Aunque inofensivo, tener cucarachas en la casa no es nada agradable. A diferencia de las hormigas, cuando estos animales entran a la casa son repugnantes, atemorizantes y preocupantes. El fenómeno no es tan raro.

De aspecto desagradable, las cucarachas, suelen estar asociadas a la suciedad y la falta de higiene. Dado que son portadoras de enfermedades e infecciones es necesario exterminarlos lo antes posible.

Se esconden en las tuberías de la casa, en o detrás de muebles y despensas, detrás de los zócalos, en cada hueco. Aquí encuentran comida pero sobre todo ponen huevos. Las cucarachas suelen salir de noche, son lucíferas, es decir, le temen a la luz. Por eso es difícil encontrarlas. Además, son resistentes e inmunes a muchos repelentes, que también son perjudiciales para nuestra salud.

Si la infestación es difícil de prevenir, existen varias soluciones naturales que se pueden utilizar para resolver el problema.

Existen remedios alternativos a los pesticidas para eliminar las cucarachas en el hogar

Que hacer si encontramos cucarachas en casa.

Tienes el cucarachas en casa debemos correr para cubrirnos. Antes de proceder con la desinfestación y eliminación de estos animales es importante limpiar.

Será fundamental eliminar todos aquellos alimentos que puedan haber sido tocados y contaminados por las cucarachas.

Otro truco consiste en sellar herméticamente todos los alimentos y paquetes abiertos en recipientes y bolsas de plástico.

Limpiar todos los muebles, estantes, encimeras y suelos con detergentes desinfectados. Controlar y prestar especial atención y cuidado en la limpieza de las zonas más críticas donde se refugian estos animales.

Quizá te interese  ¿Qué pasa si se moja la tablaroca?

Encuentra sus madrigueras, revisa todos los lugares calientes y húmedos y coloca trampas.

Si es necesario, contacta con un profesional para realizar un control de plagas específico contra las cucarachas.

Junto con las cucarachas, los huevos también deben eliminarse.

Remedios naturales para las cucarachas.

Si bien el mercado ofrece una amplia gama de repelentes específicos, también debe conocer los pros y los contras. Estos productos son perjudiciales para nuestra salud, deben evitarse durante el embarazo y también pueden dañar a nuestros amigos animales.

Para eliminar el cucarachas en casa la naturaleza y los remedios antiguos vienen en nuestra ayuda.

Un truco muy simple pero efectivo es distribuir en áreas sospechosas varias tiras de papel impregnadas con pegamento. Sobre estos debes colocar comida como cebo. Las cucarachas, atraídas por el olor, permanecerán pegadas. No quedará nada más que hacer que tener coraje, recoger el papel y tirarlo.

Para atraer cucarachas, el vinagre es ideal. Puedes verter unas gotas sobre un trozo de pan y crear una trampa sin escapatoria.

Repelentes naturales

Como muchos otros animales, a las cucarachas tampoco les gusta aromas intensos de algunas plantas. Por este motivo, puedes utilizar aceites esenciales y hojas picadas de eucalipto, laurel, tanaceto, angélica, romero o salvia. A las cucarachas tampoco les gusta el olor a ajo, hierba gatera, naftalina y jabón de Marsella.

Venenos a base de ácido bórico

El ácido bórico se presta a la preparación de diversos venenos para combatir la cucarachas en la casa.

Para ello, podemos preparar un veneno a base de ácido bórico, azúcar y leche o agua. Mezcle estos ingredientes en partes iguales y haga bolas para que se dispersen en las áreas donde se esconden.

Quizá te interese  ¿Qué tan resistente es el piso de PVC?

Alternativamente, una mezcla a base de ácido bórico, azúcar y huevo. En este caso, después de hervir unos huevos, endurecerlos y extraer las yemas. Mezclar bien con ácido bórico y azúcar. Haz bolas y distribúyelas por toda la casa.

Para crear un veneno basado en ácido bórico, bicarbonato de sodio y almidón de maíz, mezcle estos ingredientes con agua. Coloca la mezcla en las zonas afectadas.

Venenos a base de azúcar

El azúcar nunca falta en la casa. Por esta razón, puede crear un compuesto mortal basado en azúcar, harina, ácido tánico y agua. Crea bolitas y colócalas antes de irte a dormir en las zonas afectadas de tu hogar. Atraídas por el azúcar, las cucarachas se comen la mezcla y mueren.

Con el mismo propósito, y con los mismos métodos sugeridos anteriormente, un compuesto a base de azúcar, tiza y agua.

Cómo prevenir las cucarachas en la casa.

Hay algunas reglas a seguir para evitar y prevenir la infestación. Es importante depositar su basura en contenedores cerrados y desecharla todos los días.

Mantén limpios los entornos y las superficies de trabajo, especialmente donde haya alimentos. No dejes los grifos abiertos, arréglalos si tienen fugas, coloca filtros en cada desagüe para evitar el acceso. No dejes recipientes con agua por ahí. Asegúrate de que todas las ranuras y aberturas estén bien cerradas, tapa los orificios y no acumules papel, cartón ni periódicos.