Semillas de chía efectos secundarios cáncer de próstata
Índice de Contenidos
Las semillas de chía han sido el centro de atención durante los últimos años, gracias a los expertos y a las investigaciones que han promovido sus posibles beneficios para la salud. Estas pequeñas semillas, que a menudo se comercializan como un superalimento, pueden conllevar una amenaza secreta para la salud: Pueden llegar a obstruir el esófago, según un estudio de caso de un paciente del Carolinas HealthCare System.
Después de que un hombre de 39 años ingiriera una cucharada de semillas de chía secas y la acompañara de agua, experimentó una intensa disfagia, o dificultad para tragar. Cabe señalar que el paciente padece asma y alergias estacionales y tiene un historial médico que incluye disfagia intermitente a los sólidos, pero ésta empeoró considerablemente después de consumir la mezcla de semillas de chía y agua. La obstrucción era tan grave que el hombre tuvo que buscar tratamiento médico.
“Cuando se añaden a un líquido, las semillas de chía secas empiezan a formar inmediatamente una cápsula de hidrogel, absorbiendo hasta 27 veces su peso en agua”, escriben los autores del estudio. La bola gelatinosa provocó una obstrucción esofágica difícil de desalojar. Los médicos probaron varios métodos, como el uso de un endoscopio y la utilización de fórceps, pero no cedía. Finalmente, recurrieron a un gastroscopio neonatal y empujaron trozos del gel hacia el estómago del paciente hasta que su esófago quedó libre.
¿Cuál es el efecto secundario negativo de las semillas de chía?
Aunque son seguras para la mayoría de las personas, las semillas de chía pueden provocar un mayor riesgo de asfixia. Así que asegúrese de consumirlas con cuidado, especialmente si tiene dificultades para tragar. Este mayor riesgo se debe a que las semillas de chía secas se hinchan y absorben entre 10 y 12 veces su peso en líquido cuando se exponen al agua (13).
¿Quién no debe tomar semillas de chía?
4. Alergias. “Las semillas de chía pertenecen a la familia de la menta, por lo que las personas con alergias conocidas a la menta, el sésamo o las semillas de mostaza deben tener cuidado al probar las semillas de chía”, dice Zellner. “Los síntomas de las alergias alimentarias pueden incluir vómitos, diarrea, picor en los labios o la lengua, o anafilaxia”.
¿Qué pasa si tomas semillas de chía todos los días?
Beber agua de semillas de chía o incluirlas en tu dieta diaria puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón. 5. Salud ósea: El calcio, el magnesio y el fósforo presentes en las semillas de chía las hacen excelentes para la salud de los huesos. … Pueden considerarse una gran fuente de calcio para las personas que no consumen proteínas.
Semillas de chía para adelgazar
“Ch-ch-chia” puede ser un jingle familiar si usted creció durante la década de 1980. Poco sabíamos que aquellas populares mascotas de cerámica a las que les brotaba “pelo” de hierba eran un presagio del éxito aún mayor que tendrían sus semillas en forma comestible 25 años después. Las semillas de chía se denominan a menudo “superalimentos” o alimentos funcionales, términos más útiles en la esfera del marketing que por parte de los expertos en nutrición, que entienden que no existe una bala mágica ni un sustituto de un patrón dietético saludable que se base en una variedad de alimentos nutritivos.
Se dice que los alimentos funcionales ofrecen beneficios más allá de su valor nutricional, como la reducción del colesterol o la mejora de la salud intestinal. Las semillas de chía no sólo figuran como tales, sino que también se utilizan como ingrediente funcional, añadido a productos menos nutritivos, como la bollería y los aperitivos, para mejorar su atractivo para los consumidores preocupados por la salud. Las declaraciones de salud sobre las semillas de chía incluyen la reducción del apetito y del peso, la disminución de los triglicéridos y la mejora de los niveles de azúcar en sangre en la diabetes de tipo 2.
¿Puedo tomar semillas de chía con la medicación para la hipertensión?
Interacciones con la medicación.
Las semillas de chía ayudan a reducir el azúcar en sangre y la presión arterial alta. Si ya está tomando medicamentos para la diabetes o la hipertensión, comer demasiadas semillas de chía puede provocar graves bajadas de los niveles de azúcar en la sangre y de la presión arterial, lo que puede provocar otras complicaciones de salud.
¿Las semillas de chía afectan a la menstruación?
En cuanto a tus hormonas y tu salud menstrual, la fibra de la chía ayuda a tu cuerpo a eliminar el exceso de hormonas (incluido el estrógeno), lo que te ayudará a sentirte más equilibrada antes de la menstruación. Las semillas de chía pueden ayudar a regular tu nivel de azúcar en sangre. Un estudio realizado en 2007 reveló que las personas con la regla tienen una menor sensibilidad a la insulina durante la menstruación.
¿Se deben tomar las semillas de chía con el estómago vacío?
Semillas de chía en la dieta diaria
cuando se consumen con el estómago vacío cada mañana. Además de tener altos niveles de fibra, calcio, proteínas y grasas saludables, estas semillas también contienen magnesio que ayuda a mantener el nivel de cortisol bajo, y a su vez, eleva su estado de ánimo.
Cómo comer semillas de chía para la presión arterial alta
Semillas de chía – bajo este nombre conocemos el producto más útil para la salud – las semillas de salvia española. Las semillas antes de su uso no se procesan, no se muelen. Por lo tanto, conservan todas sus propiedades beneficiosas, son bien absorbidos por el cuerpo.
La patria de la salvia española es el país de América del Sur. Los antiguos utilizaban esta planta con fines medicinales, como medio para fortalecer la fuerza y la resistencia. Estas semillas eran especialmente apreciadas por los guerreros. Se conservaban bien, no ocupaban mucho espacio durante el viaje y aportaban al organismo nutrientes esenciales, vitaminas y oligoelementos. En los años noventa del siglo XX, los nutricionistas se acordaron de una planta olvidada, comenzaron a estudiarla y a promocionarla en el mercado mundial.
El número de partidarios de un estilo de vida saludable aumenta cada año. Cada vez son más las personas que se esfuerzan por hacer deporte, comer bien y estar atentos a su salud. Prestan gran atención a la prevención y conocen activamente los logros de la medicina tradicional. En las últimas dos o tres décadas, las semillas de chía se han hecho especialmente populares entre los vegetarianos de Norteamérica, y después en Europa. Se utilizan para la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades, la pérdida de peso. Las pepitas tienen forma ovalada y se parecen a las semillas de lino. Tienen una superficie brillante con un dibujo característico. Su ligero sabor recuerda al de las nueces.
¿Pueden las semillas de chía provocar cálculos renales?
Reduzca su consumo de proteínas animales
La función del citrato es prevenir la formación de cálculos renales. Las alternativas a las proteínas animales son la quinoa, el tofu (cuajada de judías), el hummus, las semillas de chía y el yogur griego. Dado que las proteínas son importantes para la salud en general, discuta con su médico la cantidad que debe comer diariamente.
¿Pueden las semillas de chía obstruir los intestinos?
Las semillas de chía también son excelentes para mantener a raya la deshidratación, ya que retienen mucho líquido. Sin embargo, si comes semillas de chía secas, sin darles ningún líquido para absorber antes de ingerirlas, absorberán el agua dentro de tu sistema y potencialmente causarán una obstrucción.
¿Las semillas de chía reducen el colesterol?
La fibra de las semillas de chía es principalmente fibra soluble y mucílago, la sustancia responsable de la textura pegajosa de las semillas de chía humedecidas. Estas fibras pueden ayudar a reducir el colesterol LDL y ralentizar la digestión, lo que puede evitar los picos de azúcar en sangre después de comer y promover la sensación de saciedad.
Cuántas semillas de chía al día para perder peso
Los resultados de pequeños estudios clínicos son equívocos con respecto al efecto de los suplementos de semillas de chía en la diabetes de tipo 2 y la hipertensión. Se carece de pruebas que respalden su supuesto uso como suplemento para la pérdida de peso en ausencia de otras restricciones dietéticas.Dosificación
Se carece de estudios clínicos adecuados para establecer directrices de dosificación. En los estudios de evaluación de la eficacia en pacientes con diabetes de tipo 2 se han utilizado semillas de chía molidas de 25 a 50 g diarios en dosis divididas. Se han propuesto cantidades menores (alrededor de 15 g) como suplemento nutricional para aportar fibra dietética y ácidos grasos insaturados.Contraindicaciones
Tanto S. hispanica L. como S. columbariae Benth. se consideran chía y están relacionadas con Salvia miltiorrhiza (danshen) y Salvia officinalis (salvia) (véanse también las monografías sobre Danshen y Salvia). La chía es una hierba anual que crece hasta 1 m de altura y puede prosperar en condiciones áridas. La parte florida de la planta se encuentra en el extremo del tallo, con flores fusionadas de color púrpura o blanco que se desarrollan en racimos. Las semillas son pequeñas y de forma ovalada (de 1 a 2 mm de diámetro) y están moteadas de marrón, gris, negro y blanco.Mohd 2012, USDA 2014Historia