Cuántos vatios para la luz del dormitorio

Olvídate de los footcandles o los lux, que pueden ser difíciles de entender o utilizar. A la hora de determinar las necesidades de iluminación de sus habitaciones, existe una fórmula mucho más sencilla de utilizar. Aunque no es tan precisa como las fórmulas de ingeniería matemática, el uso de la fórmula para traducir los requisitos de iluminación en vatios necesarios es mucho más sencillo y algo que puede aplicar rápidamente a cualquier situación de iluminación. Con unos pocos ajustes y consideraciones, puede funcionar para cualquier habitación de tu casa.

Mida la longitud y la anchura de la habitación. Divida las habitaciones con formas inusuales, como las que tienen forma de L, en dos segmentos y mida cada uno, ya que es poco probable que una sola luz ilumine adecuadamente toda la habitación.

Multiplique la anchura por la longitud de cada habitación o segmento de habitación, si procede. Multiplique el resultado por 1,5 para determinar los vatios estimados para iluminar suficientemente una habitación. Por ejemplo, para una habitación de 3 metros de ancho por 3 metros de largo, multiplique 10 por 12 para obtener 120, luego multiplique por 1,5 para obtener 180 vatios. Utilizando esta misma fórmula, una habitación en forma de L con una sección de 10 pies de ancho por 8 pies de largo y otra de 10 pies de ancho por 4 pies de largo necesita 120 vatios en la primera sección y 60 vatios en la otra, para un total de 180 vatios de luz.

Quizá te interese  ¿Qué porcentaje de la obra es la obra negra?

Cuántos vatios para la luz del salón

Recientemente, usted vio los frutos de nuestra labor de organización en la casa de Jo-Lynne. Después de la despensa, organizamos … en realidad, hemos creado el centro de mando. Esta semana voy a compartir más acerca de su cuarto de lavado re-do. Estoy tan contenta de que su talentoso marido estuvo de acuerdo con otro accesorio de iluminación. Así es como supe que necesitábamos más luz.

Así que si mi sala de estar es 16×12 con un techo de ocho pies, necesito 288 vatios en total, o 4,8 bombillas que son 60 vatios equivalentes. Por supuesto, esta última parte es complicada, porque las bombillas CFL y LED no se miden en vatios, sino que suelen mostrar un equivalente en vatios en el envase. Ahora se miden en lúmenes, o “salida de luz”. He compartido lo que pasa con las nuevas bombillas y lúmenes en un post pasado.

Su habitación es de 12′ x 5,5′, por lo que necesita un mínimo de 99 vatios, pero con un techo de 9′, necesita más, sobre todo teniendo en cuenta que toda la luz se origina en las luminarias del techo. 165 vatios (al menos 3, tal vez 4 bombillas) empieza a parecer adecuado.

Esta es una habitación en la que no quieres ambiente. Se necesita luz. Una simple lámpara de dos bombillas no es suficiente. Asi que añadiendo una segunda lampara de dos bombillas, arreglamos la iluminacion, e hicimos que la habitacion pareciera casi el doble de grande.

Cuántas luces hay en una habitación

Si alguna vez se siente desconcertado por la amplia gama de bombillas disponibles en las tiendas, no es el único. La alucinante variedad de tipos y potencias puede convertir la elección de la bombilla adecuada en un verdadero dolor de cabeza.

Quizá te interese  ¿Qué pasa cuando falla el termostato del refrigerador?

Elegir el vataje correcto de la bombilla es esencial para tu seguridad, por lo que es importante saber cómo elegir el vataje correcto para cada aparato doméstico. Descubre qué significa la potencia de la bombilla y qué bombilla elegir para cada tipo de aparato.

La potencia de la bombilla mide la cantidad de energía que utiliza una bombilla cada hora. Por lo tanto, una bombilla de mayor potencia requiere más electricidad. Sin embargo, la potencia de la bombilla no está necesariamente relacionada con la luminosidad.

Por ejemplo, algunas bombillas modernas tienen poca potencia pero son relativamente luminosas porque utilizan la energía de forma eficiente. Por otro lado, las bombillas incandescentes de la vieja escuela consumen mucha energía pero no son especialmente luminosas porque emiten gran parte de esa energía en forma de calor, lo que las convierte en una opción muy popular como lámparas de calor.

Para ayudar a los consumidores a entender la luminosidad de las bombillas, muchos fabricantes imprimen dos índices de potencia en sus productos. Por ejemplo, una bombilla LED puede llevar la etiqueta “60 vatios (utiliza 10 vatios)”. Esto significa que la bombilla produce la misma luminosidad que una bombilla incandescente normal de 60 vatios, pero sólo utiliza 10 vatios de energía.

Cuántas luces led por habitación

El lumen se refiere a la emisión de flujo luminoso, que corresponde a la medida de la cantidad total de luz visible liberada por una fuente por unidad de tiempo. Si una candela de intensidad luminosa se emite uniformemente en un ángulo sólido de un estereorradián, el flujo luminoso total emitido en ese ángulo es un lumen.

Quizá te interese  ¿Dónde poner piscina desmontable?

Por lo tanto, conociendo la intensidad luminosa ideal y el tamaño de la superficie de cada habitación que se pretende iluminar, se puede determinar cuántos lúmenes necesita cada habitación y, en consecuencia, encontrar la bombilla o instalación luminosa más adecuada.

La relación entre lúmenes y vatios se refiere, respectivamente, a la eficiencia y eficacia de una bombilla. Por tanto, la correspondencia entre lúmenes y vatios depende del tipo de bombilla que utilices: incandescente, LED, halógena o fluorescente.

Si, por el contrario, pretendes iluminar una habitación destinada a la relajación, por ejemplo, un salón, para conseguir un efecto ambiental particular que te haga sentir cómodo, no necesitas tener una visibilidad perfecta, por lo que puedes considerar la elección de un coeficiente de lux entre 150 y 200.