Qué cable para los enchufes
Índice de Contenidos
Hay dos tipos de tomas de corriente domésticas en uso en EE.UU., Canadá, Japón y Centroamérica: el tipo A sin conexión a tierra (NEMA 1-15) y el tipo B con conexión a tierra (NEMA 5-15). (La lista completa de países que utilizan los tipos A y B puede encontrarse aquí).
Este enchufe sin conexión a tierra de clase II con dos clavijas planas paralelas es bastante estándar en la mayor parte de Norteamérica y Centroamérica. Se conoce como NEMA 1-15 y fue inventado en 1904 por Harvey Hubbell II. El enchufe tiene dos hojas planas de 1,5 mm de grosor, que miden entre 15,9 y 18,3 mm de longitud y están separadas por 12,7 mm. Las clavijas de tipo A suelen estar polarizadas y sólo pueden insertarse en un sentido porque las dos láminas no tienen la misma anchura. La cuchilla conectada al neutro tiene una anchura de 7,9 mm y la cuchilla caliente tiene una anchura de 6,3 mm. Este enchufe tiene una potencia nominal de 15 A. Desde 1965, las tomas de corriente de tipo A sin conexión a tierra ya no están permitidas en las nuevas construcciones de Estados Unidos y Canadá, pero todavía pueden encontrarse en edificios antiguos.
Los enchufes de tipo A y B tienen dos puntas planas con (a menudo, pero no siempre) un agujero cerca de la punta. Estos agujeros no están ahí sin una razón. Si se desmonta un enchufe de tipo A o B y se observan los rascadores de contacto en los que se deslizan las puntas, se verá que en algunos casos tienen protuberancias. Estas protuberancias encajan en los agujeros para que el enchufe pueda agarrar las clavijas con más firmeza. Esto evita que la clavija se salga de la toma debido al peso de la clavija y el cable. También mejora el contacto entre la clavija y la toma de corriente. Sin embargo, algunos enchufes no tienen esas protuberancias, sino sólo dos hojas con resorte que agarran los lados de la clavija, en cuyo caso los agujeros no son necesarios.
Qué tamaño de cable para la iluminación
En esta guía para principiantes sobre los distintos tipos de conectores RJ45 a la venta en Internet, responderemos a algunas preguntas básicas sobre por qué y cómo funcionan estos conectores de red. Identificaremos las distintas opciones que puede ver y explicaremos cómo conectar un conector RJ45 a un cable Ethernet.
Los conectores de red RJ45 se encuentran normalmente en cualquiera de los extremos de una conexión Ethernet (Internet por cable). A primera vista, parecen similares a los conocidos enchufes y tomas de teléfono que conectan los teléfonos fijos a las paredes o a las centralitas. Sin embargo, los conectores RJ45 suelen ser algo más grandes.
El término conector RJ45 se utiliza hoy en día para describir tanto las clavijas RJ45 macho como las tomas RJ45 hembra. Las clavijas, a veces llamadas conectores modulares, suelen encontrarse en el extremo de los cables Ethernet. Las tomas o clavijas suelen estar incrustadas en el dispositivo que se conecta o se montan en un panel mural fijo.
En los entornos domésticos y comerciales modernos, los conectores RJ45 se utilizan principalmente para conectar un dispositivo con acceso a Internet directamente al hardware, como un módem, un router o un servidor. Los conectores en sí son los conjuntos modulares de accesorios que se encuentran en cada extremo de la conexión física de datos (cable Ethernet) que une un dispositivo en red con otro.
Cable de 2,5 mm para tomas de corriente
La mayor diferencia que experimentará un conductor entre un vehículo con motor de combustión interna (ICE) y un vehículo eléctrico (EV) es la forma de repostar. Mientras que repostar un vehículo convencional con gasolina o gasóleo es relativamente sencillo (a no ser que se llene el coche con el tipo de combustible equivocado…), los VE requieren que los conductores cambien su comportamiento. Y, como todo lo nuevo, la transición a la movilidad eléctrica implica familiarizarse con un nuevo conjunto de normas y terminología.
Para muchos nuevos conductores de vehículos eléctricos, esto puede resultar confuso en ocasiones. ¿Cuál es la diferencia entre la carga de CA y la de CC, por ejemplo? ¿O tal vez entre los tres niveles de carga de los vehículos eléctricos? Con tantos términos nuevos, y con los líderes del sector y los recién llegados adoptando la tecnología y los términos que les convienen, es fácil perderse.
Uno de los temas que más confunden a los conductores de vehículos eléctricos es el de los cables de carga y los enchufes. Como no existe (todavía) un conector universal para los vehículos eléctricos, las estaciones de carga, los cables de carga y los enchufes tienen muchas formas y tamaños. Difieren según el país en el que te encuentres, el vehículo que conduzcas y el tipo de estación de carga que pretendas utilizar.
Tipos de cables de vídeo
El más conocido es el de tres bandas (TRS) en los auriculares para el sonido estéreo, utilizado así desde hace unas decenas de años, y que a menudo se denomina jack de audio, minijack, clavija jack, clavija estéreo y otros. A veces, conector telefónico, pero eso sugiere el de 1/4″.
Lleva Y, U y V con pulsos de sincronización, y también es fácil de transmitir – es casi totalmente igual al formato de la TV analógica. Los grabadores de vídeo y algunos de los primeros ordenadores modulan dicha señal en un canal de vídeo local, en su cable de salida de antena.
El vídeo compuesto también puede denominarse CVBS, un acrónimo con varias lecturas posibles, según a quién se pregunte: “Color, Vídeo, Blanco y Sincronización”, “Señal de banda base de vídeo compuesto”, “Señal de ráfaga de vídeo compuesto” o “Vídeo compuesto con ráfaga y sincronización”.
Es similar al vídeo compuesto en el sentido de que lleva la misma información, pero evita juntar la información Y y C para separarla después con una electrónica posiblemente barata, lo que puede dar lugar a un vídeo de menor calidad.
Tenga en cuenta que no puede utilizar ese mismo convertidor para pasar de vídeo compuesto a S-Vídeo, ya que eso pondría un canal mixto Y+C en los pares Y y C. El hardware del decodificador de S-vídeo suele entenderlo parcialmente, lo que da como resultado una imagen en blanco y negro(verificar).