Calculadora de diseño de aspersores
Índice de Contenidos
Una de las razones por las que mucha gente riega en exceso es porque no sabe cuánta agua utiliza su aspersor u otro sistema de riego. La buena noticia es que puedes calcularlo fácilmente si tienes dos latas de atún (o de forma similar), una regla, 15 minutos y algunas habilidades matemáticas básicas.
Sí. Para las mangueras de remojo, tendrás que colocar las latas en dos lugares a lo largo de la manguera. Para los sistemas de riego por goteo, tendrá que colocar una lata en cada tipo de emisor que utilice su sistema (los sistemas de riego por goteo utilizan galones por hora según el tipo de emisor que esté conectado a su sistema, y puede comprobar cada tipo de emisor comprobando el número estampado en cada emisor, por ejemplo, 1 GPH).
También puede medir la cantidad de agua utilizada al regar a mano con una boquilla de manguera o un aspersor cronometrando el tiempo que se tarda en llenar un cubo. Por ejemplo: si se tarda dos minutos en llenar un cubo de cinco galones, sabrá que la boquilla de la manguera o el aspersor utiliza 2,5 galones por minuto.
Si tiene un sistema de riego automático, tendrá que programar este horario base en el controlador de su aspersor. A continuación, puede utilizar el número de riego semanal para ajustar la configuración de su sistema para regar su jardín con la mayor eficacia.
¿Cuántos litros por minuto utiliza un aspersor?
Usted es el rey (o la reina) de su castillo. Aunque es un gobernante benévolo, gobierna su casa con puño de hierro, y los electrodomésticos modernos hacen que gobernar sea más sencillo. Con un horno programable, usted elige el momento exacto en el que se sirve la cena, y el temporizador de su sistema central de calefacción y aire garantiza que su espacio vital esté siempre a la temperatura óptima.
¿No estaría bien que su reino se extendiera más allá de las paredes de su casa? Está de suerte; puede hacerlo, con un aspersor viajero. ¿Funcionan los aspersores de césped itinerantes? ¿Cómo funcionan los aspersores de césped? Una vez que haya utilizado uno de los innovadores diseños de Big Sprinkler, no volverá a utilizar un sistema de riego estándar.
Un aspersor viajero de Big Sprinkler es exactamente lo que su nombre indica y es la opción perfecta para usar en cualquier lugar donde se necesite un riego portátil y desatendido. Los aspersores móviles eliminan la necesidad de arrastrar mangueras por el jardín. La unidad de base estacionaria alberga un sistema de accionamiento de turbina que es alimentado por el agua que fluye a través de él en la cabeza del aspersor, eliminando la necesidad de electricidad.
Sistema de riego emergente
Los cuatro métodos básicos de riego son: el riego subsuperficial (“subirrigación”, que utiliza líneas de drenaje de baldosas), el riego superficial o por gravedad, el riego por goteo (también llamado riego por aspersión) y el riego por aspersión. De las hectáreas que se riegan actualmente en Dakota del Norte, más del 80% utilizan algún tipo de aspersión.
Los cuatro métodos básicos de riego son: el riego por aspersión, el riego superficial o por gravedad, el riego por goteo y el riego subterráneo (“subirrigación”, que utiliza líneas de drenaje de baldosas). En Dakota del Norte, más del 87% de las tierras de regadío tienen algún tipo de sistema de aspersión, y la mayoría utiliza un pivote central.
Un aspersor “lanza” el agua por el aire para simular la lluvia, mientras que los otros tres métodos de riego aplican el agua directamente al suelo, ya sea en la superficie o por debajo de ella. Un sistema de aspersión puede estar compuesto por un aspersor o por muchos. Cuando se utilizan muchos aspersores, se conectan a una tubería con una separación predeterminada para conseguir una cantidad de aplicación uniforme.
Aunque el pivote central es el sistema de aspersión más común, no se adapta muy bien a los campos de forma irregular; a los campos largos y estrechos; y a los campos que contienen obstáculos (árboles, caseríos, etc.). En estas situaciones, pueden utilizarse otros sistemas de aspersión con mayor eficacia.
Tabla de gpm de aspersores Rainbird
A pesar de lo que el gestor de riego pueda saber sobre su tipo de suelo, las necesidades de agua del cultivo, el clima o cualquier otro factor asociado, los riegos no pueden programarse adecuadamente sin conocer el rendimiento y la eficiencia del sistema de riego. En los sistemas de aspersores, si se conocen la presión de funcionamiento y el tamaño de las boquillas de los aspersores, la producción bruta (o el caudal) en galones por minuto (gpm) puede estimarse utilizando las tablas de los fabricantes de aspersores (Rain Bird, Nelson, Weathertec, etc.) o puede calcularse utilizando la ecuación 1 que figura a continuación. Se puede utilizar un medidor pitot (foto 1) para medir las presiones de descarga de agua de las boquillas individuales, y un juego de brocas (incrementadas en 64 pulgadas) para medir el diámetro, y evaluar el desgaste, de los orificios de las boquillas. La salida total del sistema será la suma de la salida de todas las boquillas del sistema sin incluir las fugas. Para optimizar la eficiencia del sistema, las fugas deben repararse lo antes posible. El desperdicio de agua de las fugas en los sistemas de rodillos laterales puede medirse a veces con un cubo y un cronómetro.