El sudor es la forma principal de “hedor” que tratas de evitar, en realidad el sudor es inodoro, son las bacterias que se esparcen por dentro las que desprenden un olor molesto. El olor del hombre está influenciado por varios factores, como la edad, el estrés y la nutrición.
El desodorante es un cosmético el cual elimina la formación de olores desagradables de la persona, existe para las axilas pero no solo. El desodorante cubre / enmascara los olores, es antimicrobiano, es decir, previene la formación y el crecimiento de bacterias cutáneas y es antitranspirante es decir, disminuye la sudoración. Las marcas de desodorantes ahora son infinitas, las hay de diferentes tipos y sobre todo con diferentes fragancias.
Hay una manera de crea tu propio desodorante personalizado y descubrí que ya no puedo usar los comerciales, que son dañinos para mi piel pero también para la tuya. Si se evita continuamente la transpiración de la piel y se bloquean los poros de la piel al detener la sudoración, esta última no puede completar su tarea, que es bajar la temperatura de la piel, eliminar toxinas y desechos nocivos para el organismo.
El proceso para crear tu propio desodorante es muy simple y rápido, y es posible darte un capricho en la creación, solo necesitas tener gusto e imaginación. Ahí receta original para la creación del desodorante casero aporta: 25 g de almidón de maíz, 19 g de bicarbonato de sodio, 2,5 g de aceite de coco, 10 gotas de aceite esencial de lavanda / eucalipto o árbol del té (antibacteriano) y unas gotas del perfume deseado.
Se recomienda, una vez mezclado todo, dejar descansar el compuesto para 48 horas antes de usar. En realidad, esta preparación todavía es demasiado fuerte para mí y lleva tiempo encontrar todo el material necesario, por lo que necesitaba reducir la lista y por eso utilizo solo dos productos: agua (del grifo) e bicarbonato de sodio, no detiene el sudor pero elimina el mal olor.