Jardinería en la terraza | Cómo empezar un jardín en una cama elevada | Padmaja
Índice de Contenidos
¿Cómo empezar un huerto en un apartamento o condominio sin un patio propio? Si tienes acceso a un balcón, una azotea, una terraza o un patio, puedes cultivar una gran variedad de verduras, hierbas, plantas perennes, flores y enredaderas en macetas. Aquí tienes 10 cosas que debes tener en cuenta cuando te sumerjas en la jardinería de balcón.
1. Si vives en un edificio de apartamentos o condominios, ¿lo permite tu edificio? Antes de empezar, asegúrate de comprobar las normas de tu edificio. Algunos edificios no permiten ninguna planta en los balcones o sólo permiten las flores (ya que las verduras pueden atraer a los pájaros o a las plagas).
2. ¿Puede tu balcón o azotea soportar el peso añadido de las macetas llenas de tierra? Las macetas de terracota y cerámica son pesadas, por lo que es posible que tengas que utilizar macetas de arroz, contenedores de plástico o fibra de vidrio, o bolsas de cultivo de tela combinadas con mezclas de tierra ligeras.
3. ¿Cómo vas a suministrar agua a tus plantas? Si cultivas en una azotea, es un largo camino para cargar con jarras de agua. Puedes considerar el riego por goteo o las macetas de autorriego. También puedes invertir en una regadera que sea fácil de llenar desde la bañera. ¿El exceso de agua de tus plantas lloverá sobre los vecinos de abajo? Sé cortés y pon platillos o bandejas debajo de tus plantas para recoger el exceso.
Opción de suelo de bricolaje al aire libre barato
Las terrazas se pueden revestir con muchos materiales, pero sin duda la piedra natural es la más recomendable. Los proyectos de decoración con piedra natural proporcionan durabilidad, estilo, un aspecto sorprendente y características de resistencia, además de la fascinación de utilizar un elemento antiguo y un cuidado posterior asequible.
Un jardín de flores de piedra es un nuevo concepto. El concepto combina la esencia eterna de la piedra con el espíritu transitorio de las flores. Encontramos esa conexión espiritual entre la dureza de la piedra ensamblada en los milenios y la fragilidad de los pétalos pintados por los rayos de sol de la mañana.
Colgado en el sofá de tu salón y relajado. Es primavera y ya empiezas a sentir el calor de los rayos del sol, proyectados a través de los grandes ventanales. Te acercas al sol y miras por la ventana.
Imagínate: tú en tu terraza, sentado en el sillón, resguardándote de la lluvia, mientras disfrutas de tu café favorito y escuchas cómo la naturaleza vuelve a la vida. Los pájaros cantan a tu alrededor, las flores desprenden un agradable olor, cuando, de repente, oyes cómo ondea el agua y tu pie resbala…
Nivelador de suelos para suelos irregulares
y texturas para crear un aspecto único”. Zinnias, guisantes dulces, capuchinas y cosmos son algunas de las flores anuales fáciles de cultivar que llenarán su jardín rápidamente. 24. Mejorar la tierra pobre de forma barata(Crédito de la imagen: Ammentorp Photography / Alamy Stock Photo)Probablemente ya hayas oído esto antes, pero merece la pena repetirlo: tus esfuerzos de jardinería sólo serán tan buenos como lo sea la tierra de tu jardín. Por lo tanto, un suelo pobre = una mala cosecha. Pero, afortunadamente, si no tienes una buena tierra en tu jardín, no tienes que reemplazar toda la tierra, lo que sería agotador y caro. John Thomas, que dirige Backyard Garden Geek, tiene el siguiente método para mejorar tu tierra de forma barata: “Compra varios cubos de pintura y, con una broca de sierra de agujeros que puedes encontrar en cualquier tienda de mejoras para el hogar, haz de 4 a 6 agujeros grandes en el fondo de cada cubo utilizando al menos una broca de 2 pulgadas. Cava un agujero lo suficientemente ancho para
la base de tu cubo y de 2 a 3 pulgadas de profundidad. Coloca el cubo en el agujero, llénalo con tierra de alta calidad que hayas comprado en un centro de jardinería local y planta tu planta en la tierra buena. La planta despegará
10 consejos secretos y preguntas frecuentes sobre ideas de jardinería en tejados y terrazas
Madera, cemento, piedra… hay muchas opciones para los suelos de exteriores y terrazas. ¿Pero sabe cuál es la mejor para su proyecto? Aquí tiene algunos consejos de nuestros profesionales para conseguir una terraza bonita y segura.
Puede que haya muchas opciones diferentes e igualmente válidas para el suelo de una terraza, pero la respuesta sencilla es que sí. Además de sus infinitas posibilidades decorativas (elija entre productos extra exclusivos de madera, piedra o cemento, entre otros), el suelo porcelánico es una opción segura para el exterior gracias a su resistencia y durabilidad. Y resiste bien el paso del tiempo, permaneciendo inalterable incluso ante las inclemencias meteorológicas. También es increíblemente fácil de limpiar y mantener, y es sencillo de instalar en comparación con otros materiales.
Las baldosas de efecto madera son las que debe elegir si le gustan las terrazas de inspiración rústica o de casa de campo, pero no puede afrontar el mantenimiento de la madera natural. Pero este aspecto auténtico también se adapta a la perfección a las terrazas de madera más modernas, ¿por qué no optar por él? Todo depende de la decoración que elija.