De qué está hecho el gres porcelánico
Índice de Contenidos
Durante siglos, las culturas de todo el mundo han apreciado la porcelana por su delicado brillo, su textura sedosa y su aspecto elegante y clásico. Pero hoy en día, los usos de la porcelana van mucho más allá de la fabricación de muñecas, adornos o porcelana fina.
Cubriremos todo lo que necesita saber sobre la instalación de un suelo de porcelana, incluyendo los tipos de baldosas de porcelana, de qué están hechas las baldosas de porcelana, qué buscar al comprar porcelana y en qué habitaciones usar las baldosas de porcelana en su casa.
Los azulejos de porcelana se fabrican exponiendo la arcilla a temperaturas elevadas, entre 2.300 y 2.400 grados Fahrenheit. No es de extrañar que el porcelánico se denomine a veces material de “alta cocción” por esta razón. Al estar fabricado a altas temperaturas, el gres porcelánico es más fuerte que la cerámica y puede soportar más elementos, por lo que a menudo es una gran opción de suelo para exteriores.
El porcelánico acabado es duro y pesado como la piedra, pero también tiene algunas diferencias notables. Por ejemplo, mientras que la piedra es muy porosa, el porcelánico no contiene ningún poro, lo que supone una protección superior contra la humedad.
Porcelana frente a cerámica
Algunas personas utilizan los términos “porcelana” y “cerámica” indistintamente, pero hay algunas diferencias. Esto significa que uno puede ser un poco más ventajoso para su proyecto. Sólo hay que tenerlo en cuenta.
La principal diferencia entre un azulejo de porcelana y uno de cerámica es la tasa de agua que absorben. Las baldosas de porcelana absorben menos del 0,5% del agua, mientras que las baldosas de cerámica y otras baldosas que no son de porcelana absorben más.
Las baldosas de cerámica se fabrican con arcilla natural roja, marrón o blanca. En primer lugar, la arcilla se cuece a alta temperatura para reducir el contenido de agua, y a continuación se aplica el esmalte y el dibujo. Voilà, entonces tiene su producto terminado.
Los azulejos de porcelana se fabrican con una arcilla muy específica, a la que se añade arena finamente molida y feldespato. Los azulejos se cuecen a una temperatura más alta que la de la cerámica, lo que ayuda a que los azulejos de porcelana sean muy resistentes.
Una simple baldosa blanca cuadrada de cerámica cuesta alrededor de 24,00 libras esterlinas/m², mientras que el porcelánico cuesta 35,00 libras esterlinas/m². Algo a tener en cuenta si no quieres que el alicatado de tu casa te robe el banco.
Azulejos de cerámica
Por fin ha llegado el momento de actualizar su anticuado baño de invitados. El papel pintado de color verde aguacate, la alfombra de baño con mechones y los paneles de madera barnizada han pasado de moda durante décadas, y ahora, por fin, también van a desaparecer de tu baño. Enhorabuena: ¡es la hora del baile de la felicidad!
Al buscar ideas de estilo, probablemente se ha encontrado con cientos de ejemplos de cuartos de baño, lavabos o baños principales glamurosamente alicatados, y se ha preguntado por qué hay tantos aspectos y opciones de azulejos diferentes, y qué azulejo es el más adecuado para su baño. Vamos a profundizar en cómo el azulejo para los baños es realmente la mejor opción, junto con los diferentes materiales de los que el azulejo se puede hacer.
Cuando se trata de proyectos rápidos de mejora del hogar, rehacer el suelo es uno de los aspectos que puede tener un impacto más espectacular. Y ningún otro material ofrece un mayor rendimiento de su inversión que el valor añadido que ofrece la instalación de baldosas. Tanto si está pensando en añadir baldosas de roca de río a su ducha como en colocar un nuevo revestimiento de azulejos en su cocina, la belleza natural de las baldosas mejorará el atractivo estético de su casa, además de evitar que la humedad y otras sustancias causen daños en el subsuelo o las paredes.
Qué es el gres porcelánico
Las materias primas del gres porcelánico se suelen clasificar según su función en el proceso de fabricación. En general, se dividen en dos grupos básicos que son los plásticos y los no plásticos. La plasticidad puede definirse como una propiedad que permite la deformación de la arcilla cuando se elimina una fuerza externa. El gran grupo de materias primas no plásticas incluye minerales, rocas y productos químicos artificiales que cuando se mezclan con agua no son plásticos. Una parte de las materias primas no plásticas de la porcelana actúa como relleno, reduciendo la alta plasticidad o contracción del cuerpo al secarse o cocerse. Otras materias primas no plásticas se utilizan para la sinterización, el fundido o la fusión.
Las materias primas plásticas son el caolín, la arcilla y la bentonita, mientras que las materias primas no plásticas son el feldespato, el cuarzo, la caliza, la dolomita, la magnesita, el fosfato de calcio y el talco. El cuerpo clásico de la porcelana está formado por tres componentes principales: arcilla, sílice y feldespato.
El componente más importante del cuerpo de una baldosa cerámica es la arcilla. La arcilla es un término que designa a los agregados minerales de origen natural que consisten principalmente en el silicato hidroso de alúmina. Existe una considerable variación en el contenido mineral de la arcilla y en su grado de pureza. La arcilla cumple varias funciones, como aglutinante, ayuda a la suspensión y es una fuente barata de alúmina y sílice. Produce una ligera coloración durante la cocción y mejora las características mecánicas.