Lumen til watt kalkulator

Sin embargo, los recientes avances en la tecnología LED han resuelto estos problemas. Los LED se han agrupado para proporcionar más luz y se han montado dentro de lentes difusoras que distribuyen la luz en una zona más amplia. Y los avances en la tecnología de fabricación han hecho que los precios bajen hasta un nivel en el que las bombillas LED son más rentables que las CFL o las incandescentes. Esta tendencia continúa, ya que las bombillas LED se diseñan para más aplicaciones y los precios siguen bajando con el tiempo.

La “sorpresa” original de las bombillas LED ya no es un impedimento para su aceptación generalizada por parte de los consumidores. Los siguientes cuadros comparativos ilustran el valor de las últimas bombillas LED cuando se comparan con las bombillas fluorescentes compactas y las incandescentes en cuanto a eficiencia general y rentabilidad.

En este estilo de bombilla LED, los grupos de LEDs están cubiertos por una lente que distribuye la luz sobre un área más amplia, como las bombillas incandescentes estándar. Disponibles en casquillos Edison estándar, estas bombillas se utilizan como iluminación de área para habitaciones, porches, lámparas de lectura, lámparas de acento, pasillos y aplicaciones con poca luz en las que las luces permanecen encendidas durante periodos prolongados.

2400 lúmenes

El lumen se refiere a la emisión de flujo luminoso, que corresponde a la medida de la cantidad total de luz visible liberada por una fuente por unidad de tiempo. Si una candela de intensidad luminosa se emite uniformemente en un ángulo sólido de un estereorradián, el flujo luminoso total emitido en ese ángulo es un lumen.

Quizá te interese  ¿Cómo eliminar el sarro en el agua?

Por lo tanto, conociendo la intensidad luminosa ideal y el tamaño de la superficie de cada habitación que se pretende iluminar, se puede determinar cuántos lúmenes necesita cada habitación y, en consecuencia, encontrar la bombilla o instalación luminosa más adecuada.

La relación entre lúmenes y vatios se refiere, respectivamente, a la eficiencia y eficacia de una bombilla. Por tanto, la correspondencia entre lúmenes y vatios depende del tipo de bombilla que utilices: incandescente, LED, halógena o fluorescente.

Si, por el contrario, pretendes iluminar una habitación destinada a la relajación, por ejemplo, un salón, para conseguir un efecto ambiental particular que te haga sentir cómodo, no necesitas tener una visibilidad perfecta, por lo que puedes considerar la elección de un coeficiente de lux entre 150 y 200.

Conversión de halógeno a led

Las tiras de luz LED no suponen un gran gasto de electricidad en comparación con las luces incandescentes tradicionales. El consumo está directamente determinado por la longitud de la tira de luz y su densidad luminosa. El funcionamiento de una tira estándar de 5 metros costará menos de 3 dólares al año, por término medio.

Hay una tercera opción, que son las bombillas fluorescentes compactas (CFL). Aun así, en realidad es sólo una pequeña mejora respecto a la bombilla incandescente. Las CFL sólo tienen una vida útil de hasta 10.000 horas, un gran salto respecto a las incandescentes, pero las luces LED las superan en duración y otros aspectos.

La electricidad que utiliza una bombilla se mide en KWh. Una bombilla LED consume 127,5KWh durante su vida útil de 15.000 horas. Las bombillas incandescentes utilizadas durante 15.000 horas (a efectos teóricos; una bombilla incandescente no puede durar tanto) consumirán 900KWh de electricidad.

Quizá te interese  ¿Cuál es la mejor ventana?

En primer lugar, la densidad de las luces. Una tira de luces LED de densidad estándar suele tener 30 diodos cada metro. Una densidad alta tendrá probablemente 60 o 120 diodos en la misma longitud, aunque algunas van mucho más allá.

Calculadora de lúmenes

Iluminación LED. Ya sabe lo que es. Y sabe que es el camino del futuro -si no del presente- cuando se trata de iluminar todo, desde nuestros hogares hasta los espacios públicos y las luces indicadoras de nuestros aparatos electrónicos. Pero como la tecnología avanza más y más cada año, la iluminación LED ha permitido una mayor flexibilidad en el diseño, una mayor eficiencia en el uso y una serie de otros beneficios que afectan a nuestra vida diaria.

LED son las siglas de “light emitting diode” (diodo emisor de luz), pero eso es sólo el principio para entender esta tecnología de vanguardia y su papel en el diseño de la iluminación de nuestros hogares. A grandes rasgos, esto es lo que debe saber:

No es sólo una palabra de moda: la eficiencia es el nombre del juego con los LED. Los LED son más de cinco veces mejores que sus homólogos incandescentes. Utilizan sólo un 20% de electricidad para producir la misma cantidad de luz.

La luminosidad se mide en lúmenes, mientras que la energía que consume una bombilla se mide en vatios. Para producir cantidades similares de luz, las bombillas LED y fluorescentes consumen muchos menos vatios que las incandescentes o las halógenas. Una bombilla incandescente estándar de 60 W produce 800 lúmenes, mientras que los LED consumen entre 13 y 15 vatios para producir 800 lúmenes.

Quizá te interese  ¿Qué pasa si se pasa el kilometraje para el cambio de aceite?