Paneles de serigrafía japonesa
Índice de Contenidos
Cuando trabajamos en la colocación de paneles, lo más importante que buscamos es la “suavidad”. Que los paneles sean fáciles de seguir, sin distracciones. No será un manga exitoso si no es fácil de leer.
Por supuesto, puede ser un poco aburrido, si todos los paneles son del mismo tamaño. Por lo tanto, hay que mezclar un poco. Haz que los paneles importantes o impactantes sean más grandes que los demás. Divide los paneles verticalmente o en ángulo, para crear ritmo y dinamismo. Tal vez dibujar sólo personajes, para que sobresalgan de un panel, superpuestos a varios paneles.
SMA15 Momentos de… llanto: Koga Kei “Momentos de llanto, sonrisa o amor” es el tema de la SMA15. Con un sinfín de posibilidades para las historias que cubren cada una de estas emociones, nos fijaremos en el trabajo de los propios mangakas de Zenon para inspirarnos. Cada mangaka presentado…
SMA15 Momentos de… llanto: Yako Gureishi “Momentos de llanto, sonrisa o amor” es el tema de la SMA15. Con un sinfín de posibilidades para las historias que cubren cada una de estas emociones, nos fijaremos en el trabajo de los propios mangakas de Zenon para inspirarnos. Cada mangaka que se presenta…
Venta de pantallas japonesas antiguas
Este artículo se basa en gran medida o totalmente en una sola fuente. La discusión relevante se puede encontrar en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas a fuentes adicionales.Buscar fuentes: “Fusuma” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (agosto de 2020)
En la arquitectura japonesa, los fusuma (襖) son paneles rectangulares verticales que pueden deslizarse de un lado a otro para redefinir espacios dentro de una habitación, o actuar como puertas[1]. Suelen medir unos 90 cm de ancho por 180 cm de alto, el mismo tamaño que un tatami, y tienen un grosor de 2 a 3 cm. La altura de los fusuma ha aumentado en los últimos años debido al incremento de la estatura media de la población japonesa, y ahora es común una altura de 190 cm (6 pies 3 pulgadas). En las construcciones más antiguas, tienen una altura de hasta 170 cm (5 pies 7 pulgadas). Constan de una estructura inferior de madera en forma de celosía cubierta de cartón y una capa de papel o tela en ambas caras. Suelen tener un borde de laca negra y un cierre redondo para los dedos.
Papel Shoji
Un shoji (障子, pronunciación japonesa: [ɕo:ʑi]) es una puerta, ventana o separador de ambientes utilizado en la arquitectura tradicional japonesa, que consiste en láminas translúcidas (o transparentes) sobre un marco de celosía. Cuando no se necesita la transmisión de la luz, se utiliza el fusuma, similar pero opaco[1] (oshiire/puertas de armarios, por ejemplo[2]). Los shoji suelen ser deslizantes, pero en ocasiones pueden ser colgantes o abatibles, sobre todo en los estilos más rústicos[3].
Los shoji son muy ligeros, por lo que se deslizan fácilmente hacia un lado, o se sacan de sus rieles y se guardan en un armario, abriendo la habitación a otras estancias o al exterior[4][5][6] Los edificios totalmente tradicionales pueden tener una sola habitación grande, bajo un tejado sostenido por una estructura de postes y dinteles, con pocas o ninguna pared interior o exterior permanente; el espacio se subdivide de forma flexible según sea necesario mediante los paneles de pared deslizantes extraíbles. [7] Los postes suelen estar colocados a una distancia de un tatami (unos 2 m o 6 pies), y los shoji se deslizan en dos carriles paralelos con ranuras de madera entre ellos [8] En las construcciones modernas, los shoji no suelen formar la superficie exterior del edificio, sino que se sitúan dentro de una puerta o ventana corredera de cristal [5].
El arte del panel japonés
Nuestros biombos, puertas y paneles shoji se fabrican orgullosamente a medida en la hermosa isla de Oahu, en Hawai. Shoji Hawaii sirve directamente a la gran Honolulu y todas las islas de Hawai. Por lo tanto, ¡NO HAY GASTOS DE ENVÍO si usted vive en Oahu!
Shoji Hawaii ha creado una encantadora colección de biombos shoji tradicionales y personalizados, puertas y separadores de ambientes. Nuestros biombos y puertas están construidos a mano utilizando las mejores maderas y papeles disponibles. Nuestros biombos shoji se pueden deslizar, plegar, utilizar como puertas de armario, puertas de guardarropa, puertas de bolsillo o como una puerta normal. Vea nuestras instalaciones para ver ejemplos.
Haga de las pantallas o puertas Shoji Hawaii una parte integral del plan de diseño de su casa. Las puertas Shoji añaden un sofisticado “look” a cualquier habitación con el delicado trabajo de celosía de madera que se superpone al papel opaco o translúcido de su elección. Queremos que disfrute de sus paredes, tabiques y puertas; son una obra de arte… Nuestros biombos shoji pueden diseñarse para todo tipo de fines en su hogar u oficina.
Un separador de ambientes shoji convierte un estudio en un apartamento de un dormitorio, o un apartamento de un dormitorio en un apartamento de dos dormitorios, etc. A un coste relativamente bajo, esto maximiza el valor de su propiedad o el potencial de alquiler, al tiempo que añade belleza a su hogar. Además, mantiene el aire frío del aire acondicionado contenido y reduce sus costes de electricidad mientras aumenta su comodidad. Ver artículo en Honolulu Star-Advertiser.