los mejores antioxidantes para la piel

Los antioxidantes también se conocen como “eliminadores de radicales”. Son compuestos químicos que desempeñan un importante papel en la salud. Los antioxidantes protegen contra los peligrosos daños celulares causados por los llamados radicales libres, que aceleran el proceso de envejecimiento y también pueden causar enfermedades.

Los antioxidantes actúan mejor cuando se combinan: a través de cuidados desde el exterior y una dieta adecuada que actúa desde el interior. Muchas frutas, frutos secos y verduras tienen un efecto positivo en las células. Las uvas y los tomates merecen atención por su contenido en flavonoides, sustancias de defensa propias de la planta, que tienen un efecto positivo en el bienestar. Las bayas, los cítricos, las nueces y la achicoria también se consideran protectores celulares.

Ganador del Premio de Belleza: en el SÉRUM FIRMANTE INFINITE BY FOREVER™ el proceso natural de la piel se ve potenciado por el poder del Aloe y un péptido clínicamente probado de tres aminoácidos. Esto ayuda a reafirmar la piel y a reducir visiblemente incluso las pequeñas arrugas. Resultado: un aspecto radiante y juvenil.

antioxidantes naturales

Las cremas antioxidantes para el rostro y el cuerpo son preparados que, como su nombre indica, se aplican sobre la piel para prevenir o ralentizar la aparición de imperfecciones como las manchas marrones, las líneas de expresión y las rojeces causadas por el exceso de radicales libres (agentes oxidantes cuya producción se ve incrementada por los rayos UV, el tabaquismo y una dieta rica en azúcares y grasas).

Para que tengan algún efecto, también deben aplicarse de forma sistemática y en el contexto de un estilo de vida saludable -dieta baja en azúcar, grasa y alcohol, uso de filtros UV tanto en verano como en invierno, no fumar- que limite la producción de radicales libres.

el antioxidante más potente conocido

Si, como yo, tienes más de 30 años y notas con resignación las primeras líneas de expresión en tu rostro, probablemente te preguntes cómo y qué puedes hacer para dar a tu piel el apoyo que necesita para envejecer bien.  Y lo que es más importante, quizá se pregunte qué antioxidantes debe contener su crema facial para ralentizar y contrarrestar el proceso de envejecimiento prematuro.

Si hace poco que eres más consciente de lo que te aplicas en la piel, aprendiendo a leer los inci y a reconocer los distintos ingredientes, probablemente te hayas encontrado a menudo:

Los antioxidantes son sustancias químicas o agentes físicos cuya función es contrarrestar los procesos degenerativos provocados por los radicales libres, neutralizándolos y frenando el proceso de envejecimiento prematuro de la piel.

Por desgracia, las reacciones de oxidación aceleran y agravan el proceso de envejecimiento prematuro y facilitan la aparición de manchas en la piel.  En estas situaciones, los cosméticos con acción antioxidante son un apoyo fundamental para la piel en la prevención del envejecimiento cutáneo y de las manchas en la piel.

importancia de los antioxidantes

Teniendo en cuenta que la vitamina C se encuentra en muchas frutas y verduras, cabría pensar que la piel se beneficiaría igualmente por el simple hecho de consumir alimentos ricos en ella.

La absorción de la vitamina C parece estar limitada por los mecanismos de transporte activo en el intestino, por lo que el uso de cremas y sueros de vitamina C parece ser la mejor manera de garantizar que la piel reciba un suministro adecuado de vitamina C, manteniéndola sana y radiante y protegiéndola de las agresiones externas.

Por lo general, el ácido ascórbico se formula en concentraciones que oscilan entre el 8 y el 20%, con un pH bajo (<3,5): por un lado, estas características confieren al producto final un efecto especialmente potente, pero, por otro, pueden provocar una serie de efectos secundarios, como irritación localizada, enrojecimiento y sensibilización de la piel, especialmente en el caso de las personas con piel muy sensible.

Además, la vitamina C parece ser segura y bien tolerada por la piel cuando se utiliza en combinación con otros activos cutáneos, como los alfahidroxiácidos, los retinoides (vitamina A y derivados), la vitamina E y los FPS.

Quizá te interese  ¿qué crema es recomendable para piel sensible?