Urticaria alérgica

Hasta la fecha, no hay cura para esta rara enfermedad, pero los pacientes pueden aliviar sus síntomas y prevenirlos con medicamentos y lociones. Los aceites y cremas de barrera pueden frotarse en el cuerpo antes de ducharse o bañarse, mientras que los médicos pueden recetar antihistamínicos y corticosteroides tópicos. La fototerapia también es eficaz. En los casos clínicos de un niño de 4 años y de un joven de 19 años, los fármacos ketotifeno y fexofenadina resultaron eficaces.

¿Cómo saber si se es alérgico al agua?

¿Qué es la urticaria al agua? Esta forma de urticaria, conocida como urticaria acuagénica, es una forma poco frecuente de “urticaria inducible”, que se caracteriza por la aparición de picor, enrojecimiento e hinchazón (similar a las picaduras de mosquito) cada vez que la piel entra en contacto con el agua.

¿Por qué se produce la urticaria?

La urticaria se debe a la activación del sistema inmunitario. El responsable de los síntomas es una célula llamada mastocito, que libera principalmente histamina, la sustancia implicada en la aparición del picor y la inflamación de la piel.

¿Cómo se puede saber si se trata de urticaria?

Los síntomas. La urticaria se caracteriza por la aparición de ampollas rojas que producen picor (pomphi) como consecuencia de una reacción cutánea. Las protuberancias varían en tamaño, apareciendo y desapareciendo repetidamente a medida que la reacción sigue su curso.

Quizá te interese  ¿qué fruta ayuda a desinflamar?

Urticaria sudorosa

La urticaria se caracteriza por la aparición de ampollas rojas que producen picor (pomphi) como consecuencia de una reacción cutánea. Las protuberancias varían en tamaño, apareciendo y desapareciendo repetidamente a medida que la reacción sigue su curso.

Si los síntomas de la urticaria son leves, puede no ser necesario ningún tratamiento. En caso de picor intenso, malestar severo o molestias persistentes (síntomas), el médico puede recetar medicamentos antihistamínicos.

Capra L, Ricci G, Baviera G, Longo G, Maiello N, Galli E. Urticaria acuta: Linee Guida SIAIP (Resumen sinóptico y comentarios de las Guías EAACI 2009). Revista de Inmunología y Alergología Pediátrica. 2012; (5/6): 19-23

¿Qué significa ser alérgico a la histamina?

Si la histamina entra en el sistema a través de los alimentos, la inflamación se apodera de él, provocando dolores de cabeza, molestias gastrointestinales y picores. Esto se llama intolerancia a la histamina.

¿Qué son los ponfi?

pompho Lesión elemental de la dermis caracterizada por un levantamiento redondeado de la piel con un halo eritematoso en respuesta a una irritación local (picaduras de insectos, etc.).

¿Cuánto puede durar la urticaria?

La duración de cada episodio varía de unas horas a unos días. Si el fenómeno persiste durante más de un mes, se denomina urticaria crónica.

Urticaria por estrés: alimentos que deben evitarse

Tocar, acariciar, rascar y frotar la piel induce a la hinchazón e inflamación de la superficie de la piel. La urticaria dermográfica (o dermografismo) causa mucho picor, pero el rascado también provoca una inflamación adicional.

En la piel expuesta a los rayos UV se producen una serie de síntomas típicos de una reacción alérgica: picor, ardor, hinchazón e irritación. En casos raros, cuando se ven afectadas grandes áreas de la piel, también pueden aparecer cefaleas, disnea, mareos, náuseas, debilidad, síncope y otras manifestaciones sistémicas.

Quizá te interese  ¿Cuánto es 100 calorías en kilos?

Sin embargo, en los pacientes que no responden al tratamiento o que presentan síntomas graves recurrentes, las siguientes investigaciones pueden ser útiles para evaluar una posible causa y para descartar otras enfermedades:

¿Se forman burbujas cuando me rasco?

El dermografismo es una reacción cutánea similar a la ortiga inducida por estímulos físicos: tocar, rascar, acariciar y frotar la piel desencadenan la aparición repentina de pompas de picor y marcas lineales en relieve.

¿Qué no comer cuando se toman antihistamínicos?

En primer lugar, debemos evitar los alimentos ricos en histamina, cuya presencia puede deberse a los aminoácidos libres o a los microorganismos. Entre ellos se encuentran el vino tinto, las espinacas, los tomates (especialmente si están enlatados), ciertos quesos, el extracto de levadura, los alimentos fermentados (verduras como el chucrut) y la cerveza.

¿Cómo dosificar la histamina?

Para la medición de la histamina en sangre, las muestras de sangre deben tomarse lo antes posible tras el inicio de los síntomas. En lugar de un análisis de sangre, la histamina puede medirse en la orina de 24 horas. Este tipo de análisis evalúa la producción de histamina durante un período de tiempo más largo.

Urticaria por frío

La exposición a los rayos UVB y la aplicación de cremas que contienen sustancias que desactivan las terminaciones nerviosas responsables del trastorno, como la capsicina que contienen los pimientos, también están indicadas para aliviar el picor, y también se utilizan para tratar la neuralgia que a veces sigue presente tras la recuperación del herpes zóster.

Algunas personas afirman que el picor se reduce o incluso desaparece si la parte final de la ducha se realiza con agua fría y luego se seca con un secador de pelo o una toalla (evitando frotar la piel).

Quizá te interese  ¿Cómo vaciar el intestino de heces rápidamente?