Aplicación para calcular el riego

La mayoría de los sistemas de riego agrícola en Georgia encajan en una de las dos grandes categorías: riego por aspersión y microrriego. Los sistemas de riego por aspersión incluyen el pivote central, el movimiento lineal, la pistola viajera, el conjunto permanente y el conjunto sólido. Los sistemas de microrriego incluyen el riego por goteo y los microaspersores.

Ningún sistema es el mejor para todas las aplicaciones. Una vez que decida instalar un sistema de riego, debe considerar varios factores importantes antes de decidir qué sistema es el mejor para su situación. Estos factores incluyen:

En algunas situaciones, puede haber consideraciones adicionales, como por ejemplo, si usted es propietario del terreno o lo alquila. También es posible que posea algún equipo, como un pozo o una unidad de bombeo, y desee adaptar el sistema a este equipo existente. Esta publicación se dirige principalmente al agricultor que ha tomado la decisión de regar y está en proceso de decidir qué tipo de sistema se adaptará mejor a su explotación.

El pivote central es el sistema de riego más utilizado en las explotaciones agrícolas de Georgia. Es un sistema autopropulsado que gira alrededor de un punto de pivote central. El mecanismo de accionamiento de este sistema puede ser la presión del agua, el aceite hidráulico o los motores eléctricos. La mayoría de los sistemas que se utilizan hoy en día tienen sistemas de accionamiento eléctrico. El tiempo necesario para una rotación depende del tamaño del sistema, de la capacidad de la bomba o del pozo y de la cantidad de agua que se aplique en cada aplicación.

Quizá te interese  ¿Qué es una ingleteadora telescopica?

Calculadora de aspersores de césped

El término “riego por aspersión” describe una variedad de sistemas de riego, todos los cuales utilizan aspersores para distribuir el agua. Estos sistemas pueden ser fijos o móviles. Por ejemplo, una sirga es estacionaria y un pivote central o los cañones de gran volumen son móviles. Podemos relacionar el éxito del riego por aspersión con la capacidad del sistema para trabajar en muchos cultivos, para aplicar el agua de manera uniforme y eficiente, y para suministrar agua en una amplia gama de condiciones climáticas y de campo.

Cuando el riego por aspersión comenzó, el término era sinónimo de sistemas que utilizaban aspersores de impacto para distribuir el agua. Más recientemente, el término se ha ampliado para describir una amplia gama de aspersores de impacto y boquillas de aspersión. En el resto de este capítulo, se utilizará boquilla cuando se describa a las boquillas de pulverización y aspersores cuando se refiera a los aspersores de impacto. La mayor parte del desarrollo de la tecnología de los aspersores se ha dirigido a las aplicaciones de pivote central, sin embargo, en el proceso se han desarrollado algunos aspersores nuevos para su uso con líneas de arrastre y siderolls.

Tabla de gpm de riego

Los sistemas de riego de jardines ofrecen muchas ventajas importantes a los propietarios de viviendas y a las empresas, como el ahorro de tiempo mediante la automatización, el riego eficiente mediante el riego directo y mucho más. No es de extrañar que los sistemas de riego de jardines sean cada vez más populares en todo el mundo.

Si está empezando a planificar e instalar un sistema de riego para su jardín, este es el lugar por el que debe empezar. Todo comienza con una planificación eficaz, y esta guía le ayudará a recorrer cada paso del proceso para asegurarse de que lo hace bien a la primera. Si necesita más ayuda, puede ponerse en contacto con uno de nuestros amables empleados para hacer cualquier otra pregunta que pueda tener.

Quizá te interese  ¿Cómo cubrir paredes de baños?

El riego automático es un método de distribución de agua por todo el jardín sin esfuerzo con una simple red de tuberías y tomas de corriente ocultas por el jardín. Existen diferentes tipos de sistemas de riego diseñados para regar determinadas zonas del jardín. Entre ellos se encuentran los sistemas de aspersión emergentes para regar zonas de césped, los microchorros, los sprays y los miniaspersores para grandes superficies de plantas, y los sistemas de riego por goteo para regar con precisión las plantas de los arriates y las macetas. Más adelante encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de sistemas de riego de jardines.

Calculadora de riego gratuita

Si está cansado de regar el césped usted mismo con la manguera en pleno verano, debería considerar la posibilidad de comprar un aspersor para césped. Los aspersores giratorios son muy adecuados para las zonas más grandes y rectangulares. Distribuyen el agua de manera uniforme y hoy en día se pueden ajustar muy bien los aparatos a las dimensiones de su propio jardín y a la cantidad de agua necesaria.

Por desgracia, muchos jardineros aficionados sólo piensan en regar cuando el césped ya ha mostrado signos de daños y manchas amarillas. Entonces suele ser demasiado tarde. Las hojas y los tallos rotos ya no pueden salvarse. Es mejor regar antes si se observa, por ejemplo, que las hojas empiezan a caerse o que el color del césped adquiere un ligero tinte gris.

Un gran error, que desgraciadamente se comete a menudo, es que con el riego regular, a menudo se utiliza muy poca agua. Si no llega suficiente agua al suelo, las raíces del césped no se humedecen completamente. Como resultado, las raíces tienden a desarrollarse en las capas superiores del suelo, lo que hace que el césped sea aún más susceptible a la sequedad. Finalmente, la humedad de las capas superiores se evapora primero.

Quizá te interese  ¿Cuál es la diferencia entre los perfiles laminados en caliente y los perfiles laminados en frío?