Papel de lija fino
Índice de Contenidos
Para conseguir un buen acabado liso, es esencial lijar para ayudar a preparar la zona para la aplicación de la pintura, al lijar está eliminando las imperfecciones (también conocidas como granos), creando un buen acabado liso y al mismo tiempo añadiendo adherencia al desarrollar pequeñas crestas rugosas para que la pintura se adhiera.
Utilizar el papel de lija adecuado puede marcar la diferencia en un proyecto de carpintería, pintura o acabado; pero elegir entre los muchos tipos de papel de lija disponibles puede ser un reto. A continuación le ofrecemos algunos consejos para elegir el mejor papel de lija para su próximo proyecto.
Dado que el papel de lija grueso deja arañazos más profundos, comience con el papel de lija más fino que pueda abordar el proyecto con facilidad y vaya subiendo a granos más finos. A continuación te mostramos algunos tamaños de grano de papel de lija comunes y en qué proyectos utilizarlos.
El mayor reto del lijado es saber cuándo has eliminado todos los defectos de la superficie y cuándo has eliminado todos los arañazos de cada grano anterior para poder pasar al siguiente. Estar seguro de que se han eliminado estos defectos y arañazos es la razón por la que la mayoría de nosotros lijamos más de lo necesario.
Papel de lija tagalo
El brillo impecable de un suelo de roble, la suavidad de una pared o un techo pintados, el alto brillo de un tablero de mesa barnizado… son signos de un trabajo bien hecho. Y todo ello es posible gracias a la aplicación paciente y metódica del papel de lija.
Las primeras lijas estaban hechas de minerales naturales como la piedra pómez, el sílex, el granate y el esmeril, fijados a un soporte de papel con cola o barniz. Hoy en día, la mayoría de los abrasivos para lijar son materiales sintéticos -óxido de aluminio, carburo de silicio y cerámica de alta tecnología- que se mantienen afilados durante más tiempo y pueden producirse en tamaños microscópicos. Depositados sobre soportes de papel, tela o plástico, se mantienen en su sitio con resinas plásticas tenaces que pueden soportar el calor y la velocidad del lijado a máquina.
Con la mejora de la tecnología ha surgido una gran cantidad de productos abrasivos especializados: bandas y discos de lijado diseñados para soportar los rigores de la eliminación rápida de material sin atascarse; bloques de lijado que se flexionan para seguir los contornos irregulares; “papeles” con soporte de película de plástico tan finos que pueden pulir suavemente los defectos sin dañar el acabado de los muebles. Norm aprovecha al máximo estos papeles mejorados y utiliza sus lijadoras orbitales, de órbita aleatoria y de banda para acortar el tiempo que dedica a la tarea. Pero siempre termina a mano, con una hoja de papel de lija envuelta en un bloque de lijado. “Una lijadora eléctrica puede dejar pequeñas marcas de remolino”, dice. “No hay nada mejor que un lijado final a mano para asegurarse de que la superficie está lisa”.
Hoja de papel de lija
El papel de lija, nombre amistoso de un abrasivo recubierto, es utilizado tanto por los aficionados al bricolaje como por los profesionales. Aunque el papel de lija tiene una amplia gama de aplicaciones, lo más habitual es que se utilice para preparar superficies para pintarlas, barnizarlas o darles otro tipo de acabado.
Su nombre se remonta a la China del siglo XIII, donde la arena (junto con cáscaras y semillas trituradas) se pegaba al papel con goma natural. En Estados Unidos, el papel de lija no fue habitual hasta 1935, cuando fue patentado por Isaac Fischer, Jr. de Springfield, Vermont.
Aunque el papel de lija ya no se fabrica con granos de arena, el nombre se ha mantenido y ahora es el que utilizamos para referirnos a una gama de diferentes materiales de soporte cubiertos de varios tipos de partículas abrasivas. Independientemente de la composición exacta, el requisito sigue siendo más o menos el mismo: eliminar eficazmente las imperfecciones y preparar una superficie para el acabado minimizando el esfuerzo necesario.
El papel de lija se presenta en muchas formas diferentes; no sólo hay varios materiales de soporte y partículas abrasivas, sino que también hay múltiples formas de papel de lija para su uso con herramientas específicas. También hay diferentes estándares para el tamaño de las partículas que componen el componente de grano del papel de lija, y hay diferentes niveles de cobertura.
Escándalo del papel de lija
Bueno, Gritty, el papel de lija no está hecho de arena ordinaria. Verás, el papel de lija está hecho de minerales abrasivos como el óxido de aluminio o el granate que se pegan en un soporte de papel. Estos minerales tienen puntas o bordes afilados, y por eso el papel de lija se considera una herramienta de corte como una sierra o un cincel. La única diferencia entre el papel de lija y las herramientas más grandes es que el papel de lija no se puede afilar.
Cuando se empuja el papel de lija sobre una pieza de madera, los granos abrasivos cortan pequeñas virutas de la superficie. A simple vista, estas virutas parecen polvo, pero ampliadas, son iguales a las virutas producidas por otras herramientas de corte. Los entendidos en la materia llaman a estas virutas “virutas”.
Ahora bien, si te fijas bien, verás que en algunos tipos de papel de lija hay espacios entre los granos abrasivos. Esto se llama capa abierta, y da a las virutas -perdón, a la viruta- un lugar donde ir. Esto es especialmente importante si estás lijando madera, donde las partículas de viruta son más grandes que en el caso del vidrio o el acero. Los espacios ayudan a evitar que se atasquen las virutas al darles un lugar donde ir.