aftas en la boca: causas
Índice de Contenidos
Aunque las causas de la formación de las úlceras bucales aún no se conocen bien, los factores que predisponen a su desarrollo son, además de una mala higiene bucal y la ingesta de alimentos irritantes, las intoxicaciones, las intolerancias alimentarias y los déficits alimentarios (vitamina B12, ácido fólico, hierro), todos ellos provocados por una absorción intestinal comprometida.
El tratamiento tradicional de las úlceras bucales (o estomatitis) también se lleva a cabo combinando este tipo de medicamentos con antiinflamatorios, como la cortisona o los F.A.N.S. (acrónimo de antiinflamatorios no esteroideos) en preparados de uso tópico (soluciones, incluso sprays, o comprimidos bucales adhesivos).
úlceras bucales por coronavirus
Las úlceras bucales son lesiones que afectan a la mucosa oral (labios, mejillas, lengua y región sublingual) y se caracterizan por ser úlceras circulares con un diámetro de 2 a 5 mm; rara vez superan el centímetro. Por lo general, las úlceras son poco profundas y parecen estar rodeadas de un halo rojo. Aparecen solas o en gran número.
El material publicado pretende permitir un acceso rápido a los consejos, sugerencias y remedios generales que los médicos y los libros de texto acostumbran a dispensar para el tratamiento de las úlceras bucales; estas indicaciones no deben sustituir en ningún caso el consejo del médico tratante o de otros especialistas de la salud que traten al paciente.
Las úlceras bucales son lesiones de la mucosa oral caracterizadas por abrasiones o ulceraciones redondeadas con un diámetro de 2 a 5 mm, aunque a veces pueden alcanzar un tamaño superior al centímetro. Dolorosas de forma espontánea o por contacto, son ligeramente profundas y están rodeadas de un halo…Leer
las aftas cuando hay que preocuparse
Las aftas son pequeñas lesiones en la piel. Cuando se forman dentro de la boca, en los tejidos blandos de la mucosa oral (paladar, mejillas, lengua) o en la base de las encías, se denominan aftas orales (o estomatitis aftosa o úlcera aftosa). A la vista, son similares a pequeñas abrasiones de unos pocos milímetros, de color redondo u ovalado y rodeadas de un halo rojo. Se presentan solas o en grupos. Pueden ser muy dolorosas, impidiendo comer o hablar, pero suelen curarse en una o dos semanas. En algunas personas tienden a reaparecer con bastante frecuencia (estomatitis aftosa recurrente), lo que genera un malestar considerable. Las aftas no son contagiosas.
miel contra las aftas
¿Qué alimentos contienen vitamina A? En general, se recomiendan las verduras de color amarillo/naranja como la calabaza, la naranja, el melocotón, la zanahoria, el albaricoque, así como la sandía, el tomate, la lechuga, la col, el perejil, la mantequilla y el hígado de bacalao.
Por ello, para recuperar la salud y aumentar los niveles de vitamina C en el organismo, es necesario abastecerse de alimentos que la contengan, como los cítricos, las fresas, los tomates, los pimientos verdes, la papaya, las grosellas negras, pero también el brócoli, las espinacas, los espárragos y las acelgas.