Antibióticos y alcohol

Esta publicación se ofrece únicamente con fines educativos e informativos. No sustituye a la atención médica profesional. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no implica su aprobación y no pretende sustituir el consejo de su profesional de la salud. Los lectores deben tener en cuenta que, con el tiempo, la actualidad y la exhaustividad de la información pueden cambiar. Todos los usuarios deben solicitar el asesoramiento de un profesional sanitario cualificado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas.

Control de natalidad Ssri

Si tomas antibióticos y anticonceptivos al mismo tiempo, es bueno que lo consultes con tu médico. Comprueba si puedes chatear con nuestro equipo médico de forma gratuita sobre tus preguntas sobre el control de la natalidad.

Los mejores investigadores dicen que la mayoría de las mujeres que toman antibióticos -excepto uno llamado rifampicina- deben esperar que su método anticonceptivo funcione como se espera. Planned Parenthood dice lo mismo de forma más directa: los antibióticos “no cambiarán la eficacia de tu anticonceptivo”.

Pero no siempre es tan sencillo. Los investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard no han encontrado suficientes pruebas para afirmar con seguridad que los antibióticos no afectan al control de la natalidad. Por lo tanto, tienen que decir que tomar antibióticos podría afectar al control de la natalidad, sólo para estar seguros. El prospecto del paquete de anticonceptivos también podría decir lo mismo.

Quizá te interese  ¿cuáles son las 7 frutas sin azúcar?

La rifampicina es el único antibiótico que se ha demostrado que hace que los anticonceptivos hormonales no sean fiables. También conocido como Rifadin y Rimactane, suele utilizarse para tratar la tuberculosis y otras infecciones bacterianas como la meningitis.

Suplementos naturales que afectan al control de la natalidad

Cuando se utilizan correctamente, las píldoras anticonceptivas tienen un índice de eficacia del 91%. Como forma principal y más popular de control de la natalidad, la píldora es utilizada por el 28% de todas las mujeres en edad reproductiva en los EE.UU. Si bien la píldora es muy eficaz para prevenir los embarazos no deseados, muchas mujeres utilizan las píldoras anticonceptivas también por sus beneficios para la salud. Las píldoras anticonceptivas pueden eliminar el acné, regular los períodos, disminuir el dolor menstrual y aliviar los síntomas del síndrome de ovario poliquístico. Pero algunos medicamentos populares pueden interferir con la eficacia de la píldora, principalmente los antibióticos.

¿En qué medida influyen los antibióticos en la eficacia de las píldoras anticonceptivas? ¿Y hay otros medicamentos que puedan influir en las píldoras anticonceptivas u otros métodos anticonceptivos? En el siguiente artículo se analiza el impacto mutuo de los antibióticos y las píldoras anticonceptivas, así como lo que pueden hacer las mujeres para prevenir el embarazo mientras usan antibióticos u otros medicamentos recetados.

Hay dos formas diferentes en las que los antibióticos pueden interferir en la eficacia de la píldora anticonceptiva, el parche anticonceptivo o el anillo anticonceptivo. Principalmente, los antibióticos pueden disminuir el nivel de hormonas de estrógeno en la sangre y la forma en que el hígado procesa estas hormonas. El estrógeno presente en la mayoría de las píldoras anticonceptivas, en el parche anticonceptivo y en el anillo anticonceptivo es una hormona sintética llamada etinilestradiol. El estrógeno ayuda a evitar que se produzca la ovulación y la posterior concepción.

Quizá te interese  ¿qué otro nombre tiene el aceite de onagra?

Anticonceptivos y antibióticos

El fracaso de los anticonceptivos es mucho más grave que un Tylenol que no acaba de curar tu dolor de cabeza. Si tu método anticonceptivo no funciona, te arriesgas a tener un embarazo no deseado. Por lo tanto, es importante estar al tanto de cualquier medicamento que pueda interferir con la eficacia de tu anticonceptivo.

Aunque mucha gente piensa que los antibióticos pueden interferir con las píldoras anticonceptivas, la mayoría de los tipos de antibióticos no lo hacen. Las investigaciones demuestran que el único antibiótico que se sabe que interfiere en la eficacia de la píldora anticonceptiva es la rifampicina.

Pero como podrías quedarte embarazada si el antibiótico interfiere, lo más seguro es que utilices un método anticonceptivo de reserva (como un método de barrera) o un anticonceptivo de emergencia (si es necesario) cuando tomes antibióticos y anticonceptivos.

Las investigaciones demuestran que algunos retrovirales que se utilizan para tratar el VIH pueden hacer que tu método anticonceptivo sea menos eficaz. Se ha demostrado que Sustiva (efavirenz), en particular, puede comprometer la eficacia. Consulta con tu médico antes de tomar un tratamiento contra el VIH junto con píldoras anticonceptivas.