¿Los sellantes son perjudiciales?
Índice de Contenidos
Aunque cada vez son más los profesionales de la odontología que insisten en la necesidad de aplicar sellantes dentales a los niños, muchos padres siguen sin saber qué son o por qué los necesita su hijo. Como cualquier buen padre, debes hacer los deberes y entender qué son los sellantes dentales antes de autorizarlos. ¿Qué son? ¿Cómo se utilizan? ¿De qué están hechos los sellantes dentales? ¿Y qué tipo de procedimiento necesitará tu hijo para colocarlos?
Dedica un momento a tocar con la lengua los molares de la parte posterior de la boca. ¿Notas las hendiduras y fosas que hay a lo largo de ellas? Se llaman “surcos”, y son muy susceptibles a los gérmenes y bacterias que se acumulan cuando las partículas de comida -especialmente los azúcares- quedan atrapadas en su interior. Aunque el cepillado regular es de gran ayuda, incluso el más dedicado de los cepilladores puede tener dificultades para limpiar esos surcos adecuadamente.
Los sellantes dentales son una fina capa que se coloca sobre la superficie de mordida de los molares del niño para protegerlos de la caries. El sellador dental es un líquido de resina blanco o transparente que se aplica a la superficie de los molares del niño con un pequeño cepillo. El sellante líquido se adhiere al diente y se seca mediante una luz LED azul, dejando una capa dura de protección. Según la Asociación Dental Americana (ADA), esa capa protectora reduce el riesgo de caries de tu hijo en un 80%. No es invasivo y no requiere el uso de agentes adormecedores o anestesia porque no es doloroso. Tampoco es necesario perforar, lo que también es una gran ventaja.
Pros y contras de los selladores dentales
Si tienes hijos en edad escolar, es posible que hayas oído a otros padres hablar de los selladores. Los sellantes dentales son un método popular para mantener a raya las caries. Es posible que muchos de los compañeros de clase de tus hijos se los hayan aplicado sus dentistas. ¿Qué son exactamente los sellantes dentales, y los necesitan también tus hijos?
Un dentista aplica los sellantes a los dientes como si fuera pintura en la superficie de mordida de los dientes posteriores. En este caso, la “pintura” es en realidad un plástico líquido, o resina. El líquido rellena las hendiduras y ranuras naturales del diente, en las que se puede atascar la comida. La resina se seca y se endurece, formando una barrera fuerte y transparente que impide el paso de los ácidos y las bacterias que causan la caries. (Para una explicación más detallada del procedimiento, lee Qué esperar cuando se hacen sellantes).
Es posible que tardes unos días en acostumbrarte a los sellantes. Como alisan las protuberancias de los dientes, al principio pueden resultar un poco extraños. Pero son finos y transparentes, y pronto serán imperceptibles para el paciente (o cualquier otra persona).
La aplicación de sellantes dentales es segura, indolora y eficaz. Su capacidad para mantener alejadas las caries hace que sean una opción popular para los niños. Las investigaciones de la Asociación Dental Americana y los Centros de Control de Enfermedades coinciden en que funcionan. Los estudios demuestran que pueden reducir la caries en las superficies de mordida de los dientes hasta en un 70% en un periodo de cinco años. También han comprobado que los niños en edad escolar que no llevan selladores tienen tres veces más caries que los que sí los llevan.
¿Son necesarios los sellantes?
Por desgracia, las caries siguen siendo uno de los problemas de salud bucodental más comunes tanto en niños como en adultos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), al menos el 45% de los niños de entre 2 y 19 años tienen una o más caries (tratadas o no). Los niños más pequeños son especialmente vulnerables a desarrollar caries por varias razones, desde la ingesta de aperitivos y bebidas azucaradas hasta su técnica de cepillado aún en formación.
Los sellantes dentales ofrecen a los niños una capa adicional de protección que también hace que sea más fácil para ellos para cepillarse los dientes. En Oasis Pediatric Dental Care & Orthodontics, nuestros dentistas Dr. Nathalie Phaeton y Dr. Ki Youn Kil, ofrecen servicios de odontología pediátrica en nuestra oficina en Falls Church, Virginia.
Muchos padres se preguntan naturalmente si los sellantes dentales son realmente seguros para sus hijos. La Asociación Dental Americana (ADA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) han determinado que los sellantes dentales son seguros para niños y adultos. Los sellantes están hechos de plástico, lo que algunas personas tratan de evitar, pero los beneficios superan los riesgos, y se recomiendan para ayudar a proteger los dientes de los niños de la caries.
Polémica por los sellantes dentales 2019
Si tienes hijos, sabes lo fácil que es que se formen caries. La caries dental afecta actualmente a más de una cuarta parte de los niños estadounidenses de 2 a 5 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La cifra se dispara en el caso de los niños mayores. La mitad de los niños de entre 12 y 15 años tienen al menos una caries.
Los sellantes dentales son una forma de ayudar a proteger los dientes de su hijo. Los sellantes dentales suelen aplicarse en las superficies de masticación de los dientes posteriores, que están llenas de pequeños surcos denominados “fosas y fisuras”. Estos surcos atrapan bacterias y partículas de alimentos, que provocan caries.
Los sellantes dentales son revestimientos invisibles de resina plástica que alisan las superficies de masticación de los dientes posteriores, haciéndolos resistentes a la caries. Un diente sellado es mucho menos probable que desarrolle una caries, lo que puede evitar que su hijo desarrolle un dolor de muelas o que usted tenga que gastar dinero en un tratamiento dental más extenso como empastes o coronas más adelante.
En primer lugar, examinaremos el diente o los dientes que se van a sellar, y si se encuentra alguna caries mínima, la eliminaremos con cuidado. A continuación, limpiaremos y secaremos el diente. A continuación, aplicaremos una solución que hará ligeramente áspera la superficie para que el material de sellado se adhiera mejor. El diente se enjuaga y se seca de nuevo. A continuación, el sellador se pinta sobre el diente en forma líquida y se endurece en aproximadamente un minuto, a veces con la ayuda de una luz de curado. Es así de fácil y, lo mejor de todo, es indoloro.