¿Son eficaces los paneles calefactores?
Índice de Contenidos
Todos los calefactores eléctricos son 100% eficaces. Es decir, convierten toda la energía eléctrica que utilizan en calor útil. Pero difieren notablemente en la forma de distribuir el calor en una habitación. Le explicamos qué tipo de calefactor es el mejor para cada situación.
Están diseñados para proporcionar calor de fondo. Calientan el aire cerca del elemento o cuerpo del calefactor. El aire caliente circula por convección natural por la habitación. Muchos tienen un ventilador, que según nuestras pruebas proporciona un calentamiento más rápido y un calentamiento más uniforme.
El tipo más popular de calefactor por convección es el calefactor de columna vertical lleno de aceite. Menos popular, pero más barato, es el tipo de caja con un elemento calefactor en la parte inferior y una rejilla en la parte superior para dejar salir el aire caliente.
Los calefactores con ventilador se colocan en el suelo y proporcionan una ráfaga de aire caliente directamente sobre el cuerpo. No son tan buenos como los calefactores de convección para proporcionar un calor de fondo general, ya que el ventilador puede ser ruidoso y provocar corrientes de aire.
Las bombas de calor recogen el calor del aire exterior de la casa y lo liberan en el interior. Aunque funcionan con electricidad, recogen mucha más energía de la que utilizan: hasta 3 veces más. Cuanto más frío hace en el exterior, menos eficaces son.
Tipos de paneles calefactores
Etiquetas: Gestión de la energía y el aguaCalefacciónControl del climaSostenibilidad Cada tipo de calefactor funciona de forma diferente, algunos mejor que otros. Pero para determinar qué tipo es el más eficiente hay que tener en cuenta no sólo el combustible que utilizan los distintos calefactores, sino también la forma en que se van a utilizar. Esto incluye aspectos como el tamaño de la zona que se va a calentar, la temperatura a la que se va a calentar y lo bien aislada que está la zona que se va a calentar para retener el calor que produce el calefactor.
Si tenemos en cuenta los diferentes tipos de combustible, hay algunos que funcionan claramente mejor que otros y que son mucho más eficientes. Los calentadores solares son obviamente los más eficientes. Si se utilizan correctamente, pueden ser muy eficaces en la producción de calor, no cuestan nada y no causan ninguna emisión de CO2.
Las estufas de gas son las mejores: son asequibles y muy eficaces para producir calor, y su uso genera muchas menos emisiones de CO2 que otros tipos de combustible. La electricidad, aunque es una fuente de combustible eficaz y cómoda, es cara en comparación y mucho peor en términos de emisiones de gases de efecto invernadero. Los combustibles sólidos son asequibles, pero también producen diversos grados de emisiones de gases de efecto invernadero (dependiendo del combustible sólido utilizado).
Calentadores rentables
¿Qué calefactor es el mejor para mantener a su familia caliente con un presupuesto este invierno? Hemos evaluado varios dispositivos de calefacción para determinar cuál le mantendrá más acogedor por menos dineroÚltima actualización: 15 de mayo de 2017
Una de las primeras cosas que hacemos los capetonianos cuando el tiempo empieza a ser un poco frío es sacar el viejo calefactor: es una forma segura de descongelar los dedos de las manos y los pies helados de forma rápida y cómoda. El único problema es que también puede ser una opción muy cara. Según Eskom, los calefactores domésticos pueden suponer hasta el 16% de la factura de la luz, así que si vas a utilizar uno (y seamos sinceros, nadie está dispuesto a renunciar a los suyos), es importante que elijas el más eficiente desde el punto de vista energético y que lo emplees en los contextos adecuados para reducir los costes.
Para ayudarte a ahorrar algo de dinero en esta temporada de llovizna, hemos hablado con la gente de Eskom y, con su ayuda, hemos elaborado una comparación que describe varias opciones de calefacción y los pros y los contras de cada una. Así podrás tomar una decisión segura, informada y económica sobre cómo calentar tu cueva cuando llegue el frío.
Tipos de calentadores
Los calefactores se utilizan para calentar un espacio pequeño y normalmente son portátiles o se instalan en la pared. Los calefactores son aparatos prácticos que proporcionan un calor localizado y concentrado, lo que resulta especialmente adecuado para las personas mayores, enfermas o con movilidad limitada. Sin embargo, pueden ser caros [Nota: si buscas nuestra información sobre los calefactores nocturnos, haz clic aquí] Los calefactores consumen mucho gas o electricidad y, si se utilizan durante un largo periodo de tiempo, es probable que cuesten mucho más que un sistema de calefacción central. Incluso en ese caso, hay que utilizar el calefactor adecuado para el espacio que se quiere calentar, y controlar cuidadosamente la temperatura y el tiempo que se tiene el calefactor encendido. Los calefactores con estos controles suelen ser más baratos.