad de Hashimoto), una dieta pobre en proteínas o carente de vitaminas y ácidos grasos esenciales, los lavados excesivos, el uso de champús agresivos o inadecuados para el tipo de cabello.
El material publicado pretende permitir un acceso rápido a los consejos, sugerencias y remedios generales que los médicos y los libros de texto acostumbran a dispensar para el tratamiento del cabello seco; dichas indicaciones no deben sustituir en ningún caso el consejo del médico que trata al paciente o de otros especialistas sanitarios del sector.
¿Cómo puedes saber si tu cabello es frágil?
Para saber si tu cabello es muy frágil y está dañado, haz la prueba ideada por el experto en cabello seco Tomas Taw. Basta con coger un mechón de pelo y sumergirlo en un recipiente con agua. Si se hunde hasta el fondo, el pelo está dañado; si flota, está sano.
¿Cómo vigorizar el cabello fino?
Masajea tu cabello a diario con una loción de lavanda; utiliza un cepillo fino adecuado para que el pelo no se rompa al peinarlo; haz un pack semanal con nutrientes como elastina, colágeno y queratina para fortalecer el cabello fino.
¿Cómo recuperar el cabello dañado por la decoloración?
Una mascarilla muy eficaz para el cabello dañado por la decoloración es la mascarilla de mayonesa, ideal para restaurar el cabello y nutrirlo en profundidad. Para prepararlo, mezcla vinagre, huevos y aceite, luego aplica la mezcla al cabello y envuélvelo en un paño. Deja la compresa durante veinte minutos y luego aclara.
Cómo fortalecer el cabello fino de forma natural
Desde champús y mascarillas hasta suplementos orales que, si se toman regularmente, pueden ayudar a producir la biotina esencial para el crecimiento del cabello.
Estos suplementos, ahora también disponibles con ingredientes orgánicos y veganos, contienen todos los nutrientes útiles equilibrados de forma correcta: biotina, selenio, zinc, cobre, queratina, vitamina A, vitamina E y más.
Un secreto robado a las estrellas y utilizado por muchos peluqueros y que, hoy en día, puedes replicar tú misma fácilmente: después del peinado, divide tu cabello en secciones horizontales y rocía champú en seco a partir de unos 20 cm; termina con un ligero masaje en las raíces para estimular el volumen.
Si no puedes prescindir del pelo largo, opta por un ligero escalado para aligerar la parte superior sin sacrificar la longitud. Añade un poco de escala a los lados de tu cara para aprovechar los beneficios del contorno del cabello.
Hasta ahora, hemos cubierto lo que debes hacer para mejorar tu cabello fino y añadir un poco de volumen, pero debes conocer (y evitar) los errores y las cosas que no debes hacer si tienes un cabello muy ligero y fino:
¿Cómo fortalecer el cabello fino con remedios naturales?
Los remedios naturales incluyen el plátano, el aceite de ricino y el aceite de semillas de brócoli. Con su excelente poder nutritivo, estos ingredientes son ideales para que los packs naturales para cabellos finos mejoren el brillo del cabello, lo hidraten y lo hagan más bonito y sano.
¿Cómo puedes saber si tu cabello está seco?
Frota suavemente tu cabello con las yemas de los dedos: si tu cabello se siente áspero, sin brillo y se electriza fácilmente, está seco. Si, por el contrario, el cabello se siente suave y esponjoso, es normal; si se siente graso, es aceitoso.
¿Qué hacer para engrosar el cabello?
El aloe vera también puede utilizarse para engrosar el cabello de forma natural. Es un ingrediente muy hidratante y equilibra el PH del cuero cabelludo. Se puede utilizar extrayendo el gel de las hojas de aloe o comprándolo ya preparado en herboristerías o tiendas especializadas.
Cómo fortalecer el cabello fino durante la menopausia
Gracias a las glándulas sebáceas del cuero cabelludo, en situaciones normales se produce sebo para protegerse de las agresiones externas: sin embargo, el estrés, los cambios hormonales y una dieta incorrecta pueden provocar desequilibrios. Cuando hay un exceso de sebo, el cabello tiene un aspecto plano, brillante y graso. Lavarse el pelo con demasiada frecuencia no sirve de nada, sobre todo porque a menudo se utilizan productos equivocados y demasiado agresivos. Aquí tienes remedios eficaces para una nueva rutina de belleza capaz de devolver la belleza y la ligereza a tu cabello.
¿Cómo reestructurar el cabello dañado?
Mezcla un aguacate (sin la cáscara) con un huevo, mézclalo todo y aplícalo sobre el cabello húmedo. Déjelo durante al menos 20 minutos y luego aclárelo varias veces. Repita este procedimiento una vez a la semana si su cabello está dañado, una vez al mes si su cabello está sano.
¿Cómo arreglar el pelo quemado?
Para mejorar el aspecto poco atractivo de los cabellos quemados, hay que nutrirlos a fondo. Así que apuesta por packs nutritivos, mascarillas y aceites, y mejor aún si estos productos están hechos con ingredientes de origen natural.
¿Cómo se rellena el cabello?
También se puede conseguir un cabello sano y brillante mediante una nutrición adecuada. El consumo de alimentos ricos en proteínas, sales minerales (hierro, zinc y calcio sobre todo) y vitaminas -sobre todo las del grupo B, la vitamina A y la C- ayuda a que nuestro cabello sea más fuerte y brillante.
Qué hacer con el pelo como la paja
Cuando hablamos de volumen de pelo, no podemos evitar pensar en los bonitos y a la vez súper esponjosos peinados que eran tan populares en los años 60 y que caracterizaban la moda de la época.
Con el paso del tiempo, el volumen extra en el cabello también ha sido una característica de los peinados de muchas celebridades, a las que les encantaba lucir su “gran melena”, e incluso hoy en día, sobre todo en las alfombras rojas, ¡a menudo vemos cabezas mareadas!
La técnica menos “estresante” para el cabello consiste en utilizar un peine, realizando un movimiento suave y ondulante con la muñeca para no levantar las cutículas del cabello y desgastarlo. Por último, fija todo con un poco de laca para una mayor fijación.
Estos productos suelen aplicarse con un buen masaje para estimular las raíces del cabello y también están especialmente indicados para los cabellos muy finos, ya que crean más sujeción sin apelmazarlos.