Pincel para sombras de ojos

Los pinceles son esenciales para el éxito del maquillaje: aunque no estés muy familiarizada con ellos, pueden ser de gran ayuda para realzar tus ojos. Unas “pocas y buenas herramientas” pueden ayudarte a conseguir grandes resultados de forma muy sencilla, así que veamos cómo.

Ambos tipos permiten obtener una aplicación precisa y correcta: si estás a punto de comprar tu primer pincel para ojos, te recomiendo el nº 239, que puedes utilizar tanto para sombras de ojos en crema como para las que no lo son, a diferencia del segundo, que no tiene una cerda plana, por lo que resulta incómodo para recoger una textura en crema. No utilices estos productos para difuminar: podrías crear “manchas” de color en el párpado.

Los pinceles de precisión son los que permiten aplicar una segunda sombra de ojos (de otro color) de forma intensa y detallada, por ejemplo en el rabillo del ojo o bajo el hueso de la ceja.  De nuevo, hay diferentes tipos, tamaños y formas según el tipo de efecto que se quiera conseguir, así que vamos a descubrirlo ahora:

¿Qué es la brocha de colorete?

Brocha Kabuki

Quizá te interese  ¿Cómo limpiar brochas de pintura sin aguarrás?

Una brocha grande, redondeada y de cerdas densas para aplicar productos en polvo como el bronceador y el colorete en el rostro y el cuerpo, proporcionando una cobertura uniforme e impecable.

¿Para qué sirven los distintos pinceles de maquillaje?

También hay pinceles para los retoques e imperfecciones, como el que sirve para aplicar el corrector, preferiblemente redondo y compacto, y los de pestañas y cejas, que requieren un pincel para perfilarlas y otro oblicuo para aplicar y difuminar el lápiz de cejas.

¿Dónde debo colocar mis pinceles de maquillaje?

Eso sí, no los dejes al descubierto: si puedes, utiliza recipientes grandes y transparentes (los de cristal están bien) en los que puedas colocar pequeñas canicas o sales de baño en el fondo. De este modo, puede introducir el mango de los cepillos y cerrar el recipiente sin que las cerdas se llenen de polvo.

Pincel para delinear los ojos

En una época eran muy finos, dibujados con una sola línea y arqueados para darles un aspecto dramático. Luego vino la época de las alas de gaviota, gracias a las primeras divas de Hollywood (sobre todo una, rubia, de hermosas marcas. Entiendes de quién estamos hablando, ¿verdad?).

Luego los ochenta, y las cejas se llevaban despeinadas y gruesas, porque todo tenía que ser exagerado. Finalmente, los años noventa y la “depilación salvaje”, que fue el ferry para llegar a nosotros ahora, al inmenso cuidado y a la meta de todos: la perfección. Para una mirada natural pero ultra definida, ¡incluso en las cejas!

Como se pueden aplicar rápidamente, las sombras de ojos tienen una cobertura ajustable y están diseñadas para ayudarte a crear el diseño que deseas, incluso si estás fuera de casa, de viaje, en la escuela o en la oficina.

Quizá te interese  ¿cuáles son los diferentes tipos de cosmeticos?

¿Quieres apostar a que puedes recrear el efecto que te gusta en tus cejas? Sigue la técnica de los 3 puntos y los consejos para usar las pinzas. Ya sea que prefieras usar un lápiz o una paleta, realmente no puedes equivocarte con las ideas de belleza de KIKO Milano.

¿Cuáles son los pinceles para el maquillaje de ojos?

Los pinceles esenciales para el maquillaje de ojos son el pincel para difuminar, el pincel para aplicar la sombra de ojos, el pincel para sombrear con precisión y el pincel inclinado para aplicar el eyeliner y definir las cejas.

¿Dónde aplico el colorete?

Aplica el colorete con movimientos ascendentes y descendentes, empezando por los lóbulos y terminando justo debajo de la parte más prominente de las mejillas. Para armonizar aún más los rasgos, aplique el producto en ángulo y aplique una pequeña cantidad de colorete en la barbilla.

¿Qué aspecto debe tener la brocha para polvos?

¿Qué es una brocha kabuki? Es tal vez la más versátil de todas las brochas: puede utilizarse para aplicar la base de maquillaje en polvo en todo el rostro o para los polvos faciales, pero también es útil para aplicar el bronceador o el colorete. Si te falta espacio en el bolso, ¡este es el cepillo para ti!

Gel para cejas

Como ya se ha dicho, el cepillo de cejas se utiliza para definir, rellenar y trazar las cejas con productos cremosos como los pasteles de cejas, que contienen una especie de pomada colorante. Estos productos son muy duraderos y secos.

También puedes utilizar un pincel para cejas para aplicar productos en polvo. Si te quedas sin producto para cejas, siempre puedes utilizar una sombra de ojos en polvo, cuya duración está garantizada.

Quizá te interese  ¿Cómo tener la piel porcelana?

¿Para qué sirve el cepillo?

Pincel para lápiz: su forma puntiaguda lo convierte en una herramienta esencial para las aplicaciones de precisión. Generalmente se utiliza para crear la famosa V en el ángulo externo del ojo, o para intensificar el arco de la ceja sin cargarla gracias a la semirrígidez de las cerdas.

¿Qué pincel utilizas para las sombras de ojos?

El pincel para lápiz es una herramienta que permite aplicar la sombra de ojos con extrema precisión. De hecho, gracias a la forma circular de las cerdas compactas, es perfecta para quienes tienen un párpado móvil muy fino o para quienes quieren crear un maquillaje de ojos definido.

¿Cómo deben ser las cerdas de las brochas de maquillaje?

Las cerdas son bastante rígidas, aunque dependiendo de los procesos utilizados para crear este tipo de pinceles, también podemos tener diferentes calidades. Las mejores son sin duda las más suaves, que no pican cuando las pasamos por la cara.

Máscaras de cejas

Comenzamos analizando los diferentes tipos, empezando por los cepillos linguales para gatos. Estas brochas se utilizan básicamente para crear la base en el maquillaje. En particular, pueden dividirse en otras subcategorías en función del tamaño del propio cepillo.

Este tipo de brocha, en particular, se utiliza mucho para aplicar la base de maquillaje. En particular, este tipo de brocha, con sus cerdas muy compactas y cerradas, permite la aplicación perfecta de la base de maquillaje en crema o líquida. Esto se debe a que, con sus cerdas muy compactas, es capaz de evitar que el producto se disperse, permitiendo que llegue al rostro casi por completo.

Ahora, continuando con el excursus de los pinceles que se pueden utilizar para crear bases, vamos a detenernos también en los pinceles de abanico. Los cepillos de abanico tienen una conformación muy diferente a los cepillos de lengua de gato. De hecho, están formados por cerdas cuantitativamente más pequeñas que las del cepillo anterior y, por tanto, sirven para aplicar productos diferentes.