Cómo cortar piezas de madera a la misma longitud
Índice de Contenidos
Es muy frustrante cuando estás cortando piezas de madera. Y no son iguales o si está cortando una unión de madera y no encajan. Se crea un dilema por qué no está perfectamente emparejado o qué hacer.
Usted necesita reunir estas herramientas en consecuencia. Pero aquí hay una cosa que usted necesita para ser exigente con el relleno de madera. Porque el tono de la masilla para madera tiene que coincidir con la madera. Aquí hemos recopilado algunas de las mejores marcas de masilla para madera para usted.
Los errores de corte de la madera o el corte desigual de la madera se notan generalmente en las uniones o en las piezas iguales. Cuando se cortan piezas para juntas se requiere persistencia. Si las piezas no están cortadas uniformemente entonces la junta no se fijará o será estable correctamente.
Normalmente, el método de fijación es rellenar el hueco con mucha cola y masilla para madera. Pero aquí hay un método mejor, coge un pequeño trozo de madera y ponlo en el hueco. A continuación, péguelo en el lugar adecuado y sujételo al lado de la espiga.
Los cortes de la junta del marco frontal también tienen que ser cortados perfectamente para que encaje bien en su lugar. También hay que fijar la junta con varias espigas. Estos se encuentran en el borde frontal del cuerpo del armario. También el lateral tiene que encajar junto a ellos.
CORTAR CERILLAS DE MADERA – CÓMO SE HACE
Rob Johnstone: ¿Intentas imitar el desgaste y la pátina que provocan el uso prolongado y la exposición a la luz ultravioleta? O simplemente intenta conseguir una buena coincidencia en el valor y el tono del color. Si se trata de lo segundo, es bastante fácil. Si es lo primero, es un verdadero reto. En primer lugar, hay que aprender sobre el acabado en general, seguido de ensayo y error. Lo siento, hay cosas que no se pueden cambiar en corto.
Michael Dresdner: Hay dos pasos básicos para hacer coincidir la madera nueva con la vieja: duplicar el desgaste físico y duplicar el color y el aspecto del acabado envejecido. El primero es bastante fácil: observe los patrones de desgaste de la mesa y reprodúzcalos en las hojas nuevas. Probablemente verá esquinas ligeramente redondeadas en el borde de la costura superior, así que “desgaste” los bordes de las hojas con papel de lija, o desvirtúelos con un mazo de madera. De hecho, lo más probable es que se desgasten todos los bordes afilados. Puede haber abolladuras y golpes por el uso; utilice herramientas metálicas para imitar el desgaste (aunque debe tener en cuenta que las hojas casi siempre sufren menos desgaste que la mesa, ya que a menudo viven en el armario hasta que vienen visitas). Una marca común es un golpe repetido en el borde por el impacto de la silla. Ese tipo de marca se repetirá en todas las zonas en las que choque el respaldo de la misma silla.
Cómo cortar por la mitad en ángulo – Crear anchos coincidentes
¿Se siente atascado sobre cómo cortar ángulos en madera? La mayoría de los trabajadores de la madera y los carpinteros confían en un enfoque práctico para calcular los ángulos, normalmente refiriéndose a ellos como ángulos de inglete. La sierra de inglete media corta la mayoría de los ángulos con facilidad. Pero usted tiene algunas opciones diferentes cuando se trata de averiguar cómo medir un ángulo de esquina y cortar la madera para su proyecto.
Cortar ángulos puede parecer intimidante para un principiante, pero hay disposiciones para los ángulos estándar cuando se utiliza una sierra de inglete para el trabajo. Casi todas las sierras de inglete tienen un bloqueo preestablecido para los ángulos que los trabajadores de la madera utilizan con más frecuencia. Los ángulos más comunes son 45, 30 y 22,5 grados. Si su proyecto requiere uno de los ángulos preestablecidos en su sierra de inglete, los cortes serán mucho más fáciles.
Cortar ángulos en madera requiere un poco de matemáticas, pero no te preocupes si tus habilidades matemáticas están un poco oxidadas. Los ángulos acumulados deben sumar 360 grados. En otras palabras, los ángulos que rodean un punto suman 360 grados. Varios ángulos más pequeños pueden ir juntos para crear el total de 360 grados. Por ejemplo, dos ángulos de 45 grados suman una esquina de 90 grados. Cuatro ángulos de 90 grados equivalen a 360. La misma idea se aplica a los objetos de seis lados. Si estás haciendo algo con seis lados iguales, cada uno requiere un ángulo de inglete de 30 grados. Dos ingletes de 30 grados equivalen a una esquina de 60 grados. Seis esquinas a 60 grados equivalen a 360.
Cómo cortar ángulos en madera
Cuando dos piezas de madera se pegan con abrazaderas de alta calidad, la unión entre ellas es más fuerte que la propia madera. Pero antes de que pueda sacar las herramientas eléctricas y empezar a montar sus proyectos de carpintería, necesita saber cómo medir, marcar y cortar la madera de forma adecuada y precisa, siempre. Porque si entre dos piezas de madera unidas cabe incluso un trozo de papel, la unión de la cola no es tan fuerte como podría ser.
Además de ayudar a conseguir una buena unión y un contacto uniforme, tomarse el tiempo necesario para cortar correctamente cada pieza de su proyecto ayudará a que todo quede como usted prevé, con un tiempo mínimo de lijado o de correcciones. Es cierto que, en muchos casos, no todos los cortes son fundamentales para el éxito del trabajo. Pero esforzarse siempre por ser lo más preciso posible no está de más, y ser constante ayudará a crear buenos hábitos duraderos.
Medir, marcar y cortar. Parece sencillo, ¿verdad? No lo es tanto. Tanto si utilizas una regla como una cinta métrica, comprueba siempre dos veces (o tres) tus medidas. A continuación, asegúrate de marcar bien la madera. Un lápiz funciona bien como marcador, siempre que la punta esté afilada. Y cuando la precisión sea lo más importante, utilice una cuchilla de afeitar o un cúter para hacer la marca. Esto le dará la tolerancia más ajustada posible para obtener cortes perfectamente precisos y rectos. Además, este ligero corte tiene la ventaja añadida de aliviar ligeramente la veta de la madera, lo que significa que la madera tiene menos posibilidades de astillarse al hacer el corte.