Aceite del árbol del té por vía oral
Índice de Contenidos
El aislamiento de estas tierras ha permitido la evolución de muchas especies vegetales diferentes a las que se encuentran en otros continentes. Algunas de ellas, como la Melaleuca Alternifolia, han demostrado ser especialmente útiles para el ser humano. Es un arbusto que sólo crece en una zona limitada de marismas y cerca de los arroyos de la costa norte.
El nombre Melaleuca deriva de las palabras griegas “negro” y “blanco” por el contraste entre las hojas de color verde oscuro y la corteza blanca. En el pasado, sus hojas se remojaban en agua para preparar remedios contra la tos, los dolores de cabeza y diversas lesiones de la piel.
El gobierno australiano ha establecido por ley que, para ser clasificado como Aceite del Árbol del Té, el aceite esencial de melaleuca debe contener más de un 30% de terpineno y menos de un 15% de cineol (ya que éste sería irritante si estuviera presente en mayores concentraciones), respetando el equilibrio encontrado en la naturaleza.
Limpiadores antisépticos: en caso de hongos en la piel, 2 gotas de árbol de té en un poco de espuma de baño neutra y proceder al lavado normal; 1 gota en la pasta de dientes, para potenciar su acción antiplaca; 2 gotas en los limpiadores íntimos, contra la inflamación y las infecciones del tracto urogenital; 2 gotas en el champú contra los piojos, el cabello graso y la caspa.
¿Cómo utilizar el aceite de árbol de té para las micosis?
Mezcla 2 cucharadas de arcilla, agua al gusto, 1 cucharadita de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre y 5 gotas de árbol de té. Aplicar esta cataplasma en la zona afectada por la micosis y en las zonas circundantes. Déjalo durante media hora y luego aclara.
¿Cuántas gotas de aceite de árbol de té en el baño?
Basta con diluir 30 gotas en agua caliente o aplicarlas directamente en un algodón. Las enfermedades de las vías respiratorias (resfriados y bronquitis) también pueden beneficiarse del potencial de este aceite: diluir 20 gotas en un recipiente con agua caliente o directamente en el baño.
¿Cuántas gotas de aceite de árbol de té en la espuma de baño?
Limpiadores antisépticos: en caso de hongos en la piel, 2 gotas de árbol de té en un poco de espuma de baño neutra y proceder al lavado normal; 1 gota en la pasta de dientes, para potenciar su acción antiplaca; 2 gotas en el limpiador íntimo, contra la inflamación y las infecciones del tracto urogenital; 2 gotas en el champú …
Aceite del árbol del té para uso interno
El aceite del árbol del té es un aceite esencial con una fuerte acción antibacteriana y antiséptica, útil por ejemplo en casos de acné, dermatitis seborreica, caspa y foliculitis. El aceite esencial del árbol del té también es eficaz contra las infecciones fúngicas de la piel y las mucosas y se utiliza para tratar infecciones fúngicas como el pie de atleta y la Candida albicans.
En el caso de las enfermedades estacionales, la sufumigación del Árbol del Té puede realizarse con agua hirviendo a la que se añaden 4-5 gotas de aceite esencial. Inspire profundamente con los ojos cerrados y coloque una toalla sobre la cabeza para evitar que los vapores beneficiosos se escapen.
Para prevenir y tratar la cándida y la cistitis, añade 10 gotas de aceite de árbol de té y 5 gotas de lavanda a 100 mililitros de limpiador íntimo ecológico o, en su defecto, a 100 ml de agua. Utiliza la solución según sea necesario para lavar y desinfectar tus partes íntimas.
Para preparar un desodorante natural DIY, mezcla una cucharada de gel de aloe vera con tres gotas de aceite esencial de salvia y dos gotas de aceite esencial de árbol de té. Aplique una fina capa de gel bajo las axilas todos los días.
¿Cómo utilizar el aceite de árbol de té en la piel?
Además de limpiar el rostro en profundidad, puede aplicarse con palmaditas en la zona T, donde se concentran los puntos negros y los granos. Una gasa empapada en agua tibia con unas gotas de aceite del árbol del té puede ayudar a purificar la superficie de la piel.
¿Cómo utilizar el aceite de árbol de té para los pies?
¿Cómo se utiliza el aceite de árbol de té? Toque las zonas afectadas por la tinea pedis 2-3 veces al día con los dedos o con un bastoncillo de algodón empapado en aceite esencial.
¿Qué es el remedio del árbol del té?
El Aceite de Remedio del Árbol del Té Esi es un aceite esencial de Melaleuca 100% puro, extraído de las copas del Árbol del Té (o árbol del té), un producto típico de Australia. El producto garantiza un contenido de principios caracterizadores superior al 38%.
Contraindicaciones del aceite del árbol del té
Acné y espinillas: en caso de problemas de acné y forúnculos inflamados, utilice el árbol del té como tratamiento de choque aplicando una gota diluida directamente sobre la mancha, masajeando suavemente la zona afectada.
Sufimigi contra la gripe y los resfriados: Contra los síntomas de la gripe, añada cinco gotas de aceite del árbol del té al agua hirviendo para su sufumigación. Alternativamente, calentar unas gotas de aceite esencial frotándolas entre las palmas de las manos y luego inhalar para despejar inmediatamente las mucosas nasales.
¿Cuántas gotas de aceite esencial para el baño?
Modo de empleo: para empezar, mezcle una cucharada del producto básico de espuma de baño con 5/10 gotas de aceite esencial o mezcla de aceites esenciales. Esta es la cantidad que puedes empezar a utilizar para tu baño.
¿Cómo utilizar el aceite de árbol de té para la cistitis?
En la fase aguda de la cistitis, basta con verter 5-6 gotas de aceite esencial de árbol del té en “2-3 dedos de agua” tres veces al día. No recomiendo la mitad de un vaso grande, ya que no es un aceite muy bueno con un sabor fuerte, así que cuanto menos tengas que tragar, mejor.
¿Cómo utilizar el aceite de árbol de té para el acné?
Aceite del árbol del té para las espinillas – cómo utilizarlo
Puede utilizarse puro o diluido en agua caliente. Recuerde que sólo debe utilizarse de forma externa y que no debe ingerirse ni entrar en contacto con las mucosas o los ojos. Por lo tanto, es mejor evitar dejarlo al alcance de los niños.
Aceite puro de árbol de té
El aislamiento de estas tierras ha permitido la evolución de muchas especies vegetales diferentes a las que se encuentran en otros continentes. Algunas de ellas, como la Melaleuca Alternifolia, han demostrado ser especialmente útiles para el ser humano. Es un arbusto que sólo crece en una zona limitada de marismas y cerca de los arroyos de la costa norte.
El nombre Melaleuca deriva de las palabras griegas “negro” y “blanco” por el contraste entre las hojas de color verde oscuro y la corteza blanca. En el pasado, sus hojas se remojaban en agua para preparar remedios contra la tos, los dolores de cabeza y diversas lesiones de la piel.
El gobierno australiano ha establecido por ley que, para ser clasificado como Aceite del Árbol del Té, el aceite esencial de melaleuca debe contener más de un 30% de terpineno y menos de un 15% de cineol (ya que éste sería irritante si estuviera presente en mayores concentraciones), respetando el equilibrio encontrado en la naturaleza.
Limpiadores antisépticos: en caso de hongos en la piel, 2 gotas de árbol de té en un poco de espuma de baño neutra y proceder al lavado normal; 1 gota en la pasta de dientes, para potenciar su acción antiplaca; 2 gotas en los limpiadores íntimos, contra la inflamación y las infecciones del tracto urogenital; 2 gotas en el champú contra los piojos, el cabello graso y la caspa.