Hacer que el dolor de garganta desaparezca en pocas horas
Índice de Contenidos
La gran mayoría de los antiinflamatorios para la garganta son fármacos con acción antiflogística que pueden utilizarse para combatir los procesos inflamatorios de la garganta y el dolor que suele acompañarlos.
Entre los antiinflamatorios más utilizados en el tratamiento del dolor de garganta se encuentran sin duda los AINE (antiinflamatorios no esteroideos). En particular, los fármacos antiinflamatorios pertenecientes al grupo de los ácidos arilalcanoicos, como los AINE, se utilizan para la inflamación de la garganta:
Si los antiinflamatorios para la garganta resultan inútiles y el dolor de garganta persiste, no se resuelve en unos días o incluso empeora, hay que consultar inmediatamente al médico. También hay que ponerse en contacto con el médico si aparecen otros síntomas asociados al dolor (por ejemplo, fiebre alta, tos, etc.).
Dolor de garganta covid
Por último, los productos lácteos se encuentran entre los alimentos que hay que evitar con el dolor de garganta, especialmente si se están tomando antibióticos, ya que pueden comprometer la eficacia de algunos antibióticos y, por lo tanto, deben evitarse.En el caso del dolor de garganta, los alimentos que hay que evitar son, además, los alimentos grasos y secos que son difíciles de tragar.
Las patatas, las zanahorias y el hinojo son verduras que, hervidas o al vapor, actúan como amortiguadores del intestino, reduciendo los episodios de disentería provocados por el antibiótico. Es aconsejable seguir una dieta blanca y con almidón.
Dolor de garganta en verano
o un analgésico como el paracetamol (Efferalgan®, Tachipirina®, …). Algunas moléculas específicas como la nimesulida (Aulin®) y el diclofenaco (Voltaren®) deben evitarse debido al mayor riesgo de posibles daños hepáticos junto con la fiebre.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar remedios a base de hierbas, ya que pueden interactuar con los medicamentos recetados y están contraindicados en el embarazo o en ciertas condiciones de salud.
Dolor de garganta taquipirina u oki
En la mayoría de los casos, el dolor de garganta está causado por enfermedades víricas (como los virus del resfriado o la gripe), pero también pueden provocarlo irritantes como el smog, el humo del tabaco, el reflujo gastroesofágico o el aire acondicionado (en este último caso la inflamación de la garganta suele ser temporal).
Las infecciones bacterianas de la garganta, de las mucosas faríngeas y a veces incluso de las amígdalas son menos frecuentes. Son precisamente las faringitis de origen bacteriano las que pueden dar lugar a dolores de garganta recurrentes o crónicos.
Por último, hay infecciones bacterianas (generalmente estreptocócicas) de las vías respiratorias que afectan a la garganta y a veces a las amígdalas, pero que no suelen llegar a los pulmones. Suelen transmitirse por vía aérea o por contacto directo con objetos contaminados que luego se llevan inadvertidamente a la boca.
Observar las normas básicas de higiene, empezando por lavarse las manos con frecuencia, y reducir o posiblemente evitar la exposición al humo de los cigarrillos y otros agentes irritantes son algunas de las primeras medidas para prevenir el dolor de garganta.