Sale humo de la chimenea pero no hay fuego
Índice de Contenidos
Imagínese esto: es una fría tarde de invierno, así que decide encender un fuego en su chimenea y acurrucarse bajo una manta, sólo para descubrir que toda su casa se está llenando de humo. No es una imagen muy atractiva, y desde luego no es lo que usted espera de su chimenea.
Una chimenea que llena su casa de humo no sólo es una molestia, sino que también puede ser un peligro para la seguridad. A continuación se indican las razones más comunes por las que podría haber humo en su casa, cómo identificar la causa de su problema y cómo solucionarlo.
La razón más probable por la que su casa se llena de humo cuando enciende un fuego es que el regulador de tiro está cerrado. El regulador de tiro debe estar completamente abierto cuando la chimenea está en uso, y cerrado cuando no lo está.
Todas las chimeneas de interior tienen un regulador de tiro que debe abrirse antes de encender el fuego en la chimenea. Un regulador de tiro cerrado bloquea la chimenea para mantener la lluvia y los residuos fuera de su casa y para mantener el aire acondicionado (es decir, calentado o enfriado). Cuando el regulador de tiro está cerrado mientras se enciende el fuego, el humo no puede salir por la chimenea y no tiene otro lugar a donde ir que a su casa.
Humo blanco de la chimenea del horno de gas
El humo blanco que sale de su chimenea no es necesariamente una mala señal. Dependiendo del equipo de calefacción instalado en su casa, el humo blanco difuso podría ser un subproducto normal del funcionamiento. El humo también puede ser una indicación de un problema de combustible si su equipo de calefacción doméstica quema petróleo. Un técnico autorizado puede ayudarle a determinar si el origen del humo es la combustión normal o un problema que requiere atención inmediata.
El humo blanco que sale del conducto de la chimenea es en realidad vapor producido por la condensación como subproducto de la quema de combustible. Es común ver el humo y pensar que hay algo malo en su chimenea, pero este no es el caso. Las nubes son una parte normal del funcionamiento de la chimenea o la caldera y no deberían ser motivo de preocupación. Según “Modern Building Services”, una revista del sector de la construcción, el aspecto de las nubes de condensación que salen de una chimenea o de un sistema de humos se denomina “pluming”.
El plumaje puede ser un problema antiestético para su casa, dependiendo de la posición de su chimenea o sistema de humos. Los conductos de ventilación mal orientados pueden hacer que el humo de la chimenea salga por delante de las ventanas o se introduzca en la casa. Esto puede oscurecer la vista de sus ventanas cuando su horno o chimenea está en funcionamiento y permitir que las partículas transportadas en el humo se depositen dentro de su casa.
El humo blanco de la chimenea Papa
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Chimenea” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (marzo de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Las chimeneas son ajustables y están diseñadas para liberar gases nocivos a la atmósfera. A menudo tienen el efecto desventajoso de liberar a la atmósfera el calor útil del hogar cuando no están bien ajustados, justo lo contrario de la razón por la que se encendió el fuego en primer lugar.
Las chimeneas son uno de los mayores derroches de energía cuando el conducto de humos no se utiliza correctamente. Esto ocurre cuando el conducto de humos se deja demasiado abierto después de encender el fuego. El aire caliente de la casa es arrastrado por la chimenea, mientras que el aire frío del exterior es arrastrado hacia la casa por donde pueda entrar, incluso alrededor de las ventanas y puertas con fugas. Lo ideal es que el conducto de humos esté completamente abierto cuando se enciende el fuego por primera vez, y que se vaya cerrando a medida que el fuego arde hasta que esté lo suficientemente abierto como para que el humo del fuego suba lentamente por la chimenea. Una vez que el conducto de humos se calienta por el fuego, son más fáciles de mover, pero también están más calientes. Hay que protegerse las manos cuando se acciona la palanca del conducto de humos; y si se añade un nuevo tronco al fuego, hay que volver a ajustar el conducto para garantizar que el humo no salga hacia la casa.
No sale humo de la chimenea
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Chimenea” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (marzo de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Chimenea vertical erigida en el ático mecánico de un rascacielos residencial en Ontario, Canadá, para expulsar los productos de combustión de la caldera de agua del edificio. Chimeneas en Manchester, Inglaterra c. 1858 acuarela de William Wyld
Una chimenea junto a la antigua estación de bomberos cerca del Centro Cultural Vernissa en Tikkurila, Vantaa, Finlandia La chimenea más alta del mundo, de la central eléctrica GRES-2 en Ekibastuz, Kazajistán, tiene 419,7 m de altura. Una chimenea que queda tras la destrucción de una casa de dos pisos del siglo XIX (Mount Solon, Virginia).
Una chimenea es una estructura arquitectónica de ventilación hecha de mampostería, arcilla o metal que aísla los gases de escape tóxicos calientes o el humo producido por una caldera, estufa, horno, incinerador o chimenea de las zonas habitadas. Las chimeneas suelen ser verticales, o lo más cerca posible de la verticalidad, para garantizar que los gases fluyan suavemente, atrayendo el aire hacia la combustión en lo que se conoce como chimenea o efecto chimenea. El espacio interior de una chimenea se denomina conducto de humos. Las chimeneas se encuentran junto a grandes refinerías industriales, instalaciones de combustión de combustibles fósiles o forman parte de edificios, locomotoras de vapor y barcos.