Si te gusta seguir una rutina de cuidado de la piel, debes saber que los sérums faciales son un gran aliado para tratar tu piel. Fluidos y de rápida absorción, pueden tener distintas finalidades: reducir la grasa, las arrugas y las manchas, por ejemplo. Ya hay muchas opciones en el mercado, pero ¿cómo elegir el mejor sérum?

Para ayudarte a entender cómo elegir la mejor opción para tu piel, hemos elaborado esta guía con consejos súper útiles. Además, hemos seleccionado los 6 mejores sérums recomendados por los expertos dermatólogos de Cosméticos24h, con marcas como Vichy, La Roche Posay o L’oreal.

¿Qué es el serum?

Ligero y fácil de aplicar, el sérum no es más que un cosmético de uso diario con una textura fluida de rápida absorción. Esto facilita la penetración en las capas más profundas de la piel. Además, es un cosmético con una mayor concentración de activos, por lo que tiende a ofrecer un resultado más efectivo.

Además de tener un alto poder hidratante, también puede ofrecer otros beneficios, para diferentes necesidades. Entre ellos se encuentran el blanqueamiento de manchas, control de grasa, reducción de arrugas y líneas de expresión y revitalización de la piel.

El suero actúa en las capas más profundas de la piel, por lo que para obtener los mejores resultados, es ideal usarlo antes de la crema hidratante y el protector solar. Tiene buen rendimiento y solo son suficientes de 3 a 5 gotas para toda la cara. ¡Sigue leyendo para saber cómo elegir el adecuado para ti!

Cómo elegir el mejor sérum

Antes de comprar un sérum, es importante tener en cuenta lo que tu piel necesita. A partir de ahí, analiza la función y los activos del producto. Considera también si está dermatológicamente probado, las valoraciones de usuarios reales o si te preocupa el bienestar animal, si el laboratorio es cruelty free.

Elige la acción del sérum según las necesidades de tu piel

Para elegir el sérum ideal, necesitas identificar qué es lo que más necesita tu piel y a partir de ahí evaluar qué activos son los más adecuados. Recordando que un mismo sérum puede combinar activos que ofrezcan más de un beneficio, por ejemplo, puede ser antienvejecimiento y blanqueador al mismo tiempo.

Antiedad: para atenuar líneas de expresión, flacidez y arrugas

Las líneas de expresión, la flacidez y las arrugas son procesos naturales del envejecimiento de la piel. Los sérums antienvejecimiento pueden ayudar a tratar y prevenir estos signos. Además de hidratar, pueden tener un efecto de relleno, haciendo que la piel sea más elástica y firme. Entre los principales activos se encuentran el ácido hialurónico y la vitamina C.

Quizá te interese  ¿Qué es un lifting de cuello?

Algunos de ellos pueden incluso contener extractos de plantas, como el té verde, y vitamina E, que ayudan a potenciar el efecto antioxidante. Es importante tener en cuenta si el sérum se puede utilizar durante el día, ya que algunos productos con acción antiedad pueden contener activos incompatibles con la exposición solar, como los retinoides.

Consulta siempre en la etiqueta del producto la forma de uso y el tiempo de aplicación indicado para poder utilizarlo de forma más segura y evitar reacciones no deseadas.

Iluminador: para reducir las imperfecciones e igualar el tono de la piel

Las manchas pueden ser causadas por cambios hormonales, exposición solar, embarazo, entre otros factores. Un sérum blanqueador puede minimizar estas manchas y aún así tener un efecto hidratante, antienvejecimiento y unificador. Elije preferiblemente los que tengan ingredientes activos como ácido glicólico y ácido tranexámico en la fórmula.

Algunos sueros blanqueadores pueden incluso complementarse con ácido salicílico, ácido azelaico, niacinamida y vitaminas C y E, que ayudan en la renovación de la piel.

Anti-acné: para regular la oleosidad y reducir la inflamación

Los sérums para el control de la grasa, o antiacné, están indicados para pieles con tendencia acneica, grasas o mixtas. Tienen componentes que ayudan a regular el sebo, destapar los poros y reducir la inflamación. También pueden hidratar, aclarar las imperfecciones e alisar la piel.

Entre los activos con efecto actiacné se encuentran el ácido salicílico y la niacinamida. Algunos  también pueden contener el ácido glicólico y la vitamina C mencionados como iluminadores pero que también ayudan a nivelar la grasa en la piel.

Hidratante: para ayudar a mantener la humedad en la piel

Las pieles secas, descamadas, apagadas e irritadas pueden tener su origen en el manto hidrolipídico, la capa responsable de la protección natural de la piel que evita la pérdida de agua, preservando la hidratación. Algunos activos ayudan a recuperar esta barrera protectora y retener la humedad. Entre ellos se encuentran la glicerina y la vitamina B5.

Otros activos que se pueden utilizar son la rosa mosqueta y la vitamina C, que además de ayudar a la hidratación, son antioxidantes y ayudan a unificar la piel. También existen extractos de plantas, como el aloe vera y el algodón, que tienen un efecto hidratante y suavizante.

Principales activos presentes en la composición del sérum

Como se mencionó anteriormente, los sérums suelen contener activos responsables de diferentes efectos sobre la piel. Para asegurarte de que obtendrás los resultados deseados, ya sea hidratación, luminosidad, efecto antimanchas o reducción de grasa, por ejemplo, es importante verificar cuáles son:

  • Ácido Hialurónico: Ayuda a retener el agua, manteniendo la piel hidratada y firme. También estimula la producción de colágeno y tiene una acción de relleno cuando tiene un bajo peso molecular.
  • Vitamina C: potente antioxidante, ayuda en la producción de colágeno y en la lucha contra los radicales libres. Previene el envejecimiento y reduce las líneas de expresión. Suaviza las imperfecciones existentes y previene la aparición de nuevas, dejando la piel más luminosa.
  • Vitamina B5: Conocida como pantenol, es un poderoso humectante. Tiene acción reparadora, que retrasa la aparición de arrugas y líneas de expresión.
  • Ácido glicólico: acelera la renovación celular, además de reducir las imperfecciones, mejora la textura de la piel, combate las arrugas y la flacidez.
  • Ácido tranexámico: ayuda a controlar la producción de melanina, suavizando la apariencia de pigmentación excesiva, incluido el melasma.
  • Ácido salicílico: favorece una exfoliación suave, elimina las células muertas, destapa los poros y reduce el sebo. Por lo tanto, mejora el aspecto y la textura de las pieles con tendencia acneica.
  • Niacinamida: ayuda a controlar el exceso de grasa, mejora la textura de la piel y es antioxidante.
  • LHA: derivado del ácido salicílico, con un efecto más suave. Es antiinflamatorio y favorece la exfoliación de la piel. Es eficaz para destapar los poros.
  • Glicerina: además de tener propiedades hidratantes, también funciona como emoliente, lubricante y humectante.
Quizá te interese  ¿cuánto tiempo dejar la pasta de dientes en el grano?

Ahora, ya conoces los nombres y beneficios de los principales activos que se encuentran en los mejores sérums del mercado. Con esta lista en mente, consulta la composición del sérum deseado y ¡asegúrate el perfecto para tus necesidades!

Mejores sérums elegidos por los dermatólogos

Ahora que ya sabes cómo elegir el sérum ideal para las necesidades de tu piel, es el momento de consultar nuestro ranking de los mejores sérums del mercado.

Los dermatólogos han seleccionado los siguientes productos que ofrecen beneficios variados y atienden diferentes tipos de piel.

Suero facial Revitalift | L’oreal

Revitalift sérum tiene una alta concentración de ácido hialurónico, 1,5%, y tiene un efecto redensificante. Penetra profundamente en la piel, manteniéndola hidratada y rellenando arrugas y líneas de expresión. Según la marca, en las primeras 4 semanas de uso se aprecia una reducción del 40% en las líneas de expresión.

La textura aquagel es ligera y no grasa, no apelmaza la piel ni obstruye los poros. Además, tiene absorción inmediata y es apta para todo tipo de pieles, incluidas las grasas y las sensibles. Buena relación calidad-precio, este es un gran suero para pieles maduras.

No tiene muchos activos y el beneficio es muy específico: hidrata y rellena.

Suero antiacné ultraconcentrado | Effaclar

Con eficacia clínicamente probada, según estudios, en 1 mes de uso, este sérum reduce el 45% de las espinillas. Esto es gracias a su potente fórmula, que combina 3 ácidos: salicílico, glicólico y LHA. Juntos, destapan los poros, previenen la acumulación de grasa, reducen el acné y ayudan con la renovación de la piel.

También contiene niacinamida, que tiene acción hidratante y calmante. La textura es ligera y de rápida absorción, no es grasa ni pegajosa. Además de reducir el acné existente, previene la aparición de puntos negros y espinillas, y genera un suave efecto peeling, que renueva la piel.

Quizá te interese  ¿cómo se quitan las estrias blancas?

Discoloration Defense Serum | SkinCeuticals

Este sérum de SkinCeuticals se ha desarrollado especialmente para aclarar las imperfecciones y reducir las diferencias de tono de la piel, dejándola más uniforme.  Según los estudios realizados en 12 semanas hubo una mejora del 81% en las diferencias de tono de piel.

Este resultado es gracias a su potente mezcla de activos de alto rendimiento, que igualan el tono de la piel y favorecen la renovación celular. También es posible notar una mejora en la textura de las pieles opacas. Según los expertos, es un buen producto para aclarar las manchas, pero no las elimina por completo.

Su textura es ultraligera y de rápida absorción, libre de parabenos y perfumes, y se puede utilizar todos los días sin sensibilizar la piel.

Sérum Hydrabio | Bioderma

Desarrollado para fortalecer e hidratar en profundidad las pieles sensibles y secas, el Serum Hydrabio de Bioderma tiene una acción instantánea y duradera. Está formulado con la patente Aquagenium™ que combina ácido hialurónico, xilitol y glicerina. Estos activos restauran la barrera y la hidratación de la piel.

Su piel será más suave y brillante, la eficacia está comprobada por estudios. Tiene una textura ligera y no obstruye los poros. Además, está libre de parabenos y vaselina. Deja la piel bien hidratada y seca, con un tacto sedoso, además de tener un olor suave.

Su consistencia es un poco más espesa y con solo dos pulsaciones es posible aplicarlo por todo el rostro. Es el sérum facial perfecto para aquellas que necesitan más hidratación en su piel. El único punto de atención es para aquellos que apoyan la causa animal, ya que la marca no pretende ser vegana ni cruelty free.

Mineral 89 | Vichy

Una piel hidratada, resistente, tonificada y luminosa es lo que promete Vichy Minéral 89 Serum. Su fórmula contiene un 89% de agua termal de Vichy, rica en 15 minerales, probados para reforzar las defensas naturales de la piel. Además, contiene ácido hialurónico, que tiene acción hidratante y de relleno.

Tiene una textura gel no grasa que se absorbe rápidamente. Tendrás una piel más hidratada y protegida frente a las agresiones externas. Su eficacia está demostrada por estudios y se puede utilizar en todo tipo de pieles. Además de estar testado dermatológicamente, es hipoalergénico.

Hyalu B5 Repair | La Roche-Posay

La Roche Hyalu B5 Repair Serum promete reducir las líneas finas de expresión y las arrugas, restaurar el volumen y la elasticidad de la piel. Hidrata y regenera la piel, dejándola rejuvenecida. Esto es gracias a su composición, con doble ácido hialurónico, para un efecto inmediato, y vitamina B5 que acelera el proceso de reparación.

Los estudios dermatológicos demuestran que en un mes hay una reducción del 30% de las arrugas y una mejora del 79% en la elasticidad. Tiene una textura aquagel que es ligera y no pegajosa, además es refrescante y no obstruye los poros. Perfecto, ¿no?

¡Esperamos haber despejado tus dudas y haberte ayudado a la hora de buscar el sérum que mejor se adapte a tu piel!