limón para cerrar los poros dilatados

Los poros de la piel juegan un papel importante para la piel, son capaces de asegurar la regeneración natural de la piel. Gracias a ellas se produce la transpiración, es decir, el intercambio de sustancias entre el interior y el exterior de la epidermis.

Gracias al uso de cromóforos (un tipo particular de átomo), se aplica una estimulación mecánica al folículo. Las glándulas sebáceas se contraen como resultado de este “daño” y su contracción conduce a un aumento de la producción de colágeno, el estrechamiento de los poros, la mejora de la capa córnea de la piel y el tono de la piel.

Su uso suele asociarse al tratamiento antienvejecimiento de las arrugas superficiales. Actúa como miorrelajante, interrumpiendo el paso del neurotransmisor acetilcolina a lo largo de las terminaciones nerviosas presinápticas. De este modo, se corta la comunicación entre los distintos haces musculares.

Se trata de arcilla verde, vinagre de sidra de manzana y zumo de limón. Estos tres elementos, combinados con agua y aplicados en el rostro, proporcionan a la piel un efecto astringente y suavizante. Lo único que hay que hacer es prestar atención a la frecuencia de uso: una aplicación por semana es suficiente.

cómo cerrar los poros dilatados de la nariz

Las posibles causas de los poros dilatados son numerosas e incluyen muchos factores exógenos y endógenos, como la predisposición genética, el envejecimiento, la exposición crónica a la luz ultravioleta o los xenobióticos comedogénicos (toxinas ambientales, alcohol, drogas, pesticidas, hidrocarburos clorados, etc.), el acné y la seborrea.

Los medicamentos que pueden influir en la producción de sebo son los anticonceptivos hormonales combinados, la espironolactona (un compuesto esteroide sintético con una estructura similar a la progesterona y la aldosterona) y el acetato de ciproterona (una progestina con efecto antiandrogénico).

Otros ingredientes activos que pueden ayudar a reducir la secreción sebácea y mejorar el aspecto de la piel, cuando se aplican de forma tópica, son el ácido salicílico, la L-carnitina y la niacinamida al 2%.

Las posibles opciones que se pueden considerar para reducir los poros dilatados son la terapia fotodinámica, el láser de diodo y la radiofrecuencia no ablativa. Estos procedimientos tienen como objetivo inducir la necrosis selectiva de las glándulas sebáceas.

cerrar los poros dilatados con láser

Para evitar la formación de grasa y, por tanto, de puntos negros, además de la limpieza facial normal puedes hacerla en casa (acercar la cara a una olla con agua hirviendo en la que hayas puesto unas gotas de aceite esencial de menta para abrir los poros y luego proceder a la limpieza del rostro).

Una mascarilla para desengrasar y alisar la piel de la nariz (sólo para la nariz): frotar la piel de la nariz con abundante jabón de Marsella, y luego aplicar arcilla húmeda o almidón húmedo. Dejar secar durante 20 minutos y aclarar. Luego haz un exfoliante con limón+azúcar. 1 o 2 veces al mes.

dermatólogo de poros dilatados

Si tienes tendencia a desarrollar puntos negros (ten en cuenta que los poros dilatados y la piel brillante son una señal de alarma), ya sea en una zona (barbilla, nariz y frente) o en todo el rostro, toma nota.

A diferencia de los granos, que suelen ser de origen hormonal, los puntos negros son depósitos de grasa acumulados en los poros de la piel, que adquieren este color porque se oxidan al entrar en contacto con las bacterias y el aire.

Aplicar con un algodón suave y limpio o un cepillo de dientes en las zonas a tratar (la zona T: nariz, pómulos, frente). Dejar secar y repetir cada noche antes de acostarse.

Mezcla 2 cucharadas de yogur blanco entero (también yogur vegetal) con 1/2 cucharada de zumo de limón, extiende la mascarilla sobre el rostro y déjala actuar durante 15 minutos. Aclara con agua tibia y admira el resultado.

Preparación.  Mezcla todos los ingredientes en un bol y luego masajea la pasta resultante en tu rostro durante unos minutos, evitando el área de los ojos y los labios. Aclarar con agua tibia.

Quizá te interese  ¿Cuándo se ven los resultados de aqualix?