Cómo impermeabilizar un muro de hormigón

¿Sabía que? La exposición al agua puede erosionar el hormigón con el tiempo, a menos que se aplique un material impermeabilizante para protegerlo. Una vez que el hormigón se erosiona y deteriora, su reparación puede ser muy costosa. Por este motivo, tiene sentido aplicar un material impermeabilizante adecuado que impida que el agua se filtre en el hormigón.

De hecho, muchos códigos de construcción exigen ahora una impermeabilización líquida en todos los muros o estructuras de sótanos nuevos de hormigón, precisamente con este fin. En este post, lea lo que puede hacer para proteger sus cimientos de hormigón y qué soluciones puede esperar de los servicios profesionales de impermeabilización del hormigón.

La impermeabilización del hormigón se puede hacer de un par de maneras diferentes. La mejor manera de hacerlo depende de la integridad de la superficie, del acceso a la misma y de algunos otros factores que se harán evidentes a medida que conozca cómo se aplican los productos de impermeabilización.

La forma más habitual de impermeabilizar el hormigón es utilizar un producto impermeabilizante líquido diseñado específicamente para ello. El gel impermeabilizante líquido es una sustancia espesa que se convierte en un revestimiento similar a la goma una vez que se aplica al exterior de un muro de hormigón. Para que el proyecto de impermeabilización tenga éxito, el hormigón debe estar completamente curado y limpio. Esta técnica tiene mucho éxito para las paredes de sótanos nuevos, los cimientos o cualquier otra superficie de hormigón que vaya a estar por debajo del nivel del suelo.

Quizá te interese  ¿Cuál es el ancho de una percha?

Productos para la impermeabilización de paredes exteriores

¿Tiene un sótano terminado que quiere proteger de las infiltraciones de agua sin tener que despejar las paredes para acceder a los cimientos? Necesitará impermeabilizar los cimientos de su casa desde el exterior. Esto proporcionará una excelente protección contra el agua y la humedad a sus cimientos de hormigón, manteniendo su sótano intacto.

El primer paso para impermeabilizar los cimientos exteriores es excavar el suelo alrededor de todo el perímetro del edificio. Es necesario excavar hasta la base de la zapata de hormigón para acceder a toda la cimentación.

En algunos casos, esta tarea implica la retirada de las aceras de hormigón, las cubiertas y los jardines. Si quiere limitar los daños a su propiedad, debería considerar la posibilidad de contratar a una empresa que ofrezca servicios de excavación residencial. Estas empresas suelen estar equipadas con pequeñas excavadoras para realizar excavaciones de precisión.

Si la propiedad que desea impermeabilizar es un condominio o un edificio con varias unidades, la solución más rápida y práctica será tratar con una empresa que ofrezca un servicio de excavación de edificios múltiples.

Impermeabilización de las paredes del sótano desde el exterior diy

Es habitual construir unos cimientos o una dependencia con bloques de hormigón o con hormigón vertido. Ambos tipos de cimientos y muros tienen ventajas: los bloques de hormigón tienen un tamaño uniforme, apilar bloques de hormigón es a veces más fácil que verter un muro de hormigón, y los bloques de hormigón son a veces más fáciles de conseguir si no hay una planta de premezclado cerca. Otra ventaja es que cuando se hace un muro con un bloque, éste ya está endurecido y no necesita tiempo de curado.

Quizá te interese  ¿Quién incorporo el cajón flamenco a la música flamenca?

Todos los materiales de hormigón deben protegerse de la intrusión del agua, pero los bloques de hormigón y los bloques de hormigón son especialmente vulnerables. (Mucha gente utiliza los términos bloques de hormigón y bloques de hormigón indistintamente, pero los bloques de hormigón son más pesados que los bloques de hormigón). Los poros más grandes de los bloques de hormigón frente al hormigón vertido hacen que los bloques de hormigón sean semipermeables. Según el manual de la ASHRAE, la permeabilidad del hormigón (mezcla 1:2:4) es de 3,2 perms por pulgada de grosor, mientras que un muro de hormigón vertido de 8 a 10 pulgadas de grosor tiene entre 0,4 y 0,3 perms. Una vez que la humedad se introduce en un bloque, hace que los poros sean aún más grandes, lo que refuerza el ciclo de daños en la estructura.

El mejor sellador de cimientos para exteriores

Como alternativa a la impermeabilización interior mediante la instalación de un sistema de tejas lloronas en el interior, el agua que se filtra de las paredes de una cimentación de bloques de hormigón se puede reparar excavando e impermeabilizando las paredes exteriores de la cimentación. En este post cubrimos las ventajas y desventajas y los pasos detallados que implica la impermeabilización de cimientos desde el exterior.

Si bien la excavación e impermeabilización exterior suele ser más cara que un sistema de tejas lloronas en el interior, hay ocasiones en las que la excavación e impermeabilización exterior de los cimientos es la mejor solución para la reparación de unos cimientos de bloques de hormigón con filtraciones.

Quizá te interese  ¿Cómo reparar un vidrio rajado?

En general, la impermeabilización exterior se elige cuando la instalación de un sistema de baldosas lloronas interior para una pared de bloque de hormigón / bloque de ceniza no es la mejor opción de impermeabilización para un sótano con fugas. Los propietarios de viviendas suelen elegir la excavación exterior y el enfoque de impermeabilización para reparar sus paredes de cimientos de bloques de hormigón con fugas cuando la apertura o el acceso a las paredes del sótano terminado no es deseable; esto es a menudo el caso cuando las fugas se originan detrás de costosas barras húmedas terminadas, paneles de teca, chimeneas, unidades de pared incorporadas, tanques de agua caliente y hornos instalados cerca de las paredes de los cimientos, etc,.