pequeñas vetas negras en las uñas

El uso de calzado oclusivo y apretado, la práctica de deportes y otras situaciones ambientales explican la alta frecuencia de las enfermedades de las uñas de los pies, con daños estéticos y funcionales.  La mayoría de las enfermedades de las uñas de los pies son benignas y se pueden tratar con un cambio en los hábitos de vida diarios, combinado con una intervención podológica.

El proceso de diferenciación y queratinización de las células de la matriz no se produce de forma vertical como en la epidermis, sino que sigue un curso oblicuo, dirigido hacia delante y hacia arriba. La cinética particular del epitelio de la matriz explica cómo las alteraciones de la matriz proximal producen lesiones de la superficie dorsal de la lámina, mientras que las alteraciones de la matriz distal provocan anomalías del margen libre y de la porción ventral de la lámina.

Aparecen como finas líneas longitudinales de color rojo-marrón, de 2-3 mm de longitud, localizadas principalmente en el tercio distal de la uña. A menudo son el resultado de microtraumatismos y son asintomáticos.

líneas de beau

La observación y el control de la lúnula ungueal deben contextualizarse teniendo en cuenta otras variables como el estado general de salud y las condiciones ambientales (nivel de estrés, fatiga, convalecencia).

Si la lúnula parece realmente grande (como si estuviera desplazada de alguna manera del resto de la uña) podría haber problemas con el sistema cardiovascular, alteraciones en el pulso, por ejemplo.

No todas las lúnulas son iguales. Los dedos de la mano se “asocian” a diferentes órganos del cuerpo. Y, en consecuencia, las lúnulas de las uñas también tienen diferente relevancia durante la observación.

En cambio, un tamaño muy pequeño de la lúnula del pulgar siempre podría ser señal de problemas de presión o de un exceso de tabaco (con el consiguiente riesgo para la salud respiratoria).

remedios para las uñas con rayas verticales

Las uñas quebradizas pueden deberse a malos hábitos alimenticios, enfermedades debilitantes o largos tratamientos farmacológicos, pero también a manicuras agresivas o demasiado frecuentes y al contacto excesivo con agua, detergentes o productos químicos.

Las uñas amarillas pueden ser causadas por el uso de un mal esmalte de uñas o por la aplicación de esmalte directamente sobre las uñas (especialmente si los colores son muy intensos) sin utilizar una capa de base protectora incolora.

Las uñas amarillas también pueden estar causadas por trastornos como las patologías respiratorias (pleuresía, sinusitis crónica, bronquitis). En este caso, las uñas de los pies también se vuelven amarillas.

Si todas las uñas adquieren un color que tiende al azul-púrpura, esto puede indicar problemas cardiovasculares. Si la circulación sanguínea no funciona correctamente, los tejidos no están bien oxigenados y adquieren un color azul, que se hace evidente en las uñas.

Las manchas blancas son burbujas de aire entre las placas de la uña. Se producen por microtraumatismos en la matriz ungueal, el tejido que produce la placa ungueal. Las manchas blancas pueden ser un signo de una enfermedad de la piel, como la psoriasis y la dermatitis atópica, especialmente si se producen en todas (o casi todas) las uñas.

uñas rayadas y tiroides

Las manchas en las uñas pueden tener diferentes colores (blanco, amarillo, rojo, verde, marrón, morado, etc.) y diferentes formas, manifestándose como puntos, rayas horizontales, líneas verticales, etc.

Sin embargo, en muchos casos, las manchas en las uñas no son el verdadero problema en sí, sino que son la expresión de un problema subyacente que muy a menudo tiene su origen en disfunciones metabólicas (y de otro tipo) que afectan al organismo.

A menudo se da el caso de que uno ni siquiera se da cuenta de la presencia de ciertos síntomas, y otras veces simplemente se interpretan como “insignificantes”. Sin embargo, hay que prestar más atención a los mensajes que nos envía el cuerpo, ya que es la única forma de avisar de un peligro inminente.

Si las manchas rojas aparecen como pequeñas vetas -a veces incluso de color marrón-, la causa podría ser un microtraumatismo con la consiguiente hemorragia bajo la propia uña.

Quizá te interese  Cosméticos de cáñamo: los beneficios de los productos de cáñamo y consejos de uso.