La histamina es el sol

Normalmente, en un organismo sano, la histamina procedente de los alimentos es descompuesta rápidamente por la diamino oxidasa (DAO), una enzima del intestino delgado, para evitar su absorción, ya que la histamina del organismo y la de los alimentos actúan de la misma manera.

A diferencia de una alergia alimentaria, la intolerancia a la histamina no afecta al sistema inmunitario. Además, otras sustancias pueden provocar reacciones similares, como la tiramina, una amina derivada del aminoácido tiroxina, la cafeína, la solanina, la teobromina, la serotonina, etc. La terapia se basa en una dieta libre de alimentos ricos en histamina o agentes liberadores de histamina.

La intolerancia a la histamina puede curarse

¿Sientes un zumbido o una secreción nasal después de un vaso de vino tinto, un bocadillo de salami o un trozo de chocolate? Algo que inicialmente parece una alergia podría ser una intolerancia a la histamina.

Como sustancia mensajera, la histamina cumple varias funciones: transmite estímulos de un nervio a otro, dilata los vasos sanguíneos y permite que los músculos se contraigan y relajen. La histamina también interviene en la digestión de las grasas, en el sistema inmunitario, en la formación de la sangre, en la cicatrización de las heridas y en la regulación del ritmo día-noche.

Hasta ahora, desde un punto de vista científico, no hay pruebas firmes de que la causa de la intolerancia a la histamina pueda atribuirse a un problema con la enzima DAO. Algunos críticos incluso sospechan que el cuadro clínico de la intolerancia a la histamina no existe o es psicosomático [6] .

Quizá te interese  ¿Cómo se llama el café qué adelgaza?

Esta fase de la prueba debe durar entre seis y ocho semanas. Durante este tiempo, también se puede observar qué otros factores generan los síntomas (el estrés, la medicación y el ciclo menstrual).

Desayuno sin histamina

Por el mismo motivo anterior, el médico puede ajustar la dosis de los medicamentos que se tomen o sugerir otros alternativos, y con fines terapéuticos -ante el fracaso de la intervención dietética- puede prescribir fármacos antihistamínicos o suplementos específicos a base de diamina oxidasa (DAO), vitamina C y vitamina B6.

Las neuronas histaminérgicas son estimuladas por problemas neurológicos de naturaleza vestibular (centro del equilibrio perturbado por el mareo) para liberar histamina, que actúa sobre los centros del vómito (en el tronco cerebral).

Histamina y estrés

Autores: Maintz L, NovaK N. Histamina e intolerancia a la histamina. Am J Clin Nutr 2007: 85: 1185-96. Maintz L, Benfadal S, Allam J-P et al. Evidencia de una capacidad reducida de degradación de la histamina en un subgrupo de pacientes con eczema atópico. Allergy Clin Immunol 2006; 117: 1106-12. Rosell-Camps A, Zibetti S, Pérez-Esteban G et al. La intolerancia a la histamina como causa de molestias digestivas crónicas en pacientes pediátricos. Rev Esp Enferm Dig (Madrid) 2013: 105(4): 201-207.

He encontrado en la red una lista muy detallada de alimentos, una lista con la medida de la reacción, estoy de acuerdo en muchos puntos de esta lista, te pido permiso para publicar el enlace o te lo puedo dejar directamente si te interesa.

Gracias por su contribución. Desde luego te pido que me envíes el material al que te refieres para poder verlo e integrarlo con la información que he compartido con todos vosotros en este post que, como ves, despierta mucho interés.

Quizá te interese  ¿cómo hacer para que no te pique el vello púbico?

En cuanto a las reacciones, me gustaría que me describiera mejor qué tipo de reacciones son (urticaria, pápulas, pústulas, etc.), con qué frecuencia se producen y si van asociadas a picores, aparte de los descritos como generalizados.