Obtenido de los frutos de las palmeras tropicales, el aceite de coco tiene propiedades emolientes y nutritivas perfectas para hidratar la piel y el cabello. El aceite de coco puro para la piel del rostro es una auténtica panacea y puede utilizarse como mascarilla pero también como desmaquillador suave.

El aceite de coco se extrae del prensado del coco, una fruta originaria de las zonas tropicales, pero hoy también muy extendida en el Mediterráneo.

Es un producto compuesto principalmente por grasas saturadas y por eso tiende a espesarse en invierno, mientras que en la estación cálida se encuentra en estado líquido. Generalmente, el aceite de coco tiende a solidificarse por debajo de los 25 ° C. Es un aceite muy resistente a las altas temperaturas y apenas se deteriora, manteniendo todas sus características durante mucho tiempo.

Aceite de coco en el rostro y la piel: propiedades y beneficios.

El aceite de coco es perfecto para el cuidado de la piel. Es rico en acido láurico que le confiere propiedades antivirales y antibacterianas, pero también tiene propiedades antiinflamatorias, muy útil contra pequeñas inflamaciones cutáneas. Por eso el aceite de coco es muy útil en piel grasa y propensa al acné. Sobre el piel seca y sensible en cambio, actúa nutriendo y relajando profundamente a los más pequeños arrugas.

Además, es un aliado válido para combatir la típica sequedad de piel expuesta al sol y se puede masajear por todo el cuerpo antes de exponerse al sol. En este caso, sin embargo, se asocia mejor con un protector solar y, posiblemente, para ser utilizado cuando la piel ya está bronceada porque no tiene poder para filtrar los rayos UVA.

En la piel y el rostro, se puede usar puro simplemente extendiéndolo sobre la epidermis o combinado en pequeñas partes con la crema hidratante normal para proporcionar no solo hidratación en los niveles más altos, sino también una efecto anti-envejecimiento digno de los tratamientos más costosos.

Con este producto natural, entonces, podemos hacer exfoliantes de bricolaje muy efectivos. Basta mezclar aceite de coco y azúcar moreno y así obtener un exfoliante delicado adecuado para la piel del rostro y de todo el cuerpo. Su acción exfoliante también se puede utilizar para tacones agrietados.

¡Pero los usos cosméticos del aceite de coco no terminan ahí! También se puede utilizar como mascarilla nutritiva para colocar sobre la piel del rostro por la noche antes de acostarse. Una única precaución: no realices el tratamiento todas las noches para no taponar los poros, sino como máximo una vez a la semana.

Quizá te interese  ¿Qué alimentos ayudan a la regeneracion de la piel?

Usar aceite de coco como desmaquillante. Además, es una de las mejores alternativas a los productos de laboratorio. Se debe masajear con movimientos circulares por toda la piel del rostro, incluso en los ojos. Para eliminarlo, simplemente frote la piel suavemente con un algodón empapado en agua tibia y lávese la cara con un limpiador suave.

Dadas sus propiedades elastizantes, también se recomienda su uso para prevenir las estrías.

Aceite de coco en el cabello: propiedades y beneficios.

Usar aceite de coco puro en el cabello los hace fuertes y brillantes y es por eso que también es muy utilizado para el cuidado y la belleza de cabello. El alto contenido en ácidos grasos es útil para reestructurar la fibra capilar, previniendo las puntas abiertas, suavizando y combatiendo la sequedad y sequedad excesivas.

Se puede utilizar después del champú, pasando unas gotas por los largos, o para hacer compresas reestructurantes para aplicar en todo el largo y en el cuero cabelludo, quizás añadiendo unas gotas del aceite esencial de su elección.

Finalmente, te recordamos que el aceite de coco también es útil para mantener alejados a los piojos y, por lo tanto, también se puede utilizar en niños para este propósito. Como veremos en breve, existen muchas preparaciones de belleza capilar, que ven al aceite de coco como ingrediente principal.

Aceite de coco: 10 usos para piel y cabello

Como hemos visto anteriormente, el aceite de coco es un excelente aliado para reestructurar el cabello y dejar la piel hidratada y radiante durante mucho tiempo. Ahora veamos 10 formas de utilizar el aceite de coco como remedio natural para la belleza de la piel y el cabello.

  • Manteca capilar reestructurante

Tome un recipiente de vidrio seco y ponga dos cucharadas de manteca de karité y una cucharada de aceite de coco. Licúa la mezcla hasta que se mezclen los ingredientes. Finalmente, agregue 5 gotas de aceite esencial de romero que irán a fortificar el cabello y tendrá una acción antiséptica. Distribuya la compresa uniformemente por toda la longitud del cabello y sobre la piel. Dejar actuar 30 minutos y luego proceder con el lavado habitual. Repite el tratamiento una vez a la semana durante dos meses.

  • Mascarilla purificante para pieles grasas

En un bol de vidrio poner 20 g de yogur integral natural y una cucharadita de aceite de coco. Mezcle los ingredientes y enriquezca la receta con dos gotas de aceite de árbol de té y dos gotas de aceite esencial de lavanda. Dale un último revuelo y el tuyo mascarilla Listo. Aplicar la mezcla sobre el rostro, excepto la zona de los ojos, y dejar actuar 20 minutos. Enjuague con agua tibia y aplique su crema de día inmediatamente después.

  • Aceite elastificante para estrías
Quizá te interese  ¿Cómo se llama la crema de las vacas para adelgazar?

Para hacer un aceite elastificante anti estrías basta con añadir 30 ml de aceite de coco, 30 ml de aceite de jojoba y 30 ml de aceite de rosa mosqueta. Puedes completar la receta con 3 g de tocoferol, 5 gotas de aceite esencial de geranio y 3 gotas de esencia de sándalo. Extiende este aceite elastificante todos los días sobre las zonas afectadas por las estrías, realizando un masaje que también te permitirá reactivar la circulación.

  • Aceite reestructurante contra las puntas abiertas

Para contrarrestar el fenómeno de las puntas abiertas te aconsejamos que hagas este compuesto de aceites vegetales: 10 ml de aceite de coco, 10 ml de aceite de jojoba y 10 ml de aceite de linaza. Agrega 3 gotas de esencia de palo de rosa y aplica unas gotas de este producto. en las puntas. Basta distribuir uniformemente sobre el cabello húmedo, especialmente en las puntas, una pequeña cantidad de aceite reestructurante cada vez que te laves el cabello, antes de secarlo con un secador de pelo.

  • Gel calmante para después del sol para rostro y cuerpo

En este caso, puedes crear esta sencilla receta casera combinando 30 g de gel de aloe vera, 5 ml de aceite de coco y 5 ml de aceite de caléndula. Finalmente, agregue 5 gotas de aceite esencial de lavanda. Mezclar todo y colocar el producto en el frigorífico. Después de un par de horas puede aplicar el gel calmante para después del sol en zonas de la piel enrojecidas por el sol, dos o tres veces al día.

  • Aceite de masaje

En una botella de vidrio oscuro poner 30 ml de aceite de coco, 30 ml de aceite de almendras dulces y 30 ml de aceite de aguacate. Para un bienestar uniforme con la aromaterapia, puede agregar 10 gotas de aroma de comida de coco, si desea tener una fragancia exótica, o 10 gotas de esencia relajante de lavanda, o una mezcla de vainilla y jazmín (3 gotas + 2 gotas). Agite la lata antes de cada uso. Esto aceite de masaje. También se puede utilizar como hidratante después de la ducha.

  • Además de tu propia crema facial

Tener una acción dirigida contra acné y espinillas, o para combatir la sequedad excesiva de la piel, te recomendamos añadir unas gotas de aceite de coco a tu crema de día o de noche. Para 50 ml de crema bastarán 15 gotas. Usa la crema como de costumbre.

  • Gel antiarrugas para pieles maduras

Para aquellos que tienen el piel madura, marcado por arrugas y pérdida de tono, puedes preparar esta receta de belleza para usar todos los días en lugar de tu crema hidratante o como base de maquillaje. En un recipiente de vidrio poner 50 ml de gel de ácido hialurónico con propiedades tonificantes e hidratantes; añadir 5 ml de aceite de coco nutritivo y 5 ml de aceite de argán, también útil para regenerar la piel apagada y dar elasticidad. Completa la receta con dos gotas de esencia de rosa de Damasco. Vierta esta mezcla en una botella con dosificador de bomba y recuerde agitar el paquete antes de cada uso en la piel.

  • Además de tu propia loción para después del afeitado
Quizá te interese  Enfermedades que previene el ejercicio físico

Si usa un fluido aftershave, basta con añadir unas gotas de aceite de coco para tener un beneficio en la piel, gracias a las propiedades antibacterianas, antisépticas y regeneradoras de los tejidos.

  • Exfoliante corporal facial en la ducha

Tome 150 g de sal marina integral gruesa y agregue 15 ml de aceite de coco. Finalmente, agregue 10 gotas de aceite esencial de menta. Mezcla todos los ingredientes y los tuyos con una cuchara de madera. fregar estará listo para usar. En la ducha, masajee suavemente su cuerpo con las sales aromatizadas y benefíciese de las extraordinarias propiedades cosméticas del aceite de coco y la menta de aromaterapia.

Aceite de coco: dónde comprar y guía de compra

El aceite de coco está disponible en diferentes formas. De hecho, podemos reconocer diferentes redacciones en las etiquetas: prensado en frío, puro, orgánico, refinado, desodorizado, sin refinar, etc.

Cada uno de estos corresponde a un procesamiento diferente del producto. Normalmente se recomienda comprar aceite de coco puro sin refinar porque es uno de los más naturales del mercado: de hecho, no ha sufrido ningún proceso que pueda alterar sus propiedades. El aceite de coco se puede encontrar en bio-tiendas, en los supermercados mejor surtidos o en las tiendas online, donde la elección será sin duda más amplia.

La precio del aceite de coco para uso cosmético es muy variable. Una botella de 220 ml cuesta generalmente entre 5 y 10 euros, dependiendo de la calidad y el fabricante. Si quieres ahorrar un poco sin comprometer la calidad, puedes comprar paquetes más grandes (incluso hay de un litro) que, proporcionalmente, cuestan menos y por lo tanto son más convenientes.

Si quieres comprar aceite de coco puro por lo tanto, evalúa cuidadosamente los ingredientes y busca productos orgánicos certificados y posiblemente sin otros ingredientes agregados. Por lo tanto, la etiqueta debe ser Aceite de coco 100% virgen.

Estos productos puros, muy probablemente también serán aptos para uso alimentario: antes de usarlos en la cocina, sin embargo, es importante evaluar cuidadosamente qué contiene el empaque del producto que compras y verificar que sea apto para uso alimentario.

Dónde comprar aceite de coco puro

El aceite de coco para la piel y el cabello: propiedades, uso y guía de compra 4

Aceite de coco prensado en frío

Este aceite de coco es un producto de muy alta calidad, obtenido del coco tailandés prensado en frío. Ideal tanto para uso cosmético como alimentario.

El aceite de coco para la piel y el cabello: propiedades, uso y guía de compra 5

Aceite de coco para rostro y cuerpo

El aceite de coco vegetal tiene fuertes propiedades calmantes, emolientes, tonificantes, reafirmantes e hidratantes. Contiene aproximadamente un 50% de ácido láurico, con propiedades depurativas para todo el organismo.

Algunos consejos para usar aceite de coco: