Diagrama del cable de par trenzado

El cable de par trenzado no apantallado es un cable de red de bajo coste construido con un par de conductores aislados trenzados entre sí y cubiertos con una cubierta de plástico para su protección. Se denomina no apantallado porque no tiene una envoltura de lámina adicional, o apantallamiento, que se añade a los cables cuando se requiere un apantallamiento electromagnético. El cable UTP se utiliza mucho en las redes de área local, o LAN.

Alexander Graham Bell fue la primera persona que hizo un cable UTP simplemente trenzando dos hilos. El diseño básico ha cambiado poco desde 1881, y sigue siendo un par de conductores individuales enrollados uno alrededor del otro dentro de una cubierta aislante. Algunos cables incluyen hasta cuatro pares trenzados. No hay apantallamiento de lámina ni pantalla de blindaje trenzada, por lo que este tipo de cable es más susceptible a las interferencias que un par trenzado blindado.

Las señales eléctricas transportadas por cualquier conductor pueden crear campos electromagnéticos. Dos o más campos electromagnéticos en estrecha proximidad pueden interactuar entre sí, lo que suele significar una pérdida de datos o de intensidad de la señal. La pérdida de datos en una red informática puede provocar diversos problemas. El cable de par trenzado apantallado es una opción cuando las interferencias son un problema.

Cable Utp vs ftp

La forma más utilizada de par trenzado es el par trenzado no apantallado (UTP). Está formado por hilos de cobre codificados por colores, pero no incluye ninguna lámina o trenzado como aislante para protegerlo de las interferencias. La calidad del UTP puede variar desde un cable de calidad telefónica hasta un cable de altísima velocidad. El cable tiene cuatro pares de hilos dentro de la cubierta. Cada par está trenzado con un número diferente de torsiones por pulgada para ayudar a eliminar las interferencias de los pares adyacentes y de otros dispositivos eléctricos. La siguiente figura muestra las diferentes categorías de cables UTP.

Quizá te interese  ¿Qué tipo de agua se le echa al auto?

Stp vs utp

UTP significa cable de par trenzado no apantallado. El cable UTP es un cable de cobre de 100 ohmios que consta de 2 a 1.800 pares trenzados sin apantallar rodeados por una cubierta exterior. No tienen pantalla metálica. Esto hace que el cable tenga un diámetro pequeño pero no esté protegido contra las interferencias eléctricas. El trenzado ayuda a mejorar su inmunidad al ruido eléctrico y a la EMI.

El conductor de cobre de los cables UTP horizontales y troncales es de 22 AWG o 24 AWG. El 24 AWG es el tamaño más común, pero los cables de mayor rendimiento, como el UTP de categoría 6, emplean hilos de cobre más grandes, de 23 AWG.

Como su nombre indica, los cables UTP de conductor sólido tienen un único hilo de cobre conductor sólido como conductor. Además de ser físicamente más fuertes y más fáciles de trabajar, estos hilos más grandes tienen características eléctricas superiores que permanecen estables en una gama más amplia de frecuencias.

Los cables de conductor sólido tienen una menor resistencia a la corriente continua y una menor susceptibilidad a los efectos de las altas frecuencias sólo por sus mayores diámetros. Estas propiedades permiten que los cables de conductor sólido soporten tramos de transmisión más largos y velocidades de datos más altas que sus homólogos de cable trenzado.

Cable Stp

El cable de par trenzado no apantallado (UTP) es, con diferencia, el más popular en todo el mundo. El cable UTP se utiliza no sólo para redes, sino también para el teléfono tradicional (CAT1). Hay más de seis tipos diferentes de categorías UTP y, dependiendo de lo que quiera conseguir, necesitará el tipo de cable adecuado. El CAT5E es el cable UTP más popular, y vino a sustituir al conocido cable coaxial, que no era capaz de seguir el ritmo del continuo crecimiento de las redes de tele y comunicación de datos, más rápidas y fiables.

Quizá te interese  ¿Qué significa curar el hormigón?

La Categoría 5 transmite a frecuencias de 100MHz, proporcionando una velocidad de línea nominal de hasta 100Mbit/s y una longitud máxima de segmento de cable de 100 metros. La mayoría de los cables de categoría 5, diseñados para las primeras redes, sólo utilizaban dos pares trenzados. Los cables de Categoría 5 más antiguos siguen constituyendo la mayor parte de la infraestructura de red del mundo.

Posteriormente se introdujo una especificación mejorada de la Categoría 5. Al reducir el ruido y las interferencias de la señal, la CAT5E era capaz de aumentar la velocidad de transferencia nominal a 350 Mbit/s en 100 metros. La nueva norma también exigía que todos los cables incluyeran cuatro pares trenzados (los ocho contactos). Un esquema de codificación optimizado permite que tramos de hasta 50 metros de cable CAT5E funcionen a velocidades de Gigabit Ethernet (1000BASE-T) o casi.