El cable Ethernet no funciona

Comprar un cable Ethernet no siempre es tan fácil como podría parecer. Hay una enorme selección de cables de red de diferentes tipos: Cat 5, Cat5e, Cat 6, Cat 6e y Cat 7, así como diferentes longitudes, colores y similares. Estos cables están disponibles en una gran variedad de proveedores.

Es importante comprar el cable de red adecuado: si lo especifica en exceso, pagará demasiado; si lo especifica en defecto, el rendimiento se verá afectado y la red de área local o el enlace Ethernet no funcionarán tan bien como podrían.

Para asegurarse de que se compran los mejores cables de red para el sistema, es necesario entender un poco lo que se necesita. Merece la pena dedicar un poco de tiempo a evaluar exactamente lo que se necesita y averiguar las distintas opciones de cables Ethernet disponibles.

Aspectos como el rendimiento, el precio, la disponibilidad y la calidad, entre otros, afectan a la decisión. Aunque algunos son difíciles de juzgar, conocer los hechos puede ayudar a tomar una decisión informada sobre el mejor cable Ethernet que se puede comprar.

Las redes de área local son algo habitual hoy en día. Los hogares con banda ancha disponen de routers que no sólo ofrecen Wi-Fi, sino que también tienen la opción de Ethernet: los routers típicos para la pequeña oficina o las redes de área local domésticas suelen tener cuatro puertos Ethernet, y los de las oficinas más grandes suelen ser routers Ethernet dedicados y los puntos de acceso Wi-Fi podrán ubicarse según sea necesario. Los routers y los conmutadores adicionales significarán que se necesitarán muchos más cables Ethernet.

Quizá te interese  ¿Qué alimentos se pueden plantar en macetas?

Cómo comprobar si un puerto ethernet funciona

Este artículo ha sido redactado por Mitch Harris. Mitch Harris es un experto en tecnología de consumo con sede en el área de la bahía de San Francisco. Mitch dirige su propia empresa de consultoría informática llamada Mitch the Geek, que ayuda a particulares y empresas con la tecnología de la oficina en casa, la seguridad de los datos, el soporte remoto y el cumplimiento de la ciberseguridad. Mitch es licenciado en Psicología, Inglés y Física y se graduó con honores en la Universidad del Norte de Arizona.

Un cable LAN es un tipo de cable ethernet que lleva la conexión a Internet a los televisores y ordenadores. Si tienes problemas de conexión en tus dispositivos, el problema puede ser un cable LAN defectuoso. Para probar el cable, conéctalo a un comprobador de cables ethernet y comprueba si transmite correctamente la señal. Si no tienes un comprobador de cables, hay otras pruebas para saber si el problema es el cable o el módem.

Este artículo ha sido redactado por Mitch Harris. Mitch Harris es un experto en tecnología de consumo con sede en el área de la bahía de San Francisco. Mitch dirige su propia empresa de consultoría informática llamada Mitch the Geek, que ayuda a particulares y empresas con la tecnología de la oficina en casa, la seguridad de los datos, el soporte remoto y el cumplimiento de la ciberseguridad. Mitch es licenciado en Psicología, Inglés y Física y se graduó con honores en la Universidad del Norte de Arizona. Este artículo ha sido visto 83.898 veces.

Cómo comprobar la velocidad del cable de Internet

Si sufres de velocidades muy lentas en tu red local o si sufres de caídas de conectividad, puedes intentar reemplazar cualquier cable Ethernet que pueda estar causando este problema, según HowtoGeek.

Quizá te interese  ¿Qué se necesita para hacer un clóset?

La mayoría de las veces, el problema no hará que la conexión a Internet se interrumpa por completo. Podrás seguir cojeando a una velocidad más lenta, aunque es posible que te encuentres con un aumento de la latencia y con altibajos repentinos en la velocidad de transferencia.

Cualquier daño físico en el cable podría comprometer tu experiencia en la red. Esto incluirá rajaduras o grietas en el conector RJ45, deshilachado del cable o daños causados normalmente por dobleces o aplastamientos que suelen dejar una marca permanente en el cable.

La lentitud de la conexión a Internet es un problema muy común, y no sólo se limita a las conexiones Ethernet. Una conexión de red local lenta que ha sido cableada a través de Ethernet es diferente y a menudo apunta a un problema con los cables o el hardware de la red.

Si quieres probar tu conexión de red, puedes utilizar herramientas como NetIO-GUI, LANBench o LAN Speed Test. Estas herramientas requieren dos ordenadores conectados a la misma red o algún recurso compartido de red del que puedas copiar.

Probar el cable ethernet con un multímetro

Cuando se conecta a un cable Ethernet, un comprobador de cables de red indica si el cable es capaz de transportar una señal Ethernet. Si el cable transporta la señal, esto indica que todos los circuitos están cerrados, lo que significa que la corriente eléctrica puede moverse sin obstáculos por los hilos, y que no hay cortocircuitos, o conexiones no deseadas, en el cable. Los comprobadores de cables de red varían en complejidad y precio, pero un comprobador básico consta de una fuente de corriente eléctrica, un dispositivo de medición que muestra si el cable está bien y una conexión entre ambos, normalmente el propio cable.

Quizá te interese  ¿Cuáles son los perfiles laminados en caliente?

Las redes de ordenadores utilizan cables Ethernet para que los ordenadores de la red puedan “hablar” entre sí. Un cable Ethernet tiene ocho hilos dispuestos en cuatro pares. Para que la corriente fluya correctamente, los pares de hilos deben estar conectados en el orden correcto.

Un comprobador de cables de red puede identificar si los cables están emparejados correctamente. También puede mostrar si hay una rotura en el aislamiento, una situación que permite la diafonía entre dos hilos que no deberían estar conectados. El comprobador también puede indicar si el cable tiene el nivel adecuado de resistencia.