Definición de ancla

El ancla es un símbolo estrechamente vinculado a los marineros y es tatuada y llevada como joya por muchas personas que aman la navegación y el mar. Pero el ancla tiene en realidad un significado más profundo que su evidente conexión con el océano. Con el tiempo, muchos hombres han empezado a llevar joyas con colgantes en forma de ancla, aunque no tengan una conexión específica con el mar. Entonces, ¿es sólo una opción de moda o este símbolo significa algo más?

Echemos un vistazo a los significados ocultos del ancla: ya sean antiguos o más recientes, siempre dan lugar a historias fascinantes. Averiguar más sobre las historias relacionadas con este símbolo puede ayudarnos a elegir un buen regalo para alguien especial: a muchos hombres les encantan las joyas con anclas y otros símbolos náuticos. Y no sólo los hombres: el ancla también se ha convertido en el amuleto perfecto para la joyería femenina, elegante, divertida y contemporánea.

Un vínculo fuerte, profundo, duradero e invencible: éste es uno de los mayores y más intensos significados que representa este símbolo. Su propósito original era anclar los barcos al fondo del mar, haciendo que todos los que estaban a bordo estuvieran seguros. Con el paso del tiempo, fue natural que el ancla se convirtiera en un símbolo de vínculos seguros, sólidos y significativos.

Anclado en

Los anclados suelen describirse como prácticos, sistemáticos, bien organizados, leales y conservadores. Suelen estar dotados de un gran sentido común y tienen los pies en la tierra, son autodisciplinados, dignos de confianza y fiables. Son eficientes y, por lo general, se puede confiar en que cumplirán los plazos. Los anclas son más felices cuando introducen estructuras o implementan procedimientos. Se ven a sí mismos como constructores de sistemas y personas que crean orden a partir del caos. Convierten las ideas y conceptos del equipo en acciones y planes prácticos. El Ancla está orientado a la tarea y centrado en el trabajo. Muestran un gran compromiso y están motivados y enérgicos. A los Anclas no hay nada que les guste más que la sensación de haber conseguido hacer el trabajo.

Quizá te interese  ¿Cómo hacer un horno en la tierra?

En el lugar de trabajo, los Ancla suelen planificar, organizar y coordinar las aportaciones de los recursos humanos y supervisar las disposiciones logísticas y prácticas. Hacen hincapié en la gestión de proyectos, la formulación de tareas y las relaciones entre proyectos.

Se espera que el Ancla lleve las tareas a buen puerto y tenga una productividad continuamente alta. Por lo general, esto significa que hay que motivar a los subordinados para que aumenten la producción con el fin de alcanzar los objetivos. Estereotipadamente, los Anclas suelen tener un fuerte deseo de tener algún tipo de objetivo. Sin embargo, deben asegurarse de que sus subordinados no se agoten debido al elevado esfuerzo que les exigen.

Significado del símbolo del ancla

Princeton’s WordNet(0.00 / 0 votos)Valora esta definición:Wikcionario(2.50 / 2 votos)Valora esta definición:Diccionario Webster(1.00 / 1 voto)Valora esta definición:Freebase(0.00 / 0 votos)Valora esta definición:Diccionario de términos náuticos(0.00 / 0 votos)Valora esta definición:Anagramas de ancla “¿Cómo se pronuncia ancla? ¿Cómo se dice ancla en lenguaje de signos? NumerologíaEjemplos de ancla en una frase

Hacemos todo lo posible para que nuestros contenidos sean útiles, precisos y seguros.Si por casualidad detecta un comentario inapropiado mientras navega por nuestra web, por favor, utilice este formulario para hacérnoslo saber, y nos ocuparemos de ello en breve.

El deletreo de dedos en ASL que se proporciona aquí se utiliza más comúnmente para nombres propios de personas y lugares; también se utiliza en algunos idiomas para conceptos para los que no hay ningún signo disponible en ese momento.Obviamente hay signos específicos para muchas palabras disponibles en el lenguaje de signos que son más apropiados para el uso diario.

Significado del gancho

Del inglés medio anker, del inglés antiguo ancor, ancra, del latín ancora, del griego antiguo ἄγκυρα (ánkura) (o afín). La grafía moderna es una modificación del siglo XVI para representar mejor la grafía latina anchora, una variante de la grafía latina más antigua ancora.

Quizá te interese  ¿Qué sellador es bueno?

Antiguamente, un barco distinguía entre las anclas que llevaba como ancla de cintura, mejor enramada, enramada, de corriente y de cuña, dependiendo del propósito y, en gran medida, de la masa y el tamaño del ancla. El uso moderno es el de ancla de tormenta para el ancla más pesada con el cable más largo, el de mejor enramada o simplemente enramada para el ancla más utilizada, desplegada desde la proa, y el de arroyo o gancho de almuerzo para un ancla pequeña y ligera utilizada para el amarre temporal y a menudo desplegada desde la popa.