fruta anticelulítica
Índice de Contenidos
Aunque no podemos hablar de una DIETA ANTICELULÍTICA, esta enfermedad y la imperfección resultante pueden tratarse en la mesa siguiendo una dieta equilibrada con efecto desintoxicante. La dieta no tiene que ser fuertemente hipocalórica. En concreto, es aconsejable llevar una dieta con un buen contenido en proteínas, rica en verduras y una cantidad moderada de cereales integrales y fruta, baja en grasas animales, con una cantidad adecuada de aceite de oliva virgen extra y casi sin sal añadida porque, como es sabido, favorece la retención de líquidos.
dieta anticelulítica para perder 5 kg
La dieta anticelulítica debe ser rica en frutas y verduras, que son fuentes de vitaminas, minerales (especialmente el potasio, que ayuda a prevenir y combatir la retención de líquidos) y antioxidantes. La elección de frutas y verduras de diferentes colores garantiza un aporte variado y constante de todas las vitaminas y antioxidantes. Por ejemplo, las frutas y verduras rojas se caracterizan por la presencia de licopeno y antocianinas, y las verdes por la presencia de ácido fólico. Debemos tomar 3 raciones de fruta (150-200g) y 2 raciones de verdura (200-300g) cada día, también en forma de centrifugados o extractos.
Otros alimentos útiles en la lucha contra la celulitis son los cereales integrales y las legumbres que, gracias a su buen contenido en fibra, evitan un aumento excesivo de los niveles de azúcar en sangre. Mantener el azúcar en sangre bajo control también controla la secreción de insulina, la hormona que permite que la grasa y el azúcar se almacenen en las células.
Los tentempiés, los dulces y la comida rápida, con alto contenido en azúcares y grasas, también pueden favorecer la celulitis, sobre todo porque estos nutrientes, cuando se consumen en exceso, aumentan los depósitos de tejido adiposo que agravan el problema.
alimentos a evitar para la celulitis
Algunos científicos han sugerido, por ejemplo, que una dieta demasiado rica en carbohidratos puede tener un efecto negativo sobre la celulitis. Una dieta rica en sal (cloruro de sodio) también parece estar relacionada con un empeoramiento de la celulitis, ya que aumenta la retención de agua.
En los siguientes párrafos, vamos a ver qué podemos comer para deshacernos de la antiestética celulitis. También le recomendaremos una serie de productos, suplementos naturales, fajas y cremas de aplicación tópica, que pueden ser muy útiles para reducir y/o eliminar este molesto problema.
Sin embargo, cuando hablamos de dietas para eliminar la celulitis, no nos referimos a una dieta de adelgazamiento, sino a una dieta saludable que pueda contrarrestar la formación de la piel de naranja.
La sandía contiene licopeno, un potente antioxidante que da a esta fruta su color. Esta sustancia tiene el poder de mejorar la circulación, ayudando así a suavizar la celulitis con el tiempo. Su alto contenido en agua también ayuda a hidratar la piel y a combatir la retención de líquidos.
qué beber para eliminar la celulitis
Zanahorias: Consumidas crudas, son muy importantes en la lucha contra la celulitis, ya que son ricas en antioxidantes y tienen un fuerte valor alcalinizante. También hacen que la piel sea más suave porque tienen un alto contenido de beta-caroteno.
Espinacas: son uno de los elementos clave de esta dieta porque estimulan la circulación y son ricas en calcio, magnesio, fósforo y potasio. También tienen un bajo valor energético, lo que le permite comer todo lo que quiera.
Kiwi: importante para eliminar las piernas hinchadas, actúan sobre los vasos sanguíneos dilatados ayudando a que fluyan de abajo hacia arriba, evitando el estancamiento. También son ricas en vitamina C, protegen tanto las venas como los capilares y tienen muy pocas calorías.
Desayuno: 1 vaso de leche desnatada o semidesnatada + copos de maíz vacíos.Merienda: centrifugado de zanahoria.Comida: 70 g de arroz con calabacines (calabacines al gusto) + espinacas al vapor + 1 cucharadita de aceite.Merienda: 3 rodajas de piña.Cena: 150 g de pechuga de pollo + 100 g de patatas cocidas (ración al gusto) + berenjenas con setas (ración al gusto).