Cuadros de los síntomas del cáncer de piel
Índice de Contenidos
El cáncer de piel es uno de los cánceres más fáciles de detectar. Esto se debe a que el cáncer de piel suele empezar donde se puede ver, y se puede desarrollar en cualquier parte de la piel, desde el cuero cabelludo hasta la planta de los pies. Incluso si la zona recibe poco sol, es posible que el cáncer de piel se desarrolle allí. El cáncer de piel puede empezar debajo de una uña del pie o de la mano, en los genitales, en el interior de la boca o en un labio.Puede detectar el cáncer de piel en su cuerpoLa mejor manera de detectar el cáncer de piel es examinarse a sí mismo. Cuando te examines, deberás fijarte en las manchas de tu piel. Y debe comprobar todas las partes, desde el cuero cabelludo (separando el pelo para comprobar todo el cuero cabelludo) hasta los espacios entre los dedos de los pies y las plantas de los pies.Si es posible, puede ser útil contar con un compañero. Si es posible, puede ser útil contar con la ayuda de un compañero, que puede examinar zonas difíciles de ver, como el cuero cabelludo y la espalda. Revisarse mensualmente puede ser beneficioso. Si ha padecido cáncer de piel, su dermatólogo puede indicarle la frecuencia con la que debe revisarse la piel.
¿Cómo es el cáncer de piel al principio?
El cáncer de piel en su fase inicial puede parecerse a una pequeña mancha o un defecto descolorido de un tamaño considerablemente inferior al de una uña. Puede ser rojiza o marrón, aunque a veces es blanca con células cutáneas descamadas rodeadas de una pequeña mancha de piel más oscura.
¿Cuál es una forma común de determinar si una persona tiene cáncer de piel?
El diagnóstico del cáncer de piel siempre requiere una biopsia cutánea
El procedimiento que utiliza su dermatólogo para eliminar la mancha se llama biopsia de piel. La realización de una biopsia de piel es esencial. Es la única manera de saber si tiene cáncer de piel. No hay otra forma de saberlo con seguridad.
¿Cuáles son los dos signos de advertencia del cáncer de piel?
Hable con su médico si nota cambios en su piel, como un nuevo crecimiento, una llaga que no se cura, un cambio en un viejo crecimiento o cualquiera de las A-B-C-D-E del melanoma. Un cambio en la piel es el signo más común de cáncer de piel. Puede tratarse de un nuevo crecimiento, una llaga que no se cura o un cambio en un lunar.
Síntomas del cáncer de piel
El cáncer de piel suele presentarse como un crecimiento anormal en la piel. El crecimiento puede tener el aspecto de una verruga, una mancha costrosa, una úlcera, un lunar o una llaga. Puede sangrar o no y puede ser doloroso. Si tiene un lunar preexistente, cualquier cambio en las características de esta mancha -como un borde elevado o irregular, una forma irregular, un cambio de color, un aumento de tamaño, picor o sangrado- son signos de advertencia de melanoma. A veces, el primer signo de un melanoma o de un cáncer de células escamosas es el aumento del tamaño de un ganglio linfático.
Los cánceres de piel suelen presentarse como un crecimiento anormal en la piel. El crecimiento puede tener el aspecto de una verruga, una mancha costrosa, una úlcera, un lunar o una llaga. Puede o no sangrar y puede ser doloroso. Si tiene un lunar preexistente, cualquier cambio en las características de esta mancha -como un borde elevado o irregular, una forma irregular, un cambio de color, un aumento de tamaño, picor o sangrado- son signos de advertencia de melanoma. A veces, el primer signo de melanoma o de cáncer de células escamosas es el aumento del tamaño de un ganglio linfático.
¿Dónde suele empezar el cáncer de piel?
¿Dónde empiezan los cánceres de piel? La mayoría de los cánceres de piel comienzan en la capa superior de la piel, llamada epidermis. Hay tres tipos principales de células en esta capa: Células escamosas: Son células planas en la parte superior (externa) de la epidermis, que se desprenden constantemente a medida que se forman otras nuevas.
¿Qué aspecto tiene el melanoma en estadio 1?
El melanoma en estadio I no tiene más de 1,0 milímetro de grosor (aproximadamente el tamaño de la punta de un lápiz afilado), con o sin ulceración (piel rota). No hay pruebas de que el melanoma de estadio I se haya extendido a los tejidos linfáticos, los ganglios linfáticos o los órganos del cuerpo.
¿Puede el cáncer de piel desaparecer por sí solo?
El melanoma en la piel puede remitir espontáneamente, o empezar a hacerlo, sin ningún tratamiento. Esto se debe a que el sistema inmunitario del cuerpo es capaz de lanzar un ataque contra la enfermedad lo suficientemente fuerte como para estimular su retirada.
Abcde rule melanoma
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común: cada año se diagnostica un melanoma a más de 13.000 australianos y se tratan casi 980.000 nuevos casos de cáncer de piel no melanoma. El cáncer de piel se puede prevenir en su mayor parte, y existen opciones de tratamiento eficaces.
El CBC y el CCE también se denominan cánceres de piel no melanoma. El CCB representa más de 2 de cada 3 cánceres de piel no melanoma, y alrededor de 1 de cada 3 son CCE. Existen otros tipos de cánceres de piel no melanoma, pero son poco frecuentes.
Los cánceres de piel aparecen por primera vez como una mancha, un bulto o una zona escamosa en la piel, o un lunar que cambia de color, tamaño o forma durante varias semanas o meses. Estos cambios pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, especialmente en las zonas frecuentemente expuestas al sol. Los cánceres de piel pueden sangrar e inflamarse, y pueden ser sensibles al tacto.
Acuda a su médico si observa alguna mancha nueva o una mancha existente que cambia de tamaño, forma o color durante varias semanas o meses. Su médico puede ayudarle a distinguir entre una mancha inofensiva, como un lunar, y una mancha solar (queratosis actínica) o un lunar irregular (náuseas displásicas) que podría convertirse en un cáncer de piel.
¿Qué aspecto tiene un lunar canceroso?
Borde irregular: Los bordes suelen ser irregulares, con muescas o de contorno borroso. El pigmento puede extenderse a la piel circundante. Color irregular: Puede haber tonos de negro, marrón y bronceado. También pueden verse zonas blancas, grises, rojas, rosas o azules.
¿Cómo es un cáncer de piel?
Este cáncer de piel no melanoma puede aparecer como un nódulo rojo y firme, un crecimiento escamoso que sangra o desarrolla una costra, o una llaga que no se cura. Suele aparecer en la nariz, la frente, las orejas, el labio inferior, las manos y otras zonas del cuerpo expuestas al sol. El carcinoma de células escamosas es curable si se detecta y trata a tiempo.
¿Pican los cánceres de piel?
Los cánceres de piel no suelen causar síntomas molestos hasta que han crecido bastante. Entonces pueden picar, sangrar o incluso doler. Pero normalmente pueden verse o sentirse mucho antes de llegar a este punto.
Imágenes del cáncer de piel
Dado que muchos cánceres de piel se desarrollan en lugares visibles, hay muchas posibilidades de detectarlos a tiempo. Es fundamental examinar regularmente la piel para detectar cualquier crecimiento nuevo o inusual, o cambios en los lunares existentes. Si encuentra algo sospechoso, debe comentarlo con su médico de cabecera, un dermatólogo (médico de la piel) o un profesional sanitario cualificado para reconocer los signos del cáncer de piel y diagnosticar la enfermedad.
Un crecimiento inusual de la piel o una llaga que no desaparece puede ser el primer indicio de un cáncer de piel no melanoma. El cáncer de piel puede aparecer inicialmente como un nódulo, una erupción o una mancha irregular en la superficie de la piel. Estas manchas pueden ser elevadas y pueden supurar o sangrar con facilidad. A medida que el cáncer crece, el tamaño o la forma de la masa cutánea visible puede cambiar y el cáncer puede crecer hacia capas más profundas de la piel. Puede ser difícil diferenciar una forma de cáncer de piel de otra, por lo que debe consultar a un dermatólogo si observa marcas sospechosas o en evolución en la piel.
Los carcinomas de células basales en la cabeza o el cuello pueden aparecer primero como una mancha de piel pálida o una protuberancia cerosa y translúcida. Puede ver vasos sanguíneos o una hendidura en el centro del bulto. Si el carcinoma se desarrolla en el pecho, puede parecerse más a una cicatriz marrón o a una lesión de color carne. A medida que el cáncer se desarrolla, puede sangrar si se lesiona o supurar y volverse costroso en algunas zonas.