Desintoxicar el cuerpo de forma natural
Índice de Contenidos
Someter periódicamente el cuerpo a un tratamiento de desintoxicación debería ser la norma y no sólo una práctica a la que recurrir en caso de “línea de emergencia”. El cuerpo funciona a pleno rendimiento si los órganos encargados de la propia desintoxicación están limpios y, por tanto, mejor preparados para afrontar la tarea de limpieza y filtrado del organismo.
Dos cucharadas de linaza molida añadidas al yogur vegetal o al yogur convencional, a la fruta cocida o a la macedonia, en un pastel casero o en sopas o salsas, pueden aportar todos los nutrientes y ácidos grasos necesarios para un buen tratamiento de desintoxicación.
La “huerta” y la fitoterapia ofrecen productos de gran interés: la ortiga remineraliza y depura, mientras que el diente de león (o diente de león) actúa bien sobre el hígado y tiene una buena acción energizante sobre los riñones.
Síntomas de desintoxicación
Cuando nos encontramos cara a cara con nuestro plato favorito o cuando, por una invitación, no tenemos forma de evitar una comida o cena copiosa, ¡el plan post-embriaguez viene en nuestra ayuda!
Aunque es importante recalcar que llevar una dieta sana y equilibrada es una forma de vida, y que los caprichos están permitidos, descubramos cómo recuperarnos de los atracones.
Después de un atracón, hay que enfrentarse a la desagradable sensación de saciedad y a la hinchazón del cuerpo, causada por un exceso de azúcar, grasa, alcohol y sal, que tienden a hacer que el cuerpo retenga líquidos (retención).
En un plan post atracón que se precie, hay ciertos alimentos que pueden ayudarnos a desintoxicar el cuerpo de la mejor manera posible, como las verduras, la fruta baja en azúcar, la carne magra y el pescado.
Estos son algunos de los alimentos que pueden ayudar a reducir la hinchazón y la sensación de saciedad y que podemos incluir en nuestro plan post atracón. Pero antes también puedes conocer nuestros consejos dietéticos para recuperar la forma.
Desintoxicación del hígado
Probablemente exista una predisposición hereditaria a las intolerancias alimentarias, pero también pueden contribuir otros factores como las enfermedades, el estrés, una dieta desequilibrada y las alteraciones de la flora intestinal.
Las manifestaciones respiratorias de las intolerancias alimentarias incluyen resfriados recurrentes y otras infecciones de las vías respiratorias. Desde el punto de vista dermatológico, pueden aparecer dermatitis, urticaria, acné y otras erupciones cutáneas. También pueden aparecer mareos, dolores de cabeza, somnolencia, fatiga crónica, ansiedad, insomnio y depresión leve.
Muchas personas tienden a confundir erróneamente las alergias con las intolerancias alimentarias: los conceptos son muy diferentes, a pesar de que los síntomas que provocan son, en cierto modo, coincidentes.
Desintoxicar el cuerpo de toxinas
Además, el Ortosifón es beneficioso en casos de gota, retención de líquidos, reumatismo, cálculos renales, tenesmo vesical (sensación de presión y malestar en la región uretral o suprapúbica) e hipertensión.
Por eso recomendamos el uso de las enzimas lácteas Migliora, que son excelentes coadyuvantes en caso de alergias e intolerancias alimentarias, problemas de estreñimiento, debilidad de las defensas inmunitarias, tras enfermedades prolongadas y largos periodos de toma de medicamentos y antibióticos, inflamación intestinal y para combatir picores y erupciones.
Para combatir estos y otros síntomas, de los que hemos hablado largo y tendido en el artículo, recomendamos tomar alguno de nuestros productos 100% naturales como el Migliora Detox o el Migliora Renal, o incluso el Migliora Lapacho 4:1 y las Enzimas de la Leche.