Calculadora de resistencias led en paralelo

Cuando utilizamos LEDs en circuitos, siempre usamos una resistencia en serie. Te hemos facilitado aún más el cálculo del valor de esta resistencia con nuestra calculadora de LEDs que aparece a continuación. También puedes ver este vídeo en el que Kevin explica por qué siempre utilizamos una resistencia en serie y explica cómo calcular el valor de la resistencia.

El brillo de los LEDs se controla utilizando una resistencia de límite de corriente para disminuir parte de la tensión de la batería, calcula la resistencia utilizando las fórmulas de esta guía. Un ejemplo práctico muestra el cálculo utilizado para calcular la resistencia que acompaña a un LED en un circuito típico que utiliza una pila de 9V.

Calculadora de leds

Elegir una resistencia para que funcione con un LED es bastante sencillo, pero requiere algunos conocimientos sobre el LED y una pequeña cantidad de matemáticas. Algunos LEDs, como los que cambian de color, los intermitentes y los de 5V, están diseñados para funcionar con una alimentación de 5V y, por tanto, no necesitan una resistencia. Todos los demás LEDs estándar y brillantes necesitarán una resistencia de límite de corriente. LED son las siglas de Light Emitting Diode (diodo emisor de luz) y, como su nombre indica, es un diodo que emite luz. Cuando un diodo se coloca en un circuito, 0,7 V pasan por él. Del mismo modo, los LEDs tienen un voltaje que se conoce como voltaje directo, aunque éste es diferente para cada LED. En el caso de un LED estándar, la tensión directa suele ser de 2 V, mientras que en el caso de un LED ultrabrillante será de unos 3,5 V. Una parte de la tensión de la batería pasa por el LED (la tensión directa) y el resto de la tensión pasa por la resistencia. Esto se muestra en el diagrama de arriba a la derecha. Por lo tanto, podemos escribir esto como:

Quizá te interese  ¿Cómo se mide un pernio?

Los LEDs suelen requerir de 10 a 20mA, la hoja de datos del LED detallará esto junto con la caída de voltaje hacia adelante. Por ejemplo, un LED azul ultra brillante con una batería de 9V tiene una tensión directa de 3,2V y una corriente típica de 20mA.

Resistencia led 12v

Pero este es el valor mínimo requerido de la resistencia para asegurar que la resistencia no se sobrecaliente, por lo que se recomienda que para duplicar la potencia nominal de la resistencia que se ha calculado, por lo tanto, elegir 0,047W x 2 = 0,094W = 94mW resistencia para este circuito.potencia nominal de la resistencia (El valor se duplica) = 0,094 W = (94 mW)

A continuación se muestra otro sencillo circuito de LEDs (LEDs conectados en serie). En este circuito, hemos conectado 6 LED’s en serie. El voltaje de alimentación es de 18V, el voltaje de avance (VF) de los LEDs es de 2V y la corriente de avance (IF) es de 20mA cada uno.

Pero este es el valor mínimo requerido de la resistencia para asegurar que la resistencia no se sobrecaliente, por lo que se recomienda duplicar la potencia nominal de la resistencia que ha calculado, por lo tanto, elija 0,12W x 2 = 0,24W = 240mW resistencia para este circuito.Potencia nominal de la resistencia (El valor se duplica) = 0,24 W = (240 mW)

Pero este es el valor mínimo requerido de la resistencia para asegurar que la resistencia no se sobrecaliente, por lo que se recomienda duplicar la potencia nominal de la resistencia que ha calculado, por lo tanto, elija 1,28W x 2 = 2,56W resistencia para este circuito.  Potencia nominal de la resistencia (se duplica el valor) = 2,56W (280 mW)

Quizá te interese  ¿Cómo pegar plástico y aluminio?

Elección de la resistencia para el led

Tal vez conozca la respuesta, o tal vez todo el mundo suponga que debe saber cómo llegar a la respuesta.    Y en cualquier caso, es una pregunta que tiende a generar más preguntas antes de poder obtener una respuesta: ¿Qué tipo de LED está utilizando? ¿Qué fuente de alimentación? ¿Batería? ¿Enchufe? ¿Forma parte de un circuito mayor? ¿En serie? ¿Paralelo?

Se supone que jugar con los LEDs es divertido, y averiguar las respuestas a estas preguntas es en realidad parte de la diversión.    Hay una fórmula sencilla que se utiliza para averiguarlo, la Ley de Ohm. Esa fórmula es V = I × R, donde V es el voltaje, I es la corriente y R es la resistencia. Pero, ¿cómo saber qué números hay que introducir en esa fórmula para obtener el valor correcto de la resistencia?

Empecemos con un ejemplo concreto. Supongamos que utilizamos un portapilas de 2 × AA (como este de nuestra tienda), que nos proporcionará una potencia de 3 V (con dos pilas AA de 1,5 V en serie; sumamos los voltajes), y que vamos a conectar un LED amarillo (como uno de estos).

Los LEDs tienen una característica llamada “voltaje de avance” que a menudo se muestra en las hojas de datos como Vf. Esta tensión de avance es la cantidad de tensión que se “pierde” en el LED cuando funciona con una determinada corriente de referencia, que suele ser de unos 20 miliamperios (mA), es decir, 0,020 amperios (A).      La Vf depende principalmente del color del LED, pero en realidad varía un poco de un LED a otro, a veces incluso dentro de la misma bolsa de LEDs. Los LEDs rojos, naranjas, amarillos y amarillo-verdes estándar tienen una Vf de unos 1,8 V, mientras que los LEDs verde puro, azul, blanco y UV tienen una Vf de unos 3,3 V. Por tanto, la caída de tensión de nuestro LED amarillo será de unos 1,8 V.

Quizá te interese  ¿Cómo se llaman los aficionados a las setas?