El posparto es una fase muy delicada para la nueva madre, que lucha con su hermoso bebé, con la lactancia materna, la falta de sueño y toda la atención que requiere un recién nacido. A veces, en este período, sentimos la necesidad natural de sentirnos siempre en orden y volver a estar en buena forma pronto. Así que descubramos juntos algunos ejercicios fáciles y no demasiado exigentes, para realizar cómodamente en casa, para tonificar algunas partes específicas.

El embarazo y el parto son eventos naturales y fisiológicos que siempre han formado parte de la vida de una mujer. Si acabas de afrontar lo que sin duda es uno de los períodos más importantes, agotadores y a la vez maravillosos de la existencia femenina, tu primer pensamiento es sin lugar a dudas el espléndido cachorro que has parido y que necesita de ti. como el aire que respira.

Sin embargo, no hay absolutamente ninguna necesidad de sentirse culpable, si entre una comida y otra, si entre un cambio de pañal y el otro, el deseo de volver pronto en gran forma, hermoso y deseable, se vuelve cada vez más insistente. Por supuesto, después de dar a luz tienes que respetar unas semanas de descanso, para permitir que el cuerpo se recupere de la fatiga de la expectativa y el parto y evitar todas las posibles complicaciones, especialmente después de una cesárea.

Ejercicios posparto: cuando empezar

Pero después de unas seis semanas, un poco menos si te has enfrentado a un parto natural (¡tras el visto bueno del ginecólogo!), puedes empezar con total tranquilidad y sin obsesionarte por realizar gradualmente algunos ejercicios cómodamente en casa, antes de volver oficialmente al gimnasio y trabajar.

Quizá te interese  ¿Cómo limpiar el hígado y el páncreas?

En este período y peor aún si está amamantando, recuerde que las dietas rápidas son muy desaconsejadas. Tienes mucho tiempo para volver como antes de la gestación, sin prisas y sin forzar demasiado la mano, inútil y peligroso en la mayoría de los casos. Lo ideal, y hay que decirlo, es practicar una gimnasia suave también para todos los meses de espera, si la salud de la madre y el bebé lo permite, para que los músculos no solo lleguen más preparados para el fatídico momento del parto, sino que estén bien entrenados incluso después.

Tonificar el cuerpo después del parto.

Uno de los ejercicios más efectivos después del parto es sin duda el clásico paseo diario con el bebé. Si te sientes especialmente fuerte durante la caminata diaria, aplica algunos trucos para tonificar tus músculos. Por ejemplo, caminar enérgicamente durante treinta minutos, esto será suficiente, si se hace constantemente todos los días, para que sus muslos, glúteos e incluso abdominales vuelvan a estar en forma.

Toma algunas precauciones: por ejemplo, elige la ruta más cuesta arriba y la más larga para volver a casa. Después del primer mes, también puedes correr con el cochecito, por un camino claramente seguro tanto para el cochecito como para ti; esta es una práctica generalizada en el extranjero para volver a estar en forma después del embarazo.

En casa, te recordamos que debe pasar una cantidad importante de tiempo (¡no una semana después del parto!), Puedes comenzar a hacer algunos ejercicios gimnásticos para restaurar los músculos de abdominales y glúteos.

Ejercicios para el vientre y los glúteos.

Acuéstese cómodamente en el suelo sobre una colchoneta, coloque las rodillas dobladas en ángulo recto y gire las piernas de lado a lado durante tres sesiones de quince ejercicios. Para tonificar los glúteos, por otro lado, acuéstese de costado, en posición fetal, lleve la pierna externa ligeramente doblada hacia arriba con la punta del pie estirada hacia adentro y mantenga la posición contando hasta 8. Repita el ejercicio nuevamente para tres juegos, de quince a uno. Si siente que sus glúteos suben hasta el muslo, está haciendo bien el ejercicio.

Quizá te interese  ¿Qué cantidad de agua se debe tomar?

Alternativamente, acuéstese boca arriba, con las piernas ligeramente separadas y la espalda bien apoyada, contraiga los glúteos y levántelos manteniendo los pies y las piernas en el suelo, mantenga la posición durante ocho segundos y vuelva a la posición inicial. Haz siempre tres series de quince con pequeños descansos en el medio.

Tonifica tus brazos

Para tonificar los brazos, en cambio, tome dos botellas de agua o, si las tiene, dos pesas livianas. De pie, agarre el otro brazo extendido con un brazo, suba y baje el antebrazo que sostiene el peso durante tres series de quince ejercicios, manteniendo siempre los glúteos tensos y los abdominales tensos.

Para reafirmar los tríceps: sentado en un banco o en una silla, con el torso erguido, comience con los brazos a los lados, doble los antebrazos uno a la vez, acercándolos a su hombro. Es muy importante que los codos queden pegados al busto. Repita quince veces por brazo, en tres sesiones de quince.

Un último consejo: si ya has practicado durante mucho tiempo Pilates, una de las prácticas perfectas para ponerse en forma sin pasar demasiadas horas en el gimnasio, puedes realizar sencillos ejercicios de calentamiento y estiramiento, o realizar los ejercicios más sencillos en casa, relajarte en una colchoneta y con una agradable música de fondo.