Por qué el PVC es malo para el medio ambiente

Además de utilizar tanto cloro, la creación de PVC también crea dioxinas y compuestos similares a las dioxinas. La Organización Mundial de la Salud describe las dioxinas como “un grupo de compuestos químicamente relacionados que son contaminantes ambientales persistentes (COP)”. La OMS añade: “Las pruebas sugieren que, a lo largo de todo su ciclo de vida, el PVC es responsable de una mayor proporción de la carga anual de dioxinas del país que cualquier otro producto industrial…. La dioxina es conocida como una de las sustancias químicas más tóxicas jamás producidas”.

De hecho, la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) no cree que haya ningún nivel seguro de exposición a las dioxinas.El artículo continúa debajo de la publicidad¿Por qué el PVC es malo para el medio ambiente? El proceso de fabricación del PVC es perjudicial para el medio ambiente, y como la mayoría de las plantas de PVC están situadas en Texas o Luisiana, estos estados son los más propensos a verse perjudicados por la contaminación del PVC.Greenpeace explica que “estas plantas liberan enormes cantidades de sustancias químicas tóxicas en el medio ambiente que las rodea. Los contaminantes vertidos afectan a los suministros de agua potable cercanos y las incineradoras in situ esparcen dioxinas y otros compuestos peligrosos en el aire.”

Reciclaje de Pvc

Hay pocos materiales que tengan la capacidad de generar debate y polarizar la opinión tanto como el PVC. Desde sus orígenes en la década de 1830, pasando por su desarrollo tecnológico en los años 20, hasta su producción en masa en los años 60, el PVC, junto con el nylon, ha caracterizado el triunfo de la tecnología y la ingeniería de los plásticos del siglo XX. Hoy en día, la demanda del mercado mundial es de unos 40 millones de toneladas, el 70% de las cuales se utiliza en la construcción. Las características de durabilidad y resistencia a la corrosión del PVC lo hacen muy adecuado para las tuberías aéreas y subterráneas; su casi ubicuidad como material para los marcos de las ventanas es bien conocida, incluso notoria, y, con la adición de plastificantes, los revestimientos de suelos a base de PVC han marginado de hecho a la otrora dominante industria del linóleo.

Quizá te interese  ¿Qué son herramientas de corte Escribe 2 ejemplos?

Sin embargo, en las dos últimas décadas se ha producido una fuerte reacción contra este material. Aunque antes de mediados de los 90 ya se cuestionaba el PVC, sobre todo por la relación entre la producción y las enfermedades de los trabajadores, fue la entrada de Greenpeace en el debate lo que hizo dudar a muchos que pensaban que el PVC era intrínsecamente “seguro”. Greenpeace, en su introducción a la monografía “¿Qué tiene de malo el PVC? “6, esperaba su eventual eliminación: “Todos saldremos ganando, ya que la carga medioambiental de sustancias químicas tóxicas, persistentes y bioacumulativas, de disruptores hormonales y de metales pesados se reducirá significativamente”.

Plástico Pvc

El PVC es fuerte, resistente al aceite y a los productos químicos, a la luz solar, a la intemperie y al fuego. Está en todas partes a nuestro alrededor. El PVC es un material increíblemente versátil que se utiliza en botellas, embalajes, juguetes, materiales de construcción, ropa de cama, prendas de vestir, tuberías, revestimientos de cables, imitaciones de cuero, mobiliario y mucho más.

El PVC ocupa el tercer lugar en la producción y el consumo mundial de plásticos. Cada año se producen más de 33 millones de toneladas de PVC y esta cifra aumenta cada año. Alrededor del 57% de la masa del PVC es cloro, por lo que requiere menos petróleo que muchos otros polímeros.

Para empezar, el petróleo y el cloro no son lo que se dice sustancias “verdes” en lo que respecta a su extracción, refinado y subproductos. Gran parte de nuestra vida moderna se basa en el petróleo, por lo que si la producción cesara repentinamente, no sólo se vería afectado el transporte, sino todos los aspectos de nuestra vida. Tenemos que dejar nuestra adicción a los combustibles fósiles antes de que nos veamos obligados a retirarnos.

Quizá te interese  ¿Cómo elegir la mejor Karcher?

La durabilidad del PVC es también su perdición desde el punto de vista medioambiental: no es biodegradable ni degradable. Los artículos fabricados con PVC conservan su forma durante décadas y la descomposición que se produce es simplemente una granulación: los trozos simplemente se hacen más pequeños. Los animales pueden ingerir estos trozos y el plástico puede obstruir su tracto digestivo.

Impacto medioambiental del proceso de producción del cloruro de polivinilo (pvc)

“Nuestra salud, el PVC y las infraestructuras críticas” examina los productos químicos nocivos que se utilizan para fabricar el PVC, los costes asociados al uso de estas tuberías en proyectos municipales y los riesgos para la salud y la seguridad debidos a la exposición al PVC. El documento también analiza las maquinaciones del grupo de presión del PVC para coaccionar a los gobiernos para que utilicen las tuberías de PVC en los proyectos.

“A medida que nuestra nación se enfrenta a la actualización y sustitución de infraestructuras críticas, debemos asegurarnos de que utilizamos materiales que no perjudiquen nuestra salud y seguridad y que no afecten negativamente al medio ambiente”, dijo el Dr. Michael K. Dorsey, autor supervisor del documento y miembro del Consejo del Centro de Salud Ambiental. “Tenemos la responsabilidad de proteger el medio ambiente. A medida que más y más consumidores exigen menos plástico en su vida diaria, debemos examinar la cantidad de plástico que nos rodea en formas que no notamos fácilmente. Sabemos que debemos actualizar millones de kilómetros de tuberías de agua y alcantarillado que están enterradas bajo tierra para crear sistemas modernos y hacer reparaciones. Pero al hacerlo debemos ser responsables en la elección de los materiales para que el lugar donde vivimos no ponga en riesgo nuestra salud.

Quizá te interese  ¿Cuánto tarda en secar la solera?