Lavado del radiador
Índice de Contenidos
A medida que las temperaturas exteriores comienzan a calentarse, es posible que empiece a preocuparse por su coche. El calor presenta grandes riesgos para su vehículo, especialmente para la batería y otros componentes del motor. Para mantener el motor protegido del calor, su vehículo necesita líquido de radiador fresco. Entonces, ¿le toca una limpieza del líquido del radiador? Aquí hay cinco señales que indican que necesita este servicio.
Así que te estarás preguntando: “¿Qué es un lavado de líquido del radiador?”. Antes de entrar en materia, echemos un vistazo bajo el capó. El radiador trabaja para mantener el motor frío y protegido utilizando una solución equilibrada de freón (o refrigerante). Con el tiempo, este líquido del radiador puede agotarse, contaminarse y ser ineficaz, dejando su vehículo vulnerable al calor.
Sin su radiador (y sin líquido fresco), su motor puede empezar a oxidarse, deformarse e incluso fallar por completo. Entonces, ¿cómo mantener el radiador en buen estado de funcionamiento? Este componente del vehículo requiere un lavado ocasional del líquido del radiador. Durante un lavado de líquido del radiador, su mecánico eliminará todo el refrigerante viejo y repondrá el radiador con líquido fresco.
Líquido de corte
El líquido refrigerante, o anticongelante, suele ser una mezcla mitad y mitad de una forma de glicol y agua. El glicol representa el elemento anticongelante de la mezcla, garantizando que el líquido no se convierta en hielo en condiciones invernales adversas. El glicol también evita que el refrigerante alcance el punto de ebullición en condiciones de calor extremo. Mantiene la temperatura del motor estable en todas las condiciones climáticas extremas y de conducción.
El agua pura transfiere el calor mejor que el refrigerante (por eso se utiliza agua pura en los radiadores de algunos tipos de coches de carreras). Sin embargo, el refrigerante/anticongelante incluye aditivos adicionales que evitan la oxidación y la corrosión en el radiador, el motor y el calentador del vehículo.
Cualquier anticongelante, ya sea a base de etileno o propilenglicol, recoge la contaminación de metales pesados durante su uso. Por este motivo, hay que tener especial cuidado a la hora de desechar el anticongelante usado. Es más seguro pedir a un taller que limpie el sistema de refrigeración, ya que la ley les obliga a eliminar el material de forma segura.
La mayoría de las comunidades cuentan con procedimientos para la eliminación de residuos peligrosos; si usted realiza sus propias reparaciones y mantenimiento, aproveche estos procedimientos. No vierta el refrigerante por el fregadero o en los desagües pluviales.
Sustitución del líquido del radiador
El líquido refrigerante es comúnmente llamado anticongelante. Está compuesto por una mezcla 50/50 de etilenglicol o propilenglicol y agua. El refrigerante/anticongelante se añade al sistema de refrigeración de un vehículo, que hace circular el líquido por el motor y el radiador para evitar el sobrecalentamiento. Si el sistema de refrigeración de su vehículo funciona correctamente, reducirá eficazmente el calor producido por el motor y mantendrá todo funcionando sin problemas. Si no se realiza un mantenimiento regular del refrigerante, el sistema de refrigeración puede no funcionar como debería, haciendo que el motor se caliente demasiado y causando daños como cabezas deformadas, juntas de culata reventadas o incluso fallos en el motor.
El refrigerante también se llama anticongelante porque, como su nombre indica, no se congela ni siquiera a temperaturas extremadamente bajas. Como el refrigerante evita que el motor se sobrecaliente, también evita que se congele cuando se deja en el frío. El líquido congelado puede impedir que su coche arranque en las frías mañanas de invierno.
Es importante asegurarse de que tiene suficiente refrigerante en su vehículo en todo momento para evitar la corrosión prematura del sistema de refrigeración. La mejor manera de estar al tanto de los posibles problemas con su sistema de refrigerante es con un servicio regular de refrigerante como un taller de reparación de automóviles de confianza.
Fuga de líquido del radiador
El motor de su coche funciona mejor a alta temperatura. Cuando el motor está frío, los componentes se desgastan con facilidad, emite más contaminantes y el motor se vuelve menos eficiente. Por lo tanto, otra tarea importante del sistema de refrigeración es permitir que el motor se caliente lo más rápidamente posible, y luego mantener una temperatura constante del motor. La función principal de un sistema de refrigeración es garantizar que el motor funcione a su temperatura óptima de funcionamiento. Si el sistema de refrigeración o cualquier parte del mismo falla, el motor se sobrecalentará, lo que puede provocar muchos problemas graves.
¿Ha imaginado alguna vez lo que ocurriría si el sistema de refrigeración de su motor no funcionara correctamente? El sobrecalentamiento puede hacer que las juntas de culata exploten e incluso agrietar los bloques del motor si el problema es lo suficientemente grave. Y todo este calor debe ser combatido. Si no se puede eliminar el calor del motor, los pistones quedan literalmente soldados al interior de los cilindros. Entonces usted debe tirar el motor y comprar uno nuevo. Por lo tanto, debes cuidar el sistema de refrigeración de tu motor y aprender cómo funciona.