el papel de las pomadas balsámicas para aliviar los síntomas
Índice de Contenidos
Ardor de garganta, un ligero resfriado, fiebre o estornudos. Si estas dolencias parecían inofensivas antes del coronavirus, ahora son motivo de preocupación para muchas personas. ¿Qué síntomas son indicativos de un resfriado, una gripe o un coronavirus y qué debo hacer si aparecen?
Si experimenta alguno de los siguientes síntomas agudos y, por lo tanto, sospecha que se trata de una infección por coronavirus o de una posible emergencia, le recomendamos que consulte al personal médico especializado lo antes posible:
síntomas de la gripe. prevención y remedios contra la gripe
Ante los síntomas de la gripe, incluso los más leves, debe permanecer en casa, contactar con su médico y seguir las instrucciones que éste le indique, evitando ponerse en riesgo a sí mismo y a los demás, especialmente si éstos son sus hijos.
La información que aquí se ofrece es meramente informativa y orientativa y no sustituye al asesoramiento médico. Las decisiones que tomen los lectores sobre la base de los datos y la información contenidos en este documento se tomarán a su propia discreción y riesgo.
cómo diferenciar un resfriado o una gripe de la
Los síntomas aparecen repentinamente, de 1 a 4 días después de la infección, y se manifiestan por una fiebre, generalmente de entre 38 y 39°C, acompañada de escalofríos y sudoración, fatiga, dolores musculares, dolor de cabeza y un estado de intensa debilidad.
Otras posibles complicaciones son la encefalitis y la meningitis (infecciones del cerebro y de las membranas que rodean el sistema nervioso central, respectivamente) y las convulsiones. Entre las enfermedades crónicas, la diabetes y el asma aumentan la incidencia de síntomas graves. El médico puede recetar antivirales a los enfermos.
Cuando las células de la membrana mucosa de la nariz y la garganta se infectan con el virus de la gripe, el cuerpo responde activando partes del sistema inmunitario y ciertos reflejos nerviosos. Se liberan sustancias naturales, como las cininas, las interleucinas y las prostaglandinas (denominadas mediadores inflamatorios), que ayudan a proteger al organismo de las infecciones y otros acontecimientos.
Una vez activados, los mediadores inflamatorios provocan la dilatación de los vasos sanguíneos (con salida de líquido de los mismos) y el aumento de la secreción de moco. Todo ello provoca una congestión de la mucosa nasal con abundante goteo de mucosidad por la nariz e irritación de la garganta, con ardor.
covid-19, gripe, resfriado o alergia: este es el diagrama
El sistema muco-ciliar de la nariz cumple la función fundamental de depurar el aire inhalado durante la respiración de partículas extrañas: éstas quedan atrapadas en la mucosidad, mientras que el movimiento de los cilios determina la progresión del moco contaminado hacia la orofaringe, donde es expectorado (mediante la tos) o tragado.
Los ancianos, sobre todo si hay niños en la familia, y las personas debilitadas por enfermedades graves, que de por sí alteran el sistema inmunitario, o los pacientes sometidos a quimioterapia o terapia inmunosupresora, también corren un alto riesgo de contraer un resfriado y desarrollar complicaciones.