Cómo el director de TRIGO UP ha establecido una diferencia.
Índice de Contenidos
AL UBICAR A LOS DELINCUENTES EN HOGARES DE GRUPO DE FORMA DIFERENCIADA SEGÚN SU NIVEL DE MADUREZ, LA AUTORIDAD JUVENIL DE CALIFORNIA TRATÓ DE DETERMINAR LA VIABILIDAD DE ESTABLECER UN SISTEMA DE HOGARES DE GRUPO CON ENTORNOS DIFERENTES. SIN EMBARGO, LOS PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS Y EL REDUCIDO NÚMERO DE RESIDENTES EN LOS HOGARES DE GRUPO IMPIDEN LLEGAR A UNA CONCLUSIÓN DEFINITIVA. NO OBSTANTE, UNA REVISIÓN NARRATIVA DEL PROYECTO Y LOS DATOS ESTADÍSTICOS TIENDEN A INDICAR QUE LA COLOCACIÓN A LARGO PLAZO DE LOS DELINCUENTES DE MAYOR MADUREZ EN UN ENTORNO DE INTERNADO Y LA COLOCACIÓN TEMPORAL DE TODOS LOS DELINCUENTES, INDEPENDIENTEMENTE DEL NIVEL DE MADUREZ, EN HOGARES DE GRUPO TUVIERON ÉXITO. PARA LOS DELINCUENTES DE MENOR MADUREZ, EL ENTORNO DEL HOGAR DE GRUPO PARECÍA SER INSATISFACTORIO. REFERENCIAS Y TABLAS.
Das Differential Teil 3/6 (Pro10 Tipps & Tricks)
Si observa ciertos tipos de grietas en los cimientos de su casa, o incluso en la propia estructura principal de la misma, podría estar causado por el asentamiento diferencial de la casa. El asentamiento diferencial es el movimiento desigual hacia abajo de los cimientos de una casa.
Suele estar causado por la variación de las condiciones del suelo debajo de la casa. Cuando la casa se asienta de forma desigual, diferentes partes de los cimientos de la casa pueden hundirse o elevarse a diferentes velocidades. Cuando esto ocurre, pueden producirse grietas en los cimientos y en la estructura principal de la casa.
Un signo revelador de que su casa está experimentando un asentamiento diferencial es la concentración de grietas en las esquinas de los marcos de las puertas, los marcos de las ventanas, las habitaciones y dondequiera que los miembros estructurales se encuentren dentro de las paredes.
Un mal drenaje de agua debajo y alrededor de la casa también puede exacerbar el asentamiento diferencial. Si, por ejemplo, la casa se construyó sobre un suelo arenoso, la arena puede erosionarse por donde pasa el agua. Esto puede dar lugar a vacíos, o mini agujeros de hundimiento, debajo de los cimientos de la casa.
Cómo hacer el diferencial en casa
Asentamiento diferencial es el término utilizado en ingeniería estructural para una condición en la que los cimientos de apoyo de un edificio se asientan de manera desigual, lo que a menudo conduce a daños estructurales. Todos los edificios se asientan un poco en los años siguientes a su construcción, y este fenómeno natural no suele causar problemas si el asentamiento es uniforme en toda la cimentación del edificio o en todos sus soportes de pilares. Pero cuando una sección de los cimientos se asienta a un ritmo más rápido que las demás, puede provocar daños estructurales importantes en el propio edificio.
El asentamiento diferencial no suele ser un signo de defectos de construcción de la carpintería, aunque algunas personas lo ven así. En cambio, el fenómeno se produce cuando el suelo bajo la estructura se expande, se contrae o se desplaza de forma desigual, provocando que los cimientos se asienten a un ritmo desigual. Por lo tanto, el villano no es la práctica de construcción de la carpintería, sino la evaluación y la preparación previas de la propia obra y la construcción de los cimientos.
Geometría diferencial
Más allá de su papel funcional en varios dominios del desarrollo infantil, el entorno lingüístico y de alfabetización del hogar también se discute como un mediador potencial de las diferencias en el progreso del desarrollo de las habilidades lingüísticas de los niños (por ejemplo, Hoff, 2013) y la comprensión de la ToM (por ejemplo, Devine y Hughes, 2016; Ebert et al., 2017) según el estatus socioeconómico (SES) de la familia. Una vez más, estas diferencias relacionadas con el SES en la ToM y el desarrollo del lenguaje rara vez se han conectado hasta ahora. Por lo tanto, en el presente estudio, también investigamos si, y en qué medida, las diferencias relacionadas con el SES en ToM y el desarrollo del lenguaje se explican por diferentes facetas del lenguaje del hogar y el entorno de alfabetización. Además, nuestro estudio explora si estas facetas del lenguaje y la alfabetización en el hogar son particularmente relevantes para los niños que crecen en familias de bajo nivel socioeconómico.
Las interacciones verbales entre los padres y sus hijos varían con respecto a la frecuencia y la forma en que hablan sobre los estados mentales (por ejemplo, Ruffman et al., 2002; Peterson y Slaughter, 2003). Por lo tanto, el lenguaje de los padres sobre los estados mentales puede ser conceptualizado como un aspecto específico de la calidad del lenguaje del hogar y del entorno de alfabetización, y se ha demostrado que las diferencias en esta faceta se relacionan con el desarrollo de la ToM de los niños. Por ejemplo, Ebert et al. (2017) demostraron que los hijos de padres con una mayor preferencia por el uso del lenguaje del estado mental en situaciones cotidianas muestran un crecimiento más rápido en la comprensión de la ToM de los 3 a los 5 años en comparación con sus compañeros cuyos padres preferían menos el lenguaje del estado mental.