Cómo calcular el lumen

Todos nos hemos encontrado alguna vez en una habitación demasiado oscura para ver bien lo que estábamos haciendo. Ya sea leyendo en el salón o cortando verduras en la cocina, la cantidad de luz adecuada es fundamental para la tarea.

Hoy en día, hay que saber cuántos lúmenes te darán la cantidad de luz que necesitas porque los vatios ya no son una medida consistente. Una bombilla LED de 12 vatios puede proporcionarle 1.200 lúmenes, mientras que podría necesitar 18 vatios para obtener la misma luz de una CFL.

Cuando hablamos de lo brillante que es una luz, nos referimos a los lúmenes. Son una medida de la cantidad de luz visible que emite la bombilla y se basan en la forma en que los seres humanos ven la luz. Por eso son un estándar útil para calcular los niveles de luz cómodos y prácticos.

Una bombilla incandescente estándar de 100 vatios emite unos 1.500 lúmenes. Todas las demás medidas utilizadas en iluminación se basan en los lúmenes. Es la mejor cifra que se puede buscar en una caja de bombillas, ya que da la mejor idea de la intensidad de la luz.

Planificador de downlights

El nuevo edificio del centro comunitario de la iglesia evangélica de San Marcos, en Porz am Rhein, es una estructura de forma escultural, especialmente adecuada para actuaciones musicales y ensayos del coro. Para su proyecto, los arquitectos Maier + Hollenbeck querían una solución de iluminación con dos cámaras de luz separadas que siguieran los techos inclinados e iluminaran homogéneamente el espacio entre las vigas de madera. El sistema de luminarias variables H-LINE impresionó inmediatamente por su alto grado de flexibilidad y su diseño clásico e intemporal. Las dos cámaras de luz separadas para luz directa e indirecta, las longitudes flexibles y los diferentes controles ópticos ofrecen una gran libertad a la hora de diseñar la configuración de la iluminación en el espacio. Las luminarias son regulables por DALI en el color de la luz 3000 Kelvin. La luminaria empotrable compacta DLE se encarga de que la zona de recepción y los pasillos estén bañados por un nivel de iluminación agradable.

Quizá te interese  ¿Qué material de puerta es mejor?

El proveedor de soluciones de tecnología de la información y las telecomunicaciones 3iMedia lleva creando las bases de los servicios de comunicación en las áreas de telefonía, redes y software desde 1995, y ofrece a sus clientes asesoramiento, planificación, implementación y asistencia de una sola mano. Las luminarias colgantes F-EDGE garantizan una luz sin deslumbramientos que resulta agradable para los ojos en los nuevos espacios de oficinas de Karlsruhe (Alemania). Con su componente indirecto, las luminarias de alta calidad proporcionan una iluminación uniforme y homogénea y crean un entorno de trabajo confortable. Las Norea de Spectral impresionan como luminarias de techo y de pared en la zona de entrada gracias a su aspecto limpio.

Nivel de iluminación

Todos hemos tenido problemas alguna vez en una habitación demasiado oscura para ver bien lo que estábamos haciendo. Ya sea leyendo en el salón o cortando verduras en la cocina, la cantidad de luz adecuada es fundamental para la tarea.

Hoy en día, hay que saber cuántos lúmenes te darán la cantidad de luz que necesitas porque los vatios ya no son una medida consistente. Una bombilla LED de 12 vatios puede proporcionarle 1.200 lúmenes, mientras que podría necesitar 18 vatios para obtener la misma luz de una CFL.

Cuando hablamos de lo brillante que es una luz, nos referimos a los lúmenes. Son una medida de la cantidad de luz visible que emite la bombilla y se basan en la forma en que los seres humanos ven la luz. Por eso son un estándar útil para calcular los niveles de luz cómodos y prácticos.

Una bombilla incandescente estándar de 100 vatios emite unos 1.500 lúmenes. Todas las demás medidas utilizadas en iluminación se basan en los lúmenes. Es la mejor cifra que se puede buscar en una caja de bombillas, ya que da la mejor idea de la intensidad de la luz.

Quizá te interese  ¿Que poner debajo tarima?

Calculadora de lúmenes

Empecemos por examinar el funcionamiento en las distintas habitaciones de la casa. No vas a necesitar la misma cantidad de luz en todas las habitaciones, sino que vas a calcular el número de downlights y la distancia entre ellos en función de las necesidades y el tamaño de las habitaciones.

En general, para iluminar adecuadamente zonas de paso como la entrada y el pasillo, son suficientes 7 vatios por metro cuadrado, mientras que para los salones y los dormitorios vas a necesitar hasta 30 vatios por metro cuadrado para un resultado agradable y luminoso.

Dividiendo la intensidad luminosa recomendada para cada habitación por la luz producida por un solo downlight (todo expresado en lux), obtendrás el número de elementos necesarios para iluminar adecuadamente tu habitación.

Una vez establecido el número de downlights necesarios para iluminar correctamente la habitación, lo primero que hay que hacer es dibujar un esquema del sistema de iluminación. De este modo, podrá decidir el diseño de iluminación de sus downlights.

Una vez que el diagrama está listo, vamos a empezar con la disposición temporal de los downlights. Recuerda que siempre debes empezar por colocar los downlights que están más cerca de las paredes, ya que te servirán de guía para colocar los demás downlights a la distancia adecuada.