Cómo difuminar la sombra de ojos
Hay toda clase de tipos diferentes, cada uno con su propia finalidad específica para cada producto de maquillaje. Pero no temas. Si no tienes ni idea de qué brochas son las adecuadas para las sombras de ojos, los polvos o el colorete, te ayudaremos a aclarar la situación con esta pequeña y sencilla guía.
A continuación encontrará una explicación exhaustiva de los distintos tipos de brochas de maquillaje y sus usos. Esto le dará toda la información que necesita para elegir su próximo cepillo.
La brocha Kabuki permite tomar la cantidad justa de producto y aplicarlo con un efecto suave y duradero. Sus suaves cerdas proporcionan una verdadera caricia en el rostro, haciendo muy agradable el momento de aplicar los polvos.
Los pinceles de maquillaje se utilizan para realizar un maquillaje bien definido y estructurado, con los matices adecuados. Aplicar el producto elegido con la brocha adecuada se convierte en un elemento esencial para garantizar el éxito del maquillaje.
¿Qué pincel utilizar para la sombra de ojos?
El pincel para lápiz es una herramienta que permite aplicar la sombra de ojos con extrema precisión. De hecho, gracias a la forma circular de las cerdas compactas, es perfecta para quienes tienen un párpado móvil muy fino o para quienes quieren crear un maquillaje de ojos definido.
¿Cómo se difumina la sombra de ojos?
Con un pincel de cerdas anchas, aplica la sombra de ojos más clara en el párpado móvil con un movimiento de adentro hacia afuera. con un pincel pequeño de cerdas planas, aplica el color más oscuro en la dirección opuesta. empieza a difuminar las dos sombras de ojos con un pincel de cerdas más suaves.
¿Cómo aplicar la sombra de ojos fácilmente?
Primero debes utilizar el lápiz para fijar la sombra de ojos y luego aplicarla con un pincel rígido, eligiendo un producto de un tono similar al kajal. Aplica la sombra de ojos más oscura siguiendo el contorno del párpado móvil, de fuera hacia dentro y difuminando ligeramente.
Cepillo para bolígrafo
Podrás hacerlo con pinceles profesionales como el Flat Eye Contour Brush para recoger y aplicar la sombra de ojos o el Eye Contour Brush, te daremos consejos para realzar hasta el último detalle de tu ojo con las técnicas explicadas y, por último, te contaremos un pequeño secreto para aplicar la sombra de ojos cuando no tengas tus pinceles de confianza a mano.
1 comentario+13+1401 Blanco metálico / Oro verdadero02 Beige cálido / Marrón oscuro03 Melocotón / Ladrillo04 Beige universal / Oro cálido06 Champán / Melocotón rosado07 Rosa claro / Melocotón rosado08 Rosa frío / Malva 09 Rosa hielo / Marrón medio11 Coral brillante / Vino12 Coral / Ladrillo oscuro13 Malva claro / Gris rosado14 Oro anaranjado / Cobre15 Oro clásico / Verde cerceta16 Plata cálido / Verde selva17 Plata / Azul eléctrico18 Blanco / NegroOro frío / Oro atrevido – 30 %.
Extiende el lápiz por todo el párpado, pero añade el color poco a poco y luego difumina la línea de abajo a arriba con un pincel de ojos de cerdas sintéticas. Añade la sombra de ojos, del mismo color que el lápiz, sobre el lápiz previamente difuminado, teniendo cuidado de cubrir todo el párpado pero, sobre todo, añadiendo sólo un poco de color cada vez.
¿Para qué sirven los distintos pinceles de maquillaje?
El cepillo estilo pincel se utiliza para cepillar las pestañas, por ejemplo al aplicar un gel fijador. También es adecuado para difuminar un lápiz de cejas. El pincel diagonal, en cambio, es el más adecuado para aplicar productos de cera para dibujar o rellenar el arco.
¿Cómo difuminar la sombra de ojos bajo los ojos?
Con un pincel plano, aplicar la sombra de ojos en el párpado móvil superior, deteniéndose en el pliegue del ojo. Para evitar crear un hueco entre el párpado móvil y el fijo, difumina el producto en el pliegue con un pincel limpio y suave, o utiliza un color más oscuro para darle profundidad.
¿Cómo se aplica la sombra de ojos negra?
En general, puede utilizarse bien sobre el lápiz negro, después de aplicarlo en el párpado superior, por ejemplo, como delineador de ojos, o bien para dar un ligero efecto smokey, por encima y por debajo, a lo largo de las líneas del párpado, aplicando la sombra de ojos negra incluso cuando está húmeda y difuminándola bien con un pincel.
Pincel para ojos tipo bolígrafo
Para una mejor aplicación, pon unas gotas de base de maquillaje con el dedo anular en las zonas estratégicas del rostro (frente, punta de la nariz, barbilla y mejillas) y extiéndela hacia fuera con movimientos diagonales. Puedes hacerlo con una mano o con las dos, no importa, siempre que te asegures de que no queda ninguna zona sin cubrir y de que el producto se aplica de manera uniforme.
A continuación, aplica la base de maquillaje en los bordes del puente de la nariz con el dedo índice y alísala hacia abajo. Por último, utiliza los dedos índice y corazón para aplicar un poco de base de maquillaje a lo largo de la línea del cabello y difumínalo con cuidado, de nuevo con movimientos descendentes.
¿Qué color de sombra de ojos para los ojos marrones?
¿Los colores a utilizar? Blanco perla y marrón oscuro, si te gusta el maquillaje clásico. O elige tonos del mismo color como el verde, el rosa, el morado, el dorado y el bronce. Si, por el contrario, tienes la suerte de tener un ojo grande, intensifícalo con un khol (negro, azul noche o índigo).
¿Qué es una imprimación facial?
Un primer es una base que se aplica antes del maquillaje o incluso por sí solo para igualar la tez o corregir la decoloración. A diferencia del corrector, la imprimación no tiene un alto poder de cobertura, por lo que no se puede sustituir por este producto.
¿Cómo maquillar los ojos de forma natural?
Para maquillar los ojos de forma natural, hay que preparar una base con crema hidratante y productos iluminadores o bases de maquillaje de colores no muy alejados de la tez. En cuanto a las texturas, nada de productos nacarados o brillantes, sino un poco de polvo en el mismo tono que la base de maquillaje.
Brocha para colorete
Ahora que ya conoces los diferentes materiales que componen las cerdas de una brocha y las diferentes formas que pueden adoptar, vamos a aprender a elegir qué tipo de brocha utilizar según el producto concreto que se vaya a aplicar. Hay muchos, y aquí hemos decidido dividirlos según su función: pinceles de maquillaje para la cara y pinceles para los ojos y los labios.
Hay muchos pinceles adecuados para el maquillaje del rostro, al igual que hay muchos cosméticos entre los que elegir: desde la base de maquillaje -en todas sus composiciones- hasta el corrector, desde la sombra de ojos hasta el iluminador.
Las brochas de abanico son menos comunes, pero siguen siendo muy útiles si quieres aplicar productos iluminadores en tu rostro. Sus cerdas son escasas y finas, perfectas para aplicar productos en polvo, menos para productos en crema o líquidos. Gracias a su forma plana y alargada, el pincel en forma de abanico garantiza una aplicación precisa y simétrica de los productos en los pómulos, el puente de la nariz y el arco de cupido.
Si quieres redibujar o rellenar los huecos de tus cejas, este pincel es perfecto para ti. Para conseguir una línea precisa, el pincel para cejas debe tener una punta fina y estar inclinado.